Yellowstone: La serie que revive el espíritu del Oeste y te invita a explorar Estados Unidos

Yellowstone, protagonizada por Kevin Costner, se ha convertido en un fenómeno televisivo que ha capturado la atención de millones. Más allá de su trama envolvente sobre la familia Dutton y su lucha por preservar su rancho en Montana, la serie destaca por sus impresionantes paisajes y escenarios naturales que invitan a soñar con una aventura en el corazón del Oeste americano.

Detrás de cámaras: Curiosidades de la serie

  • Un inicio difícil: El creador Taylor Sheridan enfrentó múltiples rechazos al presentar la idea de Yellowstone, ya que en ese momento los westerns no estaban en auge. Sin embargo, su perseverancia dio frutos y la serie se convirtió en un éxito rotundo.
  • Actores multifacéticos: Kelly Reilly (Beth Dutton) es británica, aunque su acento estadounidense es impecable. Ian Bohen (Ryan) interpretó al joven Wyatt Earp en una película junto a Kevin Costner.

Lugares reales que podés visitar

Aunque la trama se desarrolla en Montana, muchas escenas de Yellowstone fueron filmadas en lugares reales que podés visitar:

Chief Joseph Ranch
  • Chief Joseph Ranch (Darby, Montana): Es el hogar real de la familia Dutton en la serie. Funciona como rancho y alojamiento para visitantes.
  • Parque Nacional de Yellowstone: Aunque no se filmó directamente en el parque, su espíritu está presente. Con géiseres, fuentes termales y fauna salvaje, es un destino imperdible.
  • Crow Indian Reservation: Cerca de Billings, Montana, fue la inspiración para la reserva Broken Rock en la serie.

Rodeos y vida al estilo Dutton

La serie no solo destaca por su drama, sino también por reflejar con autenticidad la cultura vaquera y la vida de rancho. Si visitás Montana o Wyoming, es muy probable que puedas asistir a un rodeo local, una experiencia única donde se combinan habilidades ecuestres, competencia, música country y un fuerte sentido de comunidad.

Entre los rodeos más conocidos están:

  • Livingston Roundup Rodeo (Montana): Celebrado cada 4 de julio, atrae a competidores de todo el país.
  • Sheridan WYO Rodeo (Wyoming): Más que un evento deportivo, es una fiesta cultural que dura varios días.

Además, muchos ranchos en Montana ofrecen la posibilidad de vivir una experiencia cowboy auténtica, participando en el manejo del ganado, cabalgatas y noches junto al fuego al estilo Dutton.

Orden recomendado para ver la saga de los Dutton

Para disfrutar plenamente de la narrativa y evolución de la familia Dutton, se recomienda el siguiente orden cronológico:​

  1. 1883: Explora los orígenes de la familia y su migración hacia el oeste.
  2. 1923: Muestra los desafíos enfrentados por la siguiente generación en un periodo de cambios sociales y económicos.
  3. Yellowstone: Sigue la historia contemporánea de la familia y su lucha por preservar su legado.

Planificá tu viaje al estilo Yellowstone

  • Mejor época para visitar: De abril a mayo y de septiembre a octubre.
  • Actividades imperdibles: Caminatas, observación de fauna, visitas guiadas y alojamiento en ranchos auténticos.
  • Consejos de seguridad: No te acerques a la fauna silvestre, llevá spray para osos y respetá los senderos.

¿Listo para tu aventura?

En Usavisa Travel te ayudamos a planear tu viaje a EE.UU., desde la visa hasta recomendaciones de destinos. Si querés conocer los paisajes de Yellowstone o vivir tu propio capítulo del Oeste, ¡contá con nosotros!