UNA GUIA INTELIGENTE PARA QUE AHORRES EN TU VIAJE A USA

Después de las festividades navideñas y de fin de año, muchos viajeros buscan opciones más económicas para explorar Estados Unidos. Ciudades como Nueva York, Florida y Las Vegas ofrecen una variedad de actividades gratuitas o de bajo costo, así como oportunidades para ahorrar en vuelos y alojamiento. A continuación, te dejamos consejos prácticos para planificar un viaje económico a estos lugares.

Cómo ahorrar en vuelos y alojamiento:

  • Flexibilidad en Fechas y Horarios: Los vuelos suelen ser más baratos en días de semana, especialmente los martes, miércoles y jueves. Además, volar en horarios menos populares, como primeras horas de la mañana o tarde en la noche, puede resultar en tarifas más económicas.
  • Reservas Anticipadas: Planificar y reservar con anticipación puede asegurar mejores precios en vuelos y alojamiento. Podes utilizar herramientas de comparación de precios en línea, te ayuda a identificar las mejores ofertas.
  • Alojamientos Alternativos: Considerar opciones como hostales, alquileres a corto plazo o incluso compartir alojamiento puede reducir significativamente los costos.

Actividades gratis en Nueva York

Nueva York ofrece una amplia gama de actividades gratuitas que permiten disfrutar de la ciudad sin afectar el presupuesto:

  • Central Park: Este icónico parque urbano es ideal para paseos, picnics y observación de la naturaleza. Además, alberga monumentos como Strawberry Fields, dedicado a John Lennon.
  • Puentes de Nueva York: Cruzar a pie puentes emblemáticos como el de Brooklyn, Manhattan y Williamsburg ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es una experiencia gratuita.
  • Ferry de Staten Island: Este ferry gratuito proporciona vistas espectaculares de la Estatua de la Libertad y el horizonte de Manhattan.
  • Museos con Entrada Gratuita: Algunos museos ofrecen entrada gratuita en días y horarios específicos. Por ejemplo, el Museo de Arte Moderno (MoMA) tiene entrada gratuita los viernes por la tarde.

Actividades gratuitas en Florida

Florida, conocida por sus playas y parques naturales, ofrece diversas actividades sin costo:

  • Playas Públicas: Disfrutar de las playas de la costa este y oeste de Florida es gratuito. Playas como South Beach en Miami y Clearwater Beach son populares entre los turistas.
  • Parques Estatales: Algunos parques estatales ofrecen entrada gratuita en días específicos. Por ejemplo, el Parque Estatal de Fort Zachary Taylor en Key West tiene entrada gratuita en ciertos días del mes.
  • Eventos Comunitarios: Muchas ciudades en Florida organizan festivales y eventos gratuitos durante todo el año. Consultar los calendarios locales puede proporcionar información sobre actividades sin costo.

Actividades gratis en Las Vegas

Aunque Las Vegas es conocida por sus casinos y espectáculos, también ofrece opciones gratuitas:

  • Espectáculos en la Vía Pública: El espectáculo de las fuentes del Bellagio es una atracción gratuita que se presenta varias veces al día.
  • Fremont Street Experience: Esta zona peatonal ofrece un espectáculo de luces y música gratuito en su pantalla LED gigante.
  • Galerías de Arte en Hoteles: Algunos hoteles en Las Vegas albergan galerías de arte con entrada gratuita, como la galería del Hotel Cosmopolitan.

Además, te dejamos estos consejitos:

  • Transporte Público: Utilizar el transporte público en lugar de taxis o alquiler de vehículos puede reducir mucho los costos.
  • Comidas Económicas: Optar por mercados locales, food trucks o restaurantes fuera de las zonas turísticas puede ofrecer opciones más económicas y auténticas.
  • Aplicaciones de Descuentos: Utilizar aplicaciones móviles que ofrecen descuentos en atracciones turísticas, restaurantes y actividades puede resultar en ahorros adicionales.

