¡FIFA PASS! La visa express que Trump y la FIFA te regalaron para el Mundial 2026


¡Hola traveler Mundial! 🇦🇷⚽🇺🇸

Te tengo que contar algo que acaba de cambiar completamente el juego para los hinchas que planeaban viajar a ver los partidos en Estados Unidos el próximo junio. Si en algún momento pensaste “ay, no, la visa de USA es un quilombo”, bueno… llegó la buena noticia.

Hinchas argentinos celebrando con entradas del Mundial 2026 y visa USA El sueño mundialista se hace más fácil: FIFA PASS reduce los tiempos de visa de 1 año a solo 60 días para argentinos.


SCORECARD: FIFA PASS MUNDIAL 2026

KPI Principal: 60 días máximo de espera Tendencia: ⬇️ -83% vs año anterior (1 año → 60 días) Relevancia para travelers: 🔥 CRÍTICA

📊 Métricas Clave

IndicadorValorvs. Año AnteriorImpacto
Tiempo de espera (ARG)<60 días⬇️ -83%Podés planear con certeza
Funcionarios consulares+400⬆️ +35%Más turnos disponibles
Viajeros esperados5-10M⬆️ 300%Alta demanda = empezá YA
Entradas fase 11M+⬆️ Nueva métricaArgentina 7mo lugar global

🎯 Lo Que Esto Significa Para Vos

Si vos estás planeando viajar al Mundial en junio 2026, estos números te dicen que tenés ventana real de conseguir visa a tiempo. La reducción de casi 1 año a 60 días es histórica para Argentina.

Dato clave: 60 días máximo - esto es 10 veces más rápido que el año pasado en Argentina.

💡 Tip traveler: Empezá en enero 2026 y llegás tranquilo para junio. Si esperás hasta abril/mayo, te vas a quedar afuera.


MITO VS REALIDAD:

🚫 El Mito

“Compré entrada = visa automática. Listo.”

Muchos travelers argentinos creen que comprando la entrada del Mundial ya tienen la visa garantizada. Este mito surge porque el sistema FIFA PASS promete “prioridad”, y en redes sociales circula la idea de que “entrada = pase directo”.

✅ La Realidad

Tu entrada te da prioridad en la cita, NO aprobación automática

La verdad es que el FIFA PASS te da acceso prioritario al turno consular (en vez de esperar 1 año, esperás 60 días), pero seguís teniendo que pasar todos los requisitos de verificación que cualquier otra persona: entrevista, antecedentes, solvencia económica, lazos con Argentina.

Según el Departamento de Estado USA, el FIFA PASS es solo un “acelerador de turnos”, no una “garantía de aprobación”.

💡 Por Qué Esto Te Cambia Todo

Si vos estás planeando ir al Mundial, saber esto significa que:

  • No podés confiarte solo porque compraste entrada
  • Tenés que prepararte bien para la entrevista consular
  • Empezar YA el trámite en vez de esperarte a último momento

La diferencia en números: Con FIFA PASS conseguís turno en 60 días, pero el 12-15% de solicitudes siguen siendo rechazadas por motivos estándar.

🎯 Acción traveler: Ahora que sabés la verdad, andá preparando toda la documentación como si fuera una visa normal, porque lo es.


EL DATO:

Trump y la FIFA presentaron el FIFA PASS el pasado 16 de noviembre en la Casa Blanca. Se trata de un sistema que permite a quienes compraron entradas para el Mundial acceder a citas prioritarias en los consulados estadounidenses.

Pero acá viene lo mejor: el secretario de Estado, Marco Rubio, mencionó algo específico. Dijo que en países como Brasil y Argentina, donde históricamente se tardaba más de un año para conseguir un turno, ahora el Departamento de Estado logró reducir los tiempos a menos de dos meses. Eso es enorme para nosotros.


LÍNEA DE TIEMPO:

[Noviembre 2025] Trump y Gianni Infantino firman la orden ejecutiva creando un grupo de trabajo especial en la Casa Blanca. Se lanza el FIFA PASS. → Por qué importa: Es oficial. El gobierno USA prioriza a los aficionados de verdad.

[Enero-Febrero 2026] El FIFA PASS entra en funcionamiento. Ya podés usar el portal especial de la FIFA para solicitar tu cita prioritaria. → Por qué importa: La maquinaria se pone en marcha. Si pedís en enero, tenés visa antes de abril.

[11 de junio - 19 de julio 2026] El Mundial arranca. 78 partidos en Estados Unidos. Argentina como campeona vigente, la que todos queremos seguir. → Por qué importa: Llegaste a tiempo. Levantá tu visa, tu pasaporte, tu boleto… y volá.


VIVIRLO EN USA:

Acá depende de dónde vea tu partido el seleccionado, pero mirá estos tres ejemplos de ciudades-sede:

Miami/Nueva Jersey: El sur y el noreste son re distintos. Miami es tropical, playas, ajetreo latino, comida bonaerense (existe una comunidad argentina fuerte). Nueva Jersey es la puerta de entrada por Nueva York, museos, vida nocturna intensa.

Los Ángeles: Costa oeste. Playas de verdad, sol garantizado, ritmo más relajado que el este. Muchos argentinos viven acá. Buscá la “Pequeña Argentina” en las zonas de Palermo y Boyle Heights.

Dallas/Houston: Texas. Espacio, barbecues, clima cálido. Menos “Pequeña Argentina” que Miami, pero la comunidad crece. Ideal si querés una experiencia más local y auténtica.


RUTA RÁPIDA (3 PASOS):

1) Comprá tu entrada (si aún no lo hiciste) Entrá a FIFA.com, elegí el partido que querés ver, completá la compra. Argentina está en el séptimo lugar de demanda global. Ya se vendieron más de 1 millón de entradas en la fase 1. Andá sin miedo.

2) Completá el formulario DS-160 El formulario de solicitud de visa es online y toma unos 20 minutos. Sin drama. Necesitás foto digital, datos del pasaporte, y detalles del viaje. Esto es lo mismo que siempre, nada nuevo.

3) Registrate en el portal FIFA PASS (abre a principios de 2026) Cuando salga el portal, entrás con tus datos, vinculas tu entrada del Mundial, solicitás la cita prioritaria. A partir de ahí, el Departamento de Estado te asigna una fecha dentro de 60 días. Boom.


SEMÁFORO TRAVELER:

Te muestro con colores claros cuándo conviene y cuándo no para tramitar tu visa FIFA PASS.

🟢 Verde: Hacelo ya

Condición ideal: Tenés entrada comprada + pasaporte vigente + sin historial migratorio complicado

Hacelo si:

  • ✅ Compraste entrada y todavía no pediste visa
  • ✅ Viajás con familia (cada uno necesita solicitud propia)
  • ✅ Tenés tiempo (estamos en noviembre/diciembre 2025 o enero 2026)

Ventajas en verde:

  • Conseguís turno en menos de 2 meses
  • Llegás tranquilo antes del Mundial
  • Podés reservar hospedaje con tiempo

🟡 Amarillo: Ojo, precaución

Situación dudosa: Tu entrada NO es tu visa automática

Considerá estos factores:

  • ⚠️ Marco Rubio fue claro: tener boleto no garantiza aprobación
  • ⚠️ Los tiempos son “60 días máximo” en el 80% de los casos
  • ⚠️ La política migratoria de Trump es más estricta que antes

Podés hacerlo pero:

  • Necesitás prepararte bien para la entrevista
  • Preparate para mostrar solvencia económica y lazos con Argentina
  • Tené plan B si te demora más de 60 días (casos complicados)

🔴 Rojo: Mejor esperá o buscá alternativa

No conviene si: Esperás hasta el último momento

Evitalo cuando:

  • 🚫 Hacés la solicitud en abril/mayo 2026 (quizás no llegues a tiempo)
  • 🚫 Das por hecho que la entrada te salva (sé honesto en la entrevista)
  • 🚫 Pensás viajar sin visa (las políticas USA son durísimas ahora)

Alternativas en rojo:

  • En vez de esperar a último momento, arrancá en enero 2026
  • Si no podés conseguir visa a tiempo, considerá países cercanos donde sí juegue Argentina
  • Esperá hasta que tengas toda la documentación lista antes de pedir turno

💡 Tip traveler: La mayoría de los argentinos están en situación verde o amarilla, así que el consejo es empezar YA y no confiarse.

🎯 Regla de oro: Si dudás entre amarillo y rojo, arrancá igual pero con toda la documentación preparada. Mejor sobrar tiempo que quedarte afuera del Mundial.


LA CONEXIÓN TRAVELER:

Mirá, lo que está pasando acá es algo que muy pocas veces ocurre en el mundo de las visas estadounidenses. Estados Unidos, que tiene fama de ser re complicado, está diciendo: “Queremos que vengas al fútbol. Vamos a hacer la cosa lo más fácil posible, pero sin bajar los estándares de seguridad.”

Es como si Netflix dijera: “Mirá, sabemos que la conexión de internet es lenta. Vamos a reforzar los servidores especialmente para los que compren Cuenta Premium.” No es que todo se vuelva mágico, pero sí hay dedicación.

Para nosotros, los argentinos, esto es enorme. Argentina está en el séptimo lugar de compra de entradas globalmente. Eso significa que la FIFA sabe que miles de nosotros vamos a viajar a apoyar la Selección. Y Trump quiere que lleguen, porque más viajeros = más dinero para USA (se espera generar 30 mil millones de dólares con el torneo).

Lo que estoy diciendo es: el sistema finalmente está a nuestro favor. No es caridad, es business. Pero para vos, viajero, significa que por primera vez en años, conseguir una visa para USA no es el drama que siempre fue.


TU PLAN EN 60 SEGUNDOS:

Dale que te resumo lo esencial para que arranques ya mismo:

⏱️ Acciones Rápidas

1️⃣ Hoy: Completá el DS-160 Si ya compraste entrada, entrá al portal consular y llená el formulario de solicitud de visa. Toda la info la tenés acá: datos personales, pasaporte, detalles del viaje. ⏰ Tiempo: 20 minutos

2️⃣ Esta semana: Pagá y pedí turno Registrate en el sistema de turnos consulares, pagá el arancel de visa ($160 USD aprox.), y buscá fecha para entrevista. Con FIFA PASS, te van a dar prioridad. ⏰ Tiempo: 15 minutos

3️⃣ Enero 2026: Activá FIFA PASS Cuando abra el portal especial de la FIFA, vinculá tu entrada del Mundial y solicitá la cita prioritaria. El sistema te va a dar fecha dentro de 60 días máximo. ⏰ Tiempo: 10 minutos

🎯 El Atajo Traveler

Si tenés poco tiempo, concentrate en completar el DS-160 ya porque sin eso no podés pedir turno. Todo lo demás viene después, pero el formulario es el paso crítico.

📍 ¿Necesitás Ayuda?

Con USAVisa Travel te acompañamos en cada paso del proceso:

  • ✅ Completamos el DS-160 sin errores
  • ✅ Te preparamos para la entrevista consular
  • ✅ Hacemos seguimiento hasta que tengas tu visa en mano
  • ✅ Te asesoramos sobre documentación y requisitos

Porque sabemos que viajar a apoyar a Argentina no es solo un viaje, es un sueño. Y mereces que las cosas funcionen.


¿Vas a ir al Mundial 2026? ¡Nos vemos en las tribunas apoyando a la Scaloneta! ⚽🇦🇷💙💛

¿Planeando tu viaje a Estados Unidos?

Empieza evaluando tus chances y luego gestiona todo el proceso