Visa Waiver Argentina: Frenazo al sueño de viajar sin visa a Estados Unidos
¡Hola traveler! Si estabas siguiendo con esperanza las noticias sobre el regreso de Argentina al Visa Waiver Program, tengo que contarte que hubo un giro inesperado. Después del entusiasmo de julio, cuando parecía que estábamos más cerca que nunca de viajar a Estados Unidos solo con el pasaporte, el proceso entró en una “pausa temporal” que cambió todo el panorama.
La cronología del sueño interrumpido
Todo empezó con bombos y platillos el 28 de julio de 2025, cuando Argentina y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) firmaron esa carta de intención que nos llenó de ilusión. Parecía que finalmente, después de más de 20 años, volveríamos al selecto club de países que pueden visitar Estados Unidos sin visa.
Pero mirá lo que pasó después:
-
Fines de agosto: Una delegación argentina viaja a Washington para seguir negociando. Plot twist: cuando hacen escala en Miami, el DHS les dice “che, paren todo, necesitamos revisar esto internamente”. Imaginate la cara de los funcionarios.
-
3 de septiembre de 2025 (hoy): El medio estadounidense Axios larga la bomba: el proceso está oficialmente suspendido de manera temporal. Sí, la noticia es fresquita, recién salida del horno.
¿Por qué se frenó todo?
Acá viene lo interesante, porque no fue una sola cosa la que complicó todo:
El quilombo interno en Estados Unidos
Resulta que la Secretaria de Seguridad Nacional estaba re entusiasmada con el tema, pero se olvidó de un pequeño detalle: avisarle al Departamento de Estado. Sí, así como lo leés. Es como si en tu laburo arrancaras un proyecto gigante sin decirle nada a tu jefe. No termina bien, ¿no?
Las preocupaciones sobre Argentina
El Departamento de Estado también puso el ojo en algunos temas de corrupción en la administración argentina actual. Para entrar al VWP no alcanza con tener los papeles en regla; también hay que demostrar que el país tiene sus instituciones funcionando como corresponde.
El número que mata todas las ilusiones: 8.90%
Pero traveler, acá viene el dato más duro de digerir. Aunque se arreglaran todos los problemas políticos mañana mismo, Argentina tiene un obstáculo gigante: la tasa de rechazo de visas.
Para entrar al Visa Waiver, menos del 3% de las visas solicitadas pueden ser rechazadas. ¿Sabés cuál es nuestra tasa? 8.90% en 2024. Casi el triple del límite permitido.
Para que te des una idea:
- Uruguay: 2.63% (ahí nomás de calificar)
- Chile: Ya está en el programa hace años
- Argentina: 8.90% (lejos, pero lejos)
LA CONEXIÓN TRAVELER
¿Sabés qué es lo más loco de todo esto? Que mientras los políticos juegan al ping pong diplomático, nosotros seguimos haciendo fila en el consulado. Y está bien, porque al final del día, lo que importa es poder cumplir ese sueño de conocer Times Square, sacarte la foto en el Golden Gate o llevar a los pibes a Disney.
La realidad es que este freno era esperable. Entrar al Visa Waiver no es soplar y hacer botellas. Estados Unidos tiene sus estándares altísimos por una razón: quieren asegurarse de que quien entre, salga cuando tiene que salir.
¿Y ahora qué hacemos con nuestros planes de viaje?
Mirá, te lo digo clarito: nada cambió para tu próximo viaje. Si tenías pensado ir a Estados Unidos, seguís necesitando la visa B1/B2 de siempre. El proceso sigue siendo el mismo:
- Completar el DS-160
- Pagar la tasa consular de 185 dólares (ojo que se rumorea que en octubre podría agregarse una “tasa de integridad” de 250 dólares extra, pero todavía no hay nada oficial)
- Sacar turno para la entrevista
- Cruzar los dedos y esperar que te den el OK
Tres cosas que tienen que pasar para que el sueño reviva
Si queremos que Argentina vuelva al Visa Waiver, necesitamos:
-
Que Estados Unidos se ponga de acuerdo internamente - Que el DHS y el Departamento de Estado remen para el mismo lado.
-
Que Argentina solucione sus temas internos - Las preocupaciones sobre corrupción no son menores para los yankees.
-
Que baje drásticamente la tasa de rechazo de visas - Este es el más difícil. Pasar del 8.90% al 3% no pasa de un día para el otro.
El lado positivo (porque siempre hay uno)
Che, no todo es negro. Que el proceso esté “pausado” no significa que esté muerto. Es más bien como cuando ponés pausa en Netflix para ir a buscar pochoclos. La peli sigue ahí, esperando.
Además, el hecho de que haya voluntad política de ambos lados es un buen signo. No es lo mismo empezar de cero que tener ya una carta de intención firmada.
Mientras tanto, en el mundo real…
La visa sigue siendo tu pasaporte (valga la redundancia) para cumplir el sueño americano. Y mirá, no es tan terrible. Sí, es un trámite, sí, cuesta guita, pero miles de argentinos la sacan todos los años sin drama.
Lo importante es preparar bien tu solicitud. Tener todos los papeles en orden, ser honesto en la entrevista y demostrar vínculos fuertes con Argentina. No es magia, es organización.
¿Tenías esperanzas con el Visa Waiver? ¿Ya tenés tu visa o estás pensando en sacarla? El camino a Estados Unidos sigue abierto, solo que por ahora, sigue siendo el de siempre: con visa en mano y maletas llenas de ilusiones.
Recordá que en USAVisa Travel estamos siempre actualizados con los últimos cambios y requisitos. Si necesitás ayuda con tu solicitud de visa, acá estamos para guiarte en cada paso del proceso. Porque al final, lo que importa no es si viajás con o sin visa, sino que llegues a cumplir tu sueño americano.
¿Planeando tu viaje a Estados Unidos?
Empieza evaluando tus chances y luego gestiona todo el proceso