Planificar un viaje a Estados Unidos después de las festividades puede ser una experiencia enriquecedora y económica. Al aprovechar las actividades gratuitas y seguir estos consejos de ahorro, es posible disfrutar de destinos como Nueva York, Florida y Las Vegas sin exceder el presupuesto. ¿Qué te parece esta idea?

EL PUENTE DE BROOKLYN CUMPLE 141 AÑOS, ¿QUERES CONOCERLO?

La Historia del Puente de Brooklyn

El Puente de Brooklyn, uno de los íconos más emblemáticos de Nueva York, celebra su aniversario. Este majestuoso puente ha sido testigo de innumerables historias y eventos desde su inauguración el 24 de mayo de 1883.

La idea de construir un puente que conectara Manhattan y Brooklyn surgió en la mente de John Augustus Roebling, un ingeniero visionario. Roebling, nacido en Alemania, se estableció en los Estados Unidos y se hizo famoso por su trabajo en la construcción de puentes colgantes.

Desafortunadamente, Roebling murió antes de ver su proyecto terminado, y su hijo, Washington Roebling, asumió la responsabilidad de completar la obra. Washington, a su vez, sufrió los efectos del “mal de los túneles” (descompresión) durante la construcción y tuvo que supervisar el proyecto desde su cama con la ayuda de su esposa, Emily Warren Roebling, quien se convirtió en una figura clave en la finalización del puente.

La Construcción y su Propósito

El Puente de Brooklyn fue creado para facilitar el movimiento entre Manhattan y Brooklyn, que en ese momento eran ciudades independientes. Antes de su construcción, la única forma de cruzar el East River era mediante ferry, un método ineficiente y poco fiable durante el invierno. El puente no solo mejoró el transporte, sino que también simbolizó el progreso y la innovación de la época.

Eventos Importantes y Sucesos

Desde su inauguración, el Puente de Brooklyn ha sido escenario de muchos eventos significativos:

  • La Apertura: El 24 de mayo de 1883, el puente se inauguró con una ceremonia a la que asistieron miles de personas, incluido el presidente Chester A. Arthur.
  • El Pánico de 1883: Apenas seis días después de la apertura, un rumor infundado de que el puente se estaba derrumbando causó un pánico que resultó en la muerte de 12 personas.
  • El Paseo de Elefantes de P. T. Barnum: En 1884, para demostrar la estabilidad del puente, el showman P. T. Barnum desfiló a 21 elefantes a través de él.
  • Eventos Modernos: Hoy en día, el puente es un lugar popular para celebraciones como maratones, desfiles y espectáculos de fuegos artificiales.

Conexiones y Atracción Turística

El Puente de Brooklyn conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn, específicamente desde el City Hall Park en Manhattan hasta el Parque de Brooklyn Bridge en Brooklyn. Su estructura gótica, con torres de piedra caliza y cables de acero, ofrece vistas espectaculares del skyline de Nueva York y del puerto, lo que lo convierte en una atracción turística imperdible.

Datos Curiosos

  • Longitud: El puente mide aproximadamente 1,825 metros (5,989 pies) de largo.
  • Pionero: Fue el primer puente colgante en usar cables de acero.
  • Símbolo de Ingeniería: En su momento, fue el puente colgante más largo del mundo y un verdadero hito de la ingeniería.

Un Lugar de Inspiración

El Puente de Brooklyn no solo sirve como un importante paso peatonal y vehicular, sino que también es un símbolo de la perseverancia y el ingenio humano. Su majestuosidad y su rica historia atraen a millones de turistas cada año, quienes vienen a admirar su arquitectura, a tomar fotografías y a disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad.

¿Vamos a visitarlo?

Cruzarlo a pie o en bicicleta es una experiencia única que permite a los visitantes sentir la vibrante energía de Nueva York. Al llegar a Brooklyn, pueden disfrutar del pintoresco barrio de DUMBO, lleno de cafés, tiendas y galerías de arte. El Puente de Brooklyn sigue siendo un testimonio del pasado y una inspiración para el futuro.