SPEAKEASY: LOS BARES OCULTOS DE NUEVA YORK ¿VAMOS?

¿Qué te parecería viajar en el tiempo a la era de la Prohibición o Ley Seca? ¡Los speakeasies llegaron para transportarte a una época donde disfrutar de un cóctel era un secreto muy bien guardado! Te invitamos a conocer algunos de los bares clandestinos más fascinantes de Nueva York y otros rincones de Estados Unidos.

¿Qué es un Speakeasy?

Los speakeasies son bares clandestinos que surgieron durante la era de la Prohibición en Estados Unidos, entre 1920 y 1933. Durante este período, la venta, producción y distribución de alcohol estaban prohibidas por la ley, pero eso no detuvo a los amantes de los cócteles. En respuesta a estas restricciones, los speakeasies se convirtieron en lugares secretos donde se podía disfrutar de una bebida alcohólica en un ambiente seguro y discreto.

Ambiente relajado, luces tenues y decoración minimalista

Origen del Nombre

El término “speakeasy” proviene de la necesidad de mantener el secreto sobre estos establecimientos. Los clientes eran instruidos a “hablar bajito” o “speak easy” sobre estos lugares para evitar llamar la atención de las autoridades. La discreción era clave, y el acceso a estos bares a menudo requería contraseñas, entradas ocultas o conocimientos específicos para encontrar la ubicación correcta.

Características de los Speakeasies Originales

  1. Entradas Ocultas: A menudo se encontraban detrás de fachadas de negocios legítimos, como tiendas o restaurantes, y requerían contraseñas o señales secretas para ingresar.
  2. Decoración Sencilla: Muchos speakeasies originales tenían decoraciones minimalistas para evitar llamar la atención. Sin embargo, algunos optaban por una decoración lujosa para atraer a una clientela adinerada.
  3. Ambiente Íntimo: Eran lugares pequeños y acogedores, diseñados para que los clientes se sintieran seguros y cómodos mientras disfrutaban de sus bebidas.
  4. Contraseñas y Señales: Para mantener el secreto y evitar redadas policiales, los speakeasies usaban contraseñas o señales específicas que los clientes debían conocer para poder entrar.

¿Qué Fue la Ley de la Prohibición?

Para entender por qué los speakeasies se volvieron tan populares, primero tenemos que retroceder en el tiempo y explorar uno de los períodos más intrigantes de la historia de Estados Unidos: la Prohibición.

¡La mejor tienda de mascotas!

La Ley Seca: Un Experimento Social

La Ley de la Prohibición, oficialmente conocida como la Ley Volstead, fue una enmienda constitucional (la Decimoctava Enmienda) que prohibió la fabricación, venta y transporte de bebidas alcohólicas en Estados Unidos. Este experimento social comenzó el 17 de enero de 1920 y duró hasta el 5 de diciembre de 1933, cuando fue derogada por la Vigesimoprimera Enmienda.

¿Por Qué la Prohibición?

La Prohibición fue el resultado de una larga campaña liderada por grupos de temperancia y organizaciones religiosas que creían que el alcohol era la raíz de muchos males sociales, como la violencia doméstica, la pobreza y el crimen. Querían mejorar la moral pública y la salud general de la nación. Sin embargo, sus buenas intenciones no anticiparon las consecuencias imprevistas que se avecinaban.

Resurgimiento Moderno

Hoy en día, los speakeasies han resurgido como una tendencia en la escena de los bares y cócteles, especialmente en ciudades como Nueva York, Chicago y San Francisco. Estos bares modernos recrean la atmósfera clandestina de la era de la Prohibición, ofreciendo una experiencia única y nostálgica.

Si pensas viajar próximamente a USA, te dejamos un listado de estos bares espectaculares, para que experimentes una salida distintas y llena de historia… y de alcohol, claro.

Los Speakeasies Imperdibles de Nueva York

Please Don’t Tell (PDT)

  • Ubicación: 113 St. Marks Place (dentro de Crif Dogs)
  • Cómo entrar: Entra a Crif Dogs, busca una cabina telefónica en la esquina, ¡y marca el número secreto!
  • Por qué es genial: PDT es el epítome de lo clandestino. Este lugar secreto es conocido por sus cócteles súper creativos y un ambiente íntimo que te hace sentir como un auténtico conspirador de la Prohibición.
  • Dato curioso: Abierto en 2007, ha ganado varios premios por su increíble mixología. ¡No te pierdas su famoso Benton’s Old Fashioned!
Foto tomada prestada de Please Don’t Tell: https://www.instagram.com/p/C6J2PWwqmPi/?hl=es

Angel’s Share

  • Ubicación: 8 Stuyvesant St, East Village
  • Cómo entrar: Sube al segundo piso y encuentra una puerta sin señalización.
  • Por qué es genial: Este lugar es una joya escondida con vistas de la calle y cócteles que parecen obras de arte. Ideal para una noche sofisticada.
  • Dato curioso: Abierto desde 1993, Angel’s Share mantiene un ambiente tranquilo y exclusivo. No se permiten grupos grandes ni ruidos fuertes, ¡perfecto para una charla íntima!

Employees Only

  • Ubicación: 510 Hudson Street
  • Cómo entrar: Pasa por una tienda de adivinación y entra por la puerta trasera.
  • Por qué es genial: Un lugar animado con bartenders súper talentosos y un menú de comida que acompaña perfectamente sus cócteles innovadores.
  • Dato curioso: Desde 2004, Employees Only ha sido galardonado muchas veces y es conocido por su ambiente vibrante y amigable.

The Back Room

  • Ubicación: 102 Norfolk Street
  • Cómo entrar: Busca una puerta sin marcar y prepárate para una sorpresa.
  • Por qué es genial: ¡Uno de los originales de la Prohibición! Aquí las bebidas se sirven en tazas de té y botellas envueltas en papel marrón.
  • Dato curioso: Este lugar te transporta directamente a los años 20 con su decoración vintage y su atmósfera auténtica.

Attaboy

  • Ubicación: 134 Eldridge Street
  • Cómo entrar: Encuentra la puerta sin señalización y toca el timbre. ¡La luz te dirá si están abiertos!
  • Por qué es genial: Sin menú fijo, los bartenders te preparan cócteles personalizados según tus gustos. ¡Es una experiencia única!
  • Dato curioso: Fundado en 2012 por ex-bartenders de Milk & Honey, Attaboy es famoso por su atención al detalle y cócteles a medida.
Arte en forma de coctel: Black Diamonds en PDT, un lujo

Más Allá de Nueva York: Speakeasies en Otras Ciudades de EE.UU.

The Violet Hour (Chicago, Illinois)

  • Ubicación: 1520 N Damen Ave, Chicago, IL
  • Cómo entrar: Busca la puerta azul sin señalización.
  • Por qué es genial: Elegante y sofisticado, con un menú de cócteles que te dejará sin palabras.
  • Dato curioso: Desde 2007, es un punto de referencia en la escena de cócteles de Chicago.

The Franklin Mortgage & Investment Co. (Philadelphia, Pennsylvania)

  • Ubicación: 1715 Rittenhouse Square, Philadelphia, PA
  • Cómo entrar: Una puerta discreta con un letrero de “empresa de inversión”.
  • Por qué es genial: Inspirado en la organización de contrabando más grande de la Prohibición, ofrece cócteles clásicos en un ambiente oscuro y acogedor.
  • Dato curioso: Abierto en 2009, es famoso por sus cócteles clásicos y su ambiente auténtico.

Bourbon & Branch (San Francisco, California)

  • Ubicación: 501 Jones St, San Francisco, CA
  • Cómo entrar: Necesitas una contraseña para la puerta sin señalización.
  • Por qué es genial: ¡Totalmente clandestino! Con reglas de la Prohibición y cócteles artesanales, es una experiencia inolvidable.
  • Dato curioso: Desde 2006, es un ícono en San Francisco para los amantes de los cócteles.

The Patterson House (Nashville, Tennessee)

  • Ubicación: 1711 Division St, Nashville, TN
  • Cómo entrar: Una entrada discreta que lleva a un lugar elegante y acogedor.
  • Por qué es genial: Cócteles bien elaborados y un servicio de primera clase en un ambiente íntimo.
  • Dato curioso: Abierto en 2009, ha sido un favorito en Nashville para disfrutar de cócteles de calidad.

¿Te parece interesante la historia de la ley de Prohibición? ¿Visitarías alguno de estos bares del listado? ¿Cuál te animas a conocer? ¡Te leemos!!

Mejores speakeasy bars en NY

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *