SILICON VALLEY, EL VALLE DEL SILICIO

El Valle del Silicio, como su nombre lo indica, está ubicado en San Francisco, California, y es la cuna de grandes empresas de tecnología como Google, Apple y Meta.

Cómo es el desarrollo de Silicon Valley | National Geographic
Silicon Valley, la meca de la tecnología

El nombre se debe a la cantidad de empresas que trabajan con silicio, un material que se utiliza para la creación de chips y semiconductores (bueno, nos pusimos nerds).

¿Qué es un chip?

¡El chip, mamucha, el chip! (se nos cayeron un par de sotas acá). Un chip es un circuito que se podría comparar con una especie de “cerebro” del aparato o dispositivo electrónico que lo posea.

Es una pieza pequeña, generalmente de silicio, en la que podemos encontrar muchos componentes electrónicos como transistores y conexiones eléctricas. Estos hacen de interruptores que encienden o apagan la electricidad muy rápido.

¿En dónde los podemos encontrar?

  • En tu teléfono, el chip procesa las aplicaciones y muestra imágenes en la pantalla.
  • En una computadora, ayuda a ejecutar programas y navegar por internet.
  • En un automóvil moderno, controla cosas como el motor, la transmisión y la seguridad.

¿Qué es el silicio?

Es un material inorgánico, parecido a una piedra y es el segundo elemento más abundante después del oxígeno. Sirve como semi-conductor de electricidad en circuitos electrónicos, permitiendo el funcionamiento de distintos dispositivos.

ORIGEN

Silicon Valley se origina allá por el 1930, con la creación de la empresa Hewlett Packard, una de las empresas más importantes de tecnología a nivel mundial.

En la década del cincuenta, la Universidad de Stanford que se emplaza en esta zona, aprovecha los terrenos para ofrecer incentivos a sus estudiantes, proveyendo financiamiento a proyectos prometedores relacionados con la tecnología.

La estrecha relación de Google con la Universidad de Stanford
Imponente Universidad de Stanford

Finalmente, se acuña el término de “Silicon Valley” en la década del 70, para denominar a esta zona de computadoras y transistores.

Te tiro una curiosidad, por mucho tiempo se tradujo mal el nombre de esta zona a: “Valle de la silicona” (si, hasta que me puse a investigar yo también pensaba que se llamaba así y que se refería a una zona llena de cirujanos ahre).

Entre las áreas tecnológicas que más se destacan en Silicon Valley podemos encontrar: informática, electrónica, biotecnología,inteligencia artificial y muchas más.

Cómo son las oficinas de Google en Silicon Valley, California? — Silicon  Valley Go Tours en Español - Visita las oficinas de Google, Netflix, Apple  y más.
Oficinas de Google, situadas en Silicon Valley

Este lugar es un área de desarrollo muy importante para emprendimientos y startups, contando con inversores, espacios de coworking y una atmósfera general que favorece el intercambio, el networking y la lluvia de ideas (o brainstorming), acelerando así los procesos de innovación y generando un crisol de empresas que llegan de todas partes del mundo a generar ecosistemas.

Universidades como Stanford y UC Berkeley, hacen de palanca en el desarrollo de nuevos talentos y en la generación de la investigación, lo que ha impulsado el avance tecnológico.

Como se promueve la innovación y la experimentación, la tolerancia al riesgo y al fracaso es alta, por lo que las personas que trabajan aquí pueden desarrollar su creatividad con libertad, lo que permite innovar de forma audaz a través de métodos de prueba y error, y aprendizaje a partir de estos errores.

Pero, Silicon Valley también es conocida por llevar a cabo políticas que no son del todo correctas o inclusivas: es sabido el mal manejo de la privacidad de datos, con lo que juegan varias empresas, sobre todo las redes sociales. Motivo por el cual el mismo Mark Zuckerberg ha sido demandado o denunciado, acusado de vender datos o de descuidar políticas de privacidad.

Multa histórica de 1.200 millones a Facebook por violar la privacidad de  datos en Europa
Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, multado en Europa por violación de privacidad de datos

Además, la zona es un conglomerado de megaempresas que concentran mucho poder y mucho capital, provocando una gran desigualdad económica.

Con pros y contras, no podemos negar que en este lugar se juega gran parte de la evolución del ser humano en materia de tecnología, avances e innovación.

Esto nos puede conducir a una mejor calidad de vida a nivel global si éstas herramientas son bien utilizadas, o a una próxima guerra donde los mayores premios serán (o ya son) los preciados datos que se comparten todos los días y a toda hora en cada click que realizamos, o con cada app que descargamos o dispositivo que nos proponemos usar.

¿Y vos qué opinas? ¿Conocías un poco de la historia de Silicon Valley? ¿Qué dispositivo usas frecuentemente? ¿Cuál es tu app favorita? Te leemos en comentarios

THE HUNGER GAMES, LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Katniss se levanta un día en el distrito 12 y se prepara para ir a cazar con su amigo Gale y aprovisionarse de comida. 

The Hunger Games 🔥 on Twitter: "“We hunt, like in the old days.” - Katniss  Everdeen, #Mockingjay http://t.co/THDUVadAdx" / Twitter
Katniss y Gale, cazando para alimentar a sus familias

Antes de salir de casa, se queda observando a su hermanita Prim, pequeña y hecha un bollito, durmiendo junto a su madre.

Está prohibida la caza en el Distrito 12, uno de los lugares de mayor pobreza de Panem.

Panem es un estado post apocalíptico que sobrevivió a una crisis. Está dividido entre el Capitolio y 12 Distritos más (que solían ser 13). 

Luego de una revolución, el Capitolio diezmó a los distritos y, como recordatorio de que el comportamiento subversivo y la rebelión no son bienvenidos, les dejó “Los Juegos del Hambre” como un amistoso recordatorio (no usen detectores de sarcasmo acá).

Cada año el Capitolio recluta a dos tributos de cada distrito para que luchen en un campo de batalla a muerte. Las edades de los tributos oscilan entre los 12 y los 18 años, básicamente son criaturas y adolescentes. La batalla es televisada, para que la pueda ver todo el país, en una especie de reality show grotesco.

Los tributos de los distritos mejor posicionados, entrenan para este evento y se ofrecen como voluntarios. Los demás no pueden permitirse esto. El hambre no los deja.

El día que Katniss sale a buscar alimento no es un día común. Es el “Día de la Cosecha”, el día en que el Capitolio manda a buscar estos tributos para la competencia anual.

Ése mismo día, la suerte de Katniss y su familia cambiará para siempre.

Estrella de Game of Thrones será parte de Los juegos del hambre - Cine y Tv  - Cultura - ELTIEMPO.COM
Katniss se ofrece como voluntaria, Effie Trinket conduce el evento

Si bien se podría tomar como una historia para adolescentes, la temática es cruda y no dista demasiado de las realidades que se viven en algunas partes del mundo actual.

Los Juegos del Hambre (The Hunger Games, en inglés) es una saga de 3 libros y una precuela, escritos por Suzanne Collins:

Libro 1: “Los Juegos del Hambre” (The Hunger Games):

Libro 2: “En Llamas” (Catching Fire)

Libro 3: “Sinsajo” (Mockingjay)

Precuela: “Balada de pájaros cantores y serpientes”

Suzanne Collins Talks About 'The Hunger Games,' the Books and the Movies -  The New York Times
Suzzane Collins, la “escritora en llamas”

Esta saga fue adaptada para el cine, dividida en 5 películas (por el momento), y la quinta, basada en la precuela, tiene fecha de estreno para Noviembre de este año.

El género de la novela es de ciencia ficción, mezcla de futurismo con drama, aventuras y acción.

INSPIRACIÓN: Suzanne Collins se inspiró en la antigua mitología griega y en la realidad de los reality shows modernos para crear la trama de la saga. La idea de combinar un mundo distópico con un reality show mortal fue algo innovador y original en el momento de su publicación.

PUBLICACIÓN: “Los Juegos del Hambre” se publicó originalmente el 14 de septiembre de 2008.

ADAPTACION CINEMATOGRÁFICA: La primera película de “Los Juegos del Hambre” fue estrenada en marzo de 2012. Las películas de la saga fueron dirigidas por Gary Ross y Francis Lawrence, y son conocidas por su éxito en taquilla y su reparto.

PROTAGONISTA: La actriz Jennifer Lawrence fue elegida para interpretar a Katniss Everdeen en la adaptación cinematográfica. Aunque inicialmente hubo algunas críticas por su elección debido a su edad (era mayor que el personaje en los libros), su actuación fue ampliamente elogiada y la terminó rompiendo (como siempre, bueno perdón, soy fan).

ESCENAS EMOCIONANTES: La escena en la que Katniss llora por Rue fue especialmente emotiva para Lawrence, ya que se emocionó genuinamente al interpretar esa escena (yo también lloré con eso, leyendo el libro y viendo la peli).

HABILIDADES: Para prepararse para su papel, Jennifer Lawrence recibió entrenamiento en el manejo del arco y la flecha, y llegó a ser muy habilidosa en el tiro con arco.

CIFRAS: En total, las películas de “Los Juegos del Hambre” recaudaron más de 3 mil millones de dólares en taquilla en todo el mundo (una monedita).

HUGH LAURIE PUDO HABER SIDO HAYMITCH: Este dato me perturbó. Para el casting del personaje se barajó su nombre antes que el de Woody Harrelson, pero como Laurie estaba trabajando en la última temporada de Doctor House, no pudo aceptar (todo es bronca y dolor)..

katniss everdeen bow - Google Search | Katniss everdeen, Katniss, Hunger  games
Katniss, con el arco que le regaló su padre

La saga de “Los Juegos del Hambre” no solo fue un éxito comercial, sino que también tuvo un gran impacto cultural y social. Abordó temas como la desigualdad, el control gubernamental y la importancia de la resistencia, lo que resonó con audiencias de todas las edades.

Los Juegos del Hambre” ha dejado un legado duradero en la literatura juvenil y en la popularización del género distópico. Abrió el camino para otras sagas exitosas como “Divergente” y “Maze Runner“.

Acá podemos ver con la frivolidad con la que los habitantes del Capitolio tratan a sus tributos, quienes son entrevistados y televisados antes de entrar en los Juegos, en los que solamente una persona resultará la ganadora:

https://www.youtube.com/watch?v=JN0ji2m5hMo&ab_channel=BingeSociety
Katniss siendo entrevistada por Caesar

¿Y a vos qué te parece la saga? ¿Qué preferís, leer los libros o ver las pelis? ¿Qué saga, peli o serie querés ver en este blog? ¡Queremos leerte!

STRANGER THINGS

Si sos amante de los ochentas, te nace la nostalgia cuando escuchas Flesh For Fantasy de Billy Idol, no podes dejar de recordar los batidos y las vestimentas de colores extravagantes y de nylon, seguramente hayas perdido la cabeza cuando salió Stranger Things.

Stranger Things es una serie estadounidense creada por los hermanos Duffer y cuenta la historia de cuatro amigos que viven en el poblado de Hawkins, Indiana, y sus aventuras.

Will, Dustin, Mike y Lucas, los protagonistas, son nerds y geeks y aman los juegos de rol, como Calabozos y Dragones; son tan fanas que recrean una versión para jugar entre ellos.

Let's catch up on Stranger Things (season 1 recap) | Bold Canon
Los cuatro amiguitos descubriendo cosas

Los chicos viven la vida normal (o casi, recordemos que son nerds y extremadamente inteligentes), de cualquier preadolescente hasta que empiezan a suceder cosas extrañas en el pueblo (como el nombre de la serie lo indica).

La desaparición de Will hace que los amigos se movilicen para entender qué fue lo que sucedió. 

En medio de su investigación conocen a Eleven, una chica con poderes telequinéticos que puede mover cosas con la mente y hacer un par de truquitos re piolas. Y a la que siempre le termina sangrando la nariz.

Ahora sí, el teaser de 'Stranger Things 4' nos habla del futuro de Eleven
Eleven y sus superpoderes

Su aparición no es casual, en ese mismo pueblo se llevan a cabo experimentos en una especie de base militar del gobierno, donde varios chicos y chicas han sido secuestrados con el fin de hacer de ellos y ellas armas para la guerra, en un proyecto denominado MK Ultra.

Gracias a esto, se abre una especie de portal al más allá, que en la serie se denomina el “Upside Down”, donde habitan seres de otros planetas o dimensiones, como el Demogorgon.

El Demogorgon es un bicho re malo que quiere que el portal siga abierto para poder alimentarse de las energías de las personas, sobre todo de aquellas personas de sentimientos buenos pero que se encuentran tristes o se sienten culpables de hechos que han cometido.

Entonces toda la trama de la serie se centra en esto, en rescatar a Will (que sucede nomás en la primera temporada, pero después queda traumadito), poner a salvo a Eleven y descubrir cómo se puede cerrar este portal para que estos bichos dejen a la humanidad en paz.

Esto a muy grandes rasgos eh. Tienen que ver las 4 temporadas para enterarse de todo lo que pasa, porque no pensamos spoilear.

Lo maravilloso y fascinante de esta serie, son la cantidad de referencias musicales, de libros, autores, series, películas y videojuegos de los ochentas. Es todo un mundo especialmente pensado para nostálgicos, y su estética es maravillosa.

Desde los peinados, colores, fotografía, escenografías, lugares que eran muy populares en esa época como canchas de patinaje sobre hielo, rockolas y mucho mucho más.

Stranger Things: Veja por que série da Netflix só funciona nos anos 1980 -  Observatório do Cinema
¡Chequeame este vestuario!!

Ya la serie arranca con un tema de The Clash y a una se le pone la piel de gallina.

Además de contar con la actuación de la genial Winona Ryder, como Joyce la madre de Will, quien se comunica con su hijo en esa otra dimensión, por medio de lucecitas de navidad.

Stranger News on Twitter: "Temporada 1: La Loca de las Luces...💡 Temporada  2: La Loca de los Dibujos...🎨 Temporada 3: La Loca de los Imanes...🧲 ¿Por  qué siguen dudando de Joyce?🤔😄👽 #StrangerThings
Joyce, emocionada, chateando con Will

Yo que vos no me la pierdo, es muy entretenida, tenes suspenso, terror, fantasía, amor, aventuras, amistad y todo en un combo mortal, que no es un Mortal Kombat (bueno, perdón).

Pero antes de despedirme te dejo:

DATITA:

  • La serie fue vista por alrededor de 14,07 millones de espectadores
  • Las edades de los mismos varían entre los 18 y 49 años
  • Stranger Things está basada en el “Proyecto Nina” (Nina fue una mujer que, según la Unión Soviética, tenía poderes kinéticos).
  • Musicalmente podemos encontrar varias canciones ultra famosas y de distintos géneros: desde Running Up That Hill de Kate Bush (pop), hasta Master Of Puppets de Metallica (rock pesado o metal).
  • La casa de Mike y Nancy Wheeler se encuentra en realidad en East Point, Georgia, convirtiéndose en un punto turístico para fanáticos; algo así como lo que ocurrió con la casa de “Mi Pobre Angelito” en Chicago (leete el artículo acá)

Bueno mentí, te dejo un videoclip con SPOILER ALERT:

REFERENCIAS:

Como te conté antes, la serie está minada de referencias y acá te dejo algunas para que disfrutes:

  • E.T. el extraterrestre”: Esta película dirigida por Steven Spielberg en 1982 ha sido una influencia importante en la serie. La amistad entre los niños protagonistas y Eleven, así como la presencia de un ser sobrenatural y la ambientación suburbana, son claras referencias a “E.T.”.
  • Los Goonies“: Otra película dirigida por Richard Donner en 1985 que ha inspirado a “Stranger Things”. La camaradería entre los niños, la búsqueda de aventuras y el enfrentamiento contra criaturas misteriosas son elementos que se reflejan en ambas obras.
  • Alien“: La serie hace referencias a la película de ciencia ficción de Ridley Scott de 1979. El diseño del Demogorgon está inspirado en el monstruo Xenomorfo de “Alien”.
  • “Carrie”: El personaje de Eleven con sus poderes telequinéticos recuerda a Carrie White, la protagonista de la película de terror de 1976 dirigida por Brian De Palma.
  • Stand by Me“: Esta película de 1986, basada en una novela de Stephen King, es una referencia evidente en la amistad del grupo de niños protagonistas y en la búsqueda de aventuras en “Stranger Things”.
  • Ghostbusters“: Los trajes de Halloween que usan los personajes en la segunda temporada son una referencia a los cazafantasmas de la icónica película de 1984.
  • X-Men“: El personaje de Eleven, con sus poderes telequinéticos y la forma en que es tratada como una “rara” o una “monstruosidad”, puede también ser interpretado como una referencia a los mutantes de los cómics de X-Men.

¿Y a vos, te gustan los ochenta? ¿Qué recuerdos tenes de esta época? Y si sos mas joven… ¿te hubiera gustado nacer en esos años? Te leemos en comentarios

Día del Amigo y la llegada del hombre a la Luna

El Día del Amigo es una celebración dedicada a honrar la amistad y la camaradería entre las personas. Es una fecha en la que se valora la importancia de los amigos en nuestras vidas y se fomenta la amistad y el cariño entre individuos.

La tradición del Día del Amigo nace en Argentina gracias a Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo y profesor argentino. 

Se celebra el Día del Amigo: el origen de la fecha | Diario El 9 de Julio
El Doctor Febbraro

A raíz de la llegada del hombre a la Luna el 20 de julio de 1969, Febbraro quedó impactado por este acontecimiento histórico, y sintió que era un ejemplo de la unidad y fraternidad de la humanidad.

Enviando 1000 postales alrededor del mundo y en distintos idiomas, Febbraro propuso que este día especial sea conmemorado y así promover la paz alrededor del mundo.

ES UNA FECHA INTERNACIONAL

La idea de compartir la amistad y la armonía entre las personas trascendió fronteras y culturas, y hoy en día, muchas naciones festejan este día especial.

En este día, las personas suelen reunirse con sus amistades, organizar encuentros, enviar mensajes y compartir buenos momentos juntos. También se realizan eventos y actividades sociales, como cenas, fiestas, intercambios de regalos, y otras muestras de aprecio y cariño.

Día del amigo: 13 planes para compartir y festejar en Buenos Aires | TN
Promos, salidas, visitas, karaokes, muchos planes para este día especial

LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA

La llegada del hombre a la Luna tuvo lugar el 20 de julio de 1969. La misión, llamada Apolo 11, fue realizada por la NASA desde Estados Unidos.

La tripulación de la misión Apolo 11 estaba compuesta por tres astronautas:

Neil Armstrong, quien fuera el comandante de la misión, convirtiéndose en el primer ser humano en pisar la superficie lunar. 

Es reconocido por sus famosas palabras: “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”.

Edwin “Buzz” Aldrin fue el piloto del módulo lunar y el segundo ser humano en caminar sobre la Luna, después de Armstrong.

Michael Collins fue el piloto del módulo de comando que orbitó la Luna mientras Armstrong y Aldrin descendían a la superficie.

Apolo 11 | National Air and Space Museum
La tripulación del Apolo 11 de izquierda a derecha: Armstrong, Collins y Aldrin

La hazaña inspiró a millones de personas en todo el mundo y llenó de orgullo a la comunidad científica y a los ciudadanos de Estados Unidos por haber liderado este logro.

La misión Apolo 11 allanó el camino para una mayor exploración espacial. Se llevaron a cabo varias misiones posteriores, que ampliaron nuestro conocimiento sobre la Luna y otros cuerpos celestes.

Este acontecimiento también fomentó la cooperación internacional en el ámbito espacial, ya que despertó el interés de otras naciones en participar en la exploración espacial.

La hazaña se convirtió en un símbolo icónico y ha sido representada en libros, películas, música y otros medios de comunicación, dejando una huella duradera en la cultura popular.

Llegada a la luna: el salto más grande del ser humano | RTVE
Momento del alunizaje, sin dudas un suceso sin precedentes

MODO CONSPIRANOICO:

Como todo gran evento, este también tiene su contracara y fue centro de especulaciones con el correr del tiempo.

Algunas teorías conspiranoicas que surgieron a raíz del alunizaje:

Fue falso: Esta es la teoría más común, que sostiene que la NASA y el gobierno de Estados Unidos falsificaron las imágenes y videos del alunizaje para ganar la carrera espacial contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

Fue llevado a cabo en un estudio de cine: Según esta teoría, el alunizaje fue filmado en un estudio de cine y las imágenes fueron producidas para que parecieran tomadas en la Luna.

La bandera que flameaba sin gravedad: Se ha cuestionado la imagen de la bandera estadounidense ondeando en la Luna, ya que no hay atmósfera en la Luna para que ondee una bandera. Sin embargo, se utilizó un soporte especial para desplegar la bandera, lo que dio la apariencia de estar ondeando.

Luces y sombras:  Se han analizado las sombras y las fuentes de luz en las imágenes del alunizaje para sugerir que se utilizaron luces artificiales en un estudio en la Tierra.

Si bien estas teorías fueron desacreditadas y no tienen aval científico, le dan picante a las historias en general 😛

Homer En El Espacio Exterior - Los Simpson
¿Somos fans de Los Simpson? Y qué queres que te diga…

¿Sabías la historia del origen del día del Amigo? ¿Y qué pensas de la llegada del hombre a la Luna?

¡Te leemos en comentarios!

BARBIE, UNA MUÑECA CON HISTORIA

Presente en el corazón de muchas personas, sobre todo niñas, este modelo de fantasía creció junto a varias generaciones.

Con sus cabellos dorados, su cara hegemónica, vestidos espectaculares y zapatos haciendo juego, si no tuviste una Barbie cerca, seguramente alguna prima o amiguita la tenía, y pasabas (o pasaban) horas jugando.

Barbie: La historia de la muñeca más popular del mundo - Billiken
Primera Barbie en venta, 1959

Inmersa en mundos de fantasía, soñabas con tener su casita, auto, camper motorhome y cada accesorio que fuera la novedad del momento.

Me acuerdo que en los noventa, época del “uno a uno” en Argentina, viajaba desde mi ciudad natal a pasar las vacaciones a Buenos Aires, y con DIEZ PESOS me podía comprar una de las Barbies más económicas: solamente traían un vestido, un par de zapatos y algún que otro accesorio.

Usualmente las que estaban a ese precio venían con vestidos sencillos o con trajes de baño, o bien podías conseguir alguna de las amigas de la colección, pero no eran tan famosas y si las llevabas a la escuela no ibas a ser la más cool.

Historia:

Barbie nace de la mano de Ruth Handler, quien notó que su hija prefería jugar con muñecas que se vieran como mujeres adultas, antes que jugar con bebés. La niña, por supuesto, se llamaba Bárbara.

Kidscreen » Archive » Mattel rolls out women's mentorship program
La empresaria Ruth Handler

Ruth fue una empresaria oriunda de Denver, partido de Colorado, USA y co-fundadora de la reconocida empresa de juguetes Mattel.

Handler dio vida a la muñeca en el año 1959, convirtiéndola en ícono de la mujer empoderada (pero con una figura corpórea poco realista). Barbie venía a contarles a las niñas de esa época que podían ser quiénes quisieran ser.

Por esto podemos encontrar a la muñeca en diversos escenarios y profesiones como: azafata, veterinaria, médica, odontóloga, bailarina, futbolista… en total Barbie pasó por aproximadamente 130 ocupaciones. Y a eso le llamamos “agarrar la pala”.

La biografía autorizada de Barbie | Sociedad | EL MUNDO
Barbie y sus variadas representaciones

¿De dónde surgió la idea de la Barbie?

Controversialmente, la idea surge a partir de una figura de “Bild Lilli”, personaje femenino de una tira cómica reproducida en un periódico alemán. Esta figura estaba muy sexualizada y las tiras eran para adult@s.

The Stolen Legacy of Bild Lilli - HobbyLark
Bild Lilli, el personaje que usara Handler de inspiración

Familia y amistades:

Barbie no está sola, tiene tres hermanas: Skipper, lanzada en 1994, Stacie en 1990, Kelly en el período de 1994 a 2010, para luego ser reemplazada por Chelsea en el 2011. Sus amigas son: Midge, Skipper y Christie. También tiene a su novio Ken, pero este recién apareció en 1961.

Barbie nació para demostrar que las mujeres podían ser quienes quisieran ser, que no deseaban ser madres, que podían estudiar y tener profesiones, lo que fue un avance a nivel social y cultural para los derechos de la mujer y para las tareas a las que ésta estaba predestinada. Fue una de las piedras angulares para los cambios de paradigma en los roles de género y sin dudas, Handler fue una pionera.

DATITA

  • La primer Barbie que salió al mercado en 1959 en la Feria de Juguetes, vendió más de 350.000 ejemplares
  • Barbie llegó a Argentina a principios de los 70’s
  • Teniendo en cuenta que fue lanzada en el año 1959, esta muñequita tiene más de 60 años
  • Se estima que se han vendido más de 1000 millones de muñecas Barbie desde su lanzamiento
  • La Barbie más popular es el modelo Totally Hair Barbie, con más de 20 millones de réplicas vendidas
  • La primera Barbie transgénero fue el modelo de Laverne Cox. Laverne es una actriz transgénero, productora y estrella de reality-shows estadounidense. Su lanzamiento fue en el año 2022
  • En el año 1980, Mattel lanza las primeras Barbies de diferentes etnias: una española y una morena
Totally Hair Barbies 1992. | Totally hair barbie, Beautiful barbie dolls,  Barbie 90s
Diferentes modelos de “Totally Hair Barbie”

No olvidemos que está próxima a estrenarse en cines “Barbie La Película” con Margot Robbie y Ryan Gosling como protagonistas. 

Su directora es Greta Gerwig y la película, según comentarios de los actores, pretende llevar un mensaje positivo y de confianza a las infancias y las aspiraciones que puedan llegar a tener cuando crezcan, que son infinitas.

Margot Robbie te da un tour exclusivo por la casa soñada de Barbie - E!  Online Latino - MX
Con USAVISA vamos a ir en quipo a ver la peli, nos vemos ahí

Si bien la figura de la muñeca es polémica para distintos sectores de la sociedad, debido a su modelo de belleza hegemónica, podemos sacar en positivo que es un símbolo de inclusión, ejemplo de aprendizaje y empoderamiento.

Barbie fue creada en una época en la que la mujer era especialmente relegada a tareas específicas, domésticas, donde no podía estudiar ni trabajar, donde apenas se estaban vislumbrando sus derechos y donde daba inicio la discusión de igualdad con el género masculino.

¿Y vos qué pensas de esta muñequita? ¿Vas a ir a ver la peli? Te leemos en comentarios pero antes…

…te dejamos el videoclip mas reciente del soundtrack original de la peli, interpretado por la artista Dua Lipa:

Y acá el trailer de la peli, así no te la perdes tampoco:

EL TERMO STANLEY: DESDE ESTADOS UNIDOS A ARGENTINA, SIN ESCALAS

Se podría decir que es un producto universal, y que si bien fue creado en Estados Unidos, forma parte de los mates de más de un@…

Resistente, coqueto y en sus distintas versiones, este post va dedicado al termo Stanley.

Fue creado por el físico William Stanley.

William Stanley (físico) - Wikipedia, la enciclopedia libre
William Stanley Jr, físico e inventor

William Stanley nació en Brooklyn, Nueva York en 1858 y sus aportes fueron muy importantes para la ingeniería eléctrica, siendo uno de los inventores más importantes de su tiempo.

En 1913 patenta el termo metálico Stanley, buscando una solución para mantener las bebidas a la temperatura deseada, por más tiempo. 

El termo Stanley fue creado con este fin, para mantener las bebidas a la temperatura adecuada en diversas actividades al aire libre, como acampar, hacer senderismo o viajar. La intención era ofrecer un producto resistente y funcional que pudiera soportar las demandas de uso en condiciones adversas.

La historia del termo Stanley: ¿Cómo se creó el producto más amado por los  argentinos en el exterior? | Crónica | Firme junto al pueblo
Termo Stanley verde, con su tapa a prueba de fugas

Los termos Stanley están fabricados principalmente de acero inoxidable de alta calidad, lo que les proporciona una excelente resistencia y aislamiento térmico. Están diseñados con una doble pared al vacío que ayuda a mantener la temperatura de las bebidas. Además, cuentan con una tapa hermética y a prueba de fugas.

Cuenta con certificación BPA, para asegurar que ninguna partícula contamine el líquido que lleve dentro.

El termo Stanley puede encontrarse en diversos modelos y colores, además la marca cuenta con otros productos conectadísimos con Argentina, como mates y bombillas.

Casualmente, Argentina es uno de los casos de éxito, al adaptarse el termo al ritual matero. Entonces la marca vió la oportunidad de lanzar productos exclusivos para la región, agregando picos cebadores a los termos. Estos productos se pueden conseguir en Uruguay y Argentina.

Comprar Stanley en mimate
Innovaciones y accesorios que enamoraron al público Argentino

DATITA

  • El termo Stanley llega a Argentina en el año 2015, luego de años de negociaciones
  • En el año 2018, la marca creció un %225 en unidades en Argentina
  • Stanley tiene más de 100 años de historia
  • En 2002 y luego de pasar por varios dueños, Stanley es comprada por PMI
  • Algunos de los termos más caros pueden llegar a valer más de 240 dólares
  • Las bebidas pueden mantener su temperatura por hasta 24 horas

Sin dudas, este termo ha buscado generar una conexión entre ambos países, además de ser una compañía para los rituales de beber café, mate o cerveza, como la marca misma comenta en su página web.

¿Y vos, tenes tu termo Stanley? ¿A dónde lo llevas y para qué lo usas? Te leemos en comentarios

KFC, LA HISTORIA DEL FAMOSO POLLO FRITO

En 1955, un coronel, Harland Sanders, quién tuviera una infancia complicada que lo llevara a irse de casa siendo niño, crea a sus 65 años el negocio de su vida: KFC, Kentucky Fried Chicken. El famosísimo pollo frito.

Colonel Harland Sanders - KFC, Story & Death
Un sonriente Coronel Sanders, sin dudas una persona emprendedora

Sanders abre su primera estación de servicio en el año 1929, en ese lugar incursiona con la cocina a nivel comercial, haciendo las recetas que había aprendido siendo chico. En el mismo lugar, abre un restaurante.

Entre estas recetas, se encontraba un espectacular pollo frito que comienza a ser furor.

En 1939, Sanders es reconocido como Coronel, por el gobernador del estado de Kentucky, pero esto no lo hace distraerse de su negocio, al contrario.

Con mejoradas técnicas de cocción que le permiten cocinar el pollo frito en menos tiempo y una receta donde adiciona al menos 11 hierbas a los ingredientes de este plato, el Coronel que estaba en un momento exitoso de su carrera, debe poner en pausa su negocio por un tiempo.

KFC desvela por error la misteriosa receta de su famoso pollo frito - AS.com
Bucket (o balde) de pollo frito, acompañado de papas

Y esto fue debido a la crisis que tuvo lugar en la Segunda Guerra Mundial, que llevó a todo el país a racionar el combustible. Esto, sumado a la creación de una autopista interestatal, entre otras problemáticas, pusieron en jaque el negocio de Sanders.

Así, Sanders decide viajar por USA para vender su receta de pollo como franquicia (nuestro amigo era rápido para los negocios).

Su primer venta fue en el estado de Utah en 1952, dando inicio a la reconocida franquicia, que hoy podemos encontrar a nivel global.

KFC debutó en Mendoza y espera abrir más de 30 locales tras la pandemia -  Forbes Argentina
El logo de KFC, reconocido hasta en el espacio

La franquicia es vendida a una compañía alimenticia con la que Sanders no estuvo contento, porque según él “no respetaban la receta original”.

Finalmente, la marca es comprada por PepsiCo por 850 millones de dólares.

Sanders muere en el año 1980. Antes de morir funda un último restaurante donde cocina con su receta original.

DATITA

  • La imagen del KFC, es realmente la imagen del Coronel Sanders
  • En 1950, Sanders luce por primera vez el traje blanco característico de la marca, junto al lazo negro
  • En 1956, Sanders vende su restaurante y sale a recorrer USA, para lograr compradores de su franquicia… ¿no te suena a algo?
  • Uno de sus empleados, Dave Thomas, fundó Wendy’s en 1968 (esto quedará para el próximo posteo)
  • En 1964, el Coronel Sanders vende la marca por 2 millones de dólares
  • El 27% de las ventas de KFC proviene de China
  • KFC llega a Argentina en el año 2013
  • Para el 2022, la marca contaba con 26521 locales a nivel mundial
  • 24 de esos locales están en Argentina
Los Simpson: Algunas de las historias más desternillantes de Abraham Simpson  – FayerWayer
-Debes dejar de relacionar todo con los Simpson
-¡Oblígame!

CURIOSIDADES

  • La receta del pollo, es conocida por poquísimas personas a nivel mundial (parece Coca Cola)
  • En Dubai se vende un sandwich poco común. El menú consiste en una presa de pollo, papas (entre chips y fritas) y el sandwich: panes de pollo (no es pan, es todo pollo), jamón, queso, queso amarillo y aderezo. 
  • KFC tiene el logo más grande del mundo, el mismo puede verse desde el espacio
  • Estos son los “supuestos” ingredientes de la receta secreta de pollo frito:

2/3 cucharadas de sal

1/2 cucharadita de tomillo

1/2 cucharadita de albahaca

1/3 cucharadita de orégano

1 cucharada de sal de apio

1 cucharada de pimienta negra

1 cucharada de mostaza seca

4 cucharadas de pimentón

2 cucharadas de sal de ajo

1 cucharada de jengibre molido

3 cucharadas de pimienta blanca

¿Te animas a probarla?

Y como es costumbre, un Luisillo visitando un KFC en Dubai. Esta vez un poquito excéntrico pero válido:

Contanos qué te parece KFC y si te copa más que las otras cadenas de comida rápida o hamburgueserías, en los comentarios.

Viaja a Canadá sin visa: cómo usar tu visa de EEUU para obtener la autorización electrónica de viaje

Si sos argentino y querés viajar a Canadá por vía aérea, hay una buena noticia que te va a interesar: desde el 6 de junio de 2023, no necesitás tramitar una visa si tenés una visa de Estados Unidos o una visa de Canadá que haya expirado en los últimos 10 años. Esto es gracias a una medida que anunció el Gobierno de Canadá y que beneficia a los ciudadanos de 13 países, entre ellos Argentina, Uruguay, Costa Rica y Panamá.

Imagen oficial publicada en https://www.instagram.com/argentinaincanada/

Lo único que tenés que hacer es solicitar una autorización electrónica de viaje (eTA, por sus siglas en inglés), que es un documento digital que se vincula electrónicamente al pasaporte y que permite volar hacia o a través de un aeropuerto canadiense. La eTA tiene una validez de hasta cinco años o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra primero. Con una eTA válida, podés viajar a Canadá tantas veces como quieras para estancias cortas (normalmente de hasta seis meses cada vez).

La eTA es más fácil, rápida y económica de obtener que una visa. Solo necesitás un pasaporte válido, una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito para pagar la tarifa de 7 dólares canadienses (unos 5 dólares estadounidenses). La solicitud se hace en línea en el sitio web oficial del Gobierno de Canadá y la mayoría de las solicitudes se aprueban en cuestión de minutos. Podés solicitar la eTA hasta 72 horas antes del viaje y recibirás la confirmación por correo electrónico.

Pero ojo, la eTA no garantiza la entrada a Canadá. Cuando llegues al país, un funcionario de los servicios fronterizos te pedirá que muestres tu pasaporte y otros documentos. Deberás demostrar que cumplís con los requisitos para entrar al país, como no tener antecedentes penales ni problemas de salud, tener un pasaje de ida y vuelta o suficiente dinero para comprarlo, tener suficientes recursos económicos para mantenerte durante tu estancia y no tener intención de trabajar o estudiar en Canadá (a menos que tengas el permiso correspondiente). Además, la eTA solo aplica para viajar por vía aérea. Importante: si querés viajar a Canadá por otros medios como auto, bus, tren o barco, necesitarás tramitar una visa regular.

La nueva medida llega justo a tiempo para el Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en México, EEUU y Canadá. Esto facilita la planificación de un viaje a Canadá para disfrutar de los partidos del Mundial en vivo.

Pero además del fútbol, Canadá ofrece muchas otras atracciones turísticas. Este maravilloso país cuenta con una gran diversidad cultural y ciudades vibrantes como Toronto, Montreal y Vancouver. También ofrece impresionantes paisajes naturales en lugares como las Montañas Rocosas y las Cataratas del Niágara. Sin duda, el Mundial de Fútbol 2026 es una excelente oportunidad para conocer Canadá.

Así que ya sabés, si tenés una visa de Estados Unidos o una visa de Canadá expirada en los últimos 10 años y querés viajar a Canadá por avión, no pierdas más tiempo y solicitá tu eTA hoy mismo. Es una oportunidad única para conocer este maravilloso país sin tantos trámites ni complicaciones.

Les dejamos el enlace para iniciar el trámite eTA: https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/visit-canada/eta.html

¡Buen viaje Travellers!

BURGER KING, EL REY DE LAS HAMBURGUESAS

¡Hola traveler a quien le gusta la comida rápida!

En un episodio más de nuestro blog, te traemos un poco de historia, datos y cifras de la competidora más grande de McDonald’s: Burger King.

Burger King nace en Jacksonville, Florida, en el año 1953.

Todo comenzó en un puesto de comidas llamado “Insta-Burger King”, que fue comprado por los empresarios Dave Edgerton y James McLamore.

Burger King, la empresa que hoy vale miles de millones de dólares y que sus  fundadores solo poseyeron 13 años | Celebrities
McLamore y Edgerton, fundadores de las primeras sucursales

Este puesto, que fuera en un principio de Keith Cramer,  tomó la idea del original McDonalds, en San Bernardino, y tenía la particularidad de contar con “carhop” (que es cuando l@s meser@s te llevan tu pedido a tu auto). Y se especializaba en hamburguesas a la parrilla.

Carhops: 1950s nostalgia is the latest US food trend | CNN
“Carhop” la mesera te llevaba la orden a tu vehículo

Cuando decimos “la idea original” nos referimos al método de comida rápida adoptado por los hermanos McDonald’s y al menú de pocas opciones: hamburguesas, papas y refrescos. Si querés leer más sobre la historia de la otra cadena, podes hacer click acá.

Edgerton y McLamore vieron la oportunidad de negocio y compraron la licencia de la marca, llegando a abrir 40 sucursales, bajo el formato de Insta-Burger King, para luego comprar directamente la marca, cambiar el nombre a nuestro conocido Burger King y modificar los formatos de producción. De esta forma, Burger King se expandió en pocos años.

Para 1959 Burger King contaba con al menos 250 sucursales y un producto insignia o “plato estrella”: la whopper.

Campaña de Burger King que muestra la rapidez con la que se degrada la hamburguesa  Whopper | Gastronomía & Cía
La vedette de Burger King, la Whopper

La whopper, famosísima hamburguesa de la cadena, fue introducida al menú en el año 1957. Consta de una hamburguesota de carne a la parrilla, tomate, lechuga, cebolla y pepinillos, acompañada de mostaza y cebolla. Si, ya nos dio hambre.

En 1967, Pillsbury Company compra la empresa y, contratando a un ex ejecutivo de McDonald’s, se encarga de ordenar el crecimiento de la marca, los menús (que tenían inconsistencias de local en local) y de su sistema de franquicias.

Luego de que distintas empresas intenten encontrarle la vuelta a este negocio, Burger King es finalmente comprada por un grupo brasileño de accionistas en 2010, por la modesta suma de 3.200 millones de dólares.

PIONEROS

  • Burger King es pionera en varias prácticas como por ejemplo, ser la primera compañía en sacar sus hamburguesas en bolsas de papel, de esta forma se tenía en cuenta al medio ambiente
  • Como comentamos anteriormente, también fueron los primeros en implementar el sistema carhop
  • Es conocida por tener los primeros comedores en sus salones
  • Y también innovaron con el auto-servicio, de donde proviene su slogan “como tu quieras”, permitiendo al cliente elegir cómo prefiere su hamburguesa
  • Como su competidora, Burger King varía también los menúes dependiendo del continente, de las dietas y culturas del lugar donde se establece
  • Además de las papitas, los aros de cebolla se convirtieron en una guarnición por excelencia de este lugar
  • ¿Te acordabas de que Burger King aparece en la peli “Volver al futuro”?
Back to the Future at Burger King - filming location
Marty McFly llegando tarde a clases

CIFRAS

  • Más de 11 millones de personas visitan sus locales todos los días
  • Cuenta con más de 18.900 sucursales en alrededor de 100 países
  • Emplea a aproximadamente 300.000 personas alrededor del mundo
  • Sus ingresos diarios son de aproximadamente 4 millones de dólares
  • Diariamente se venden 1.7 billones de Whoppers

Como toda empresa multinacional, Burger King tiene sin duda una historia muy interesante y agitada, pero ha logrado posicionarse como competidor directo de las hamburguesas del payasito.

¿Vos cuál preferís?

Para ayudarte, acá te dejamos otro vídeo de Luisito, comparando distintos restaurantes de fast food, esta vez en Corea del Sur:

Luisito y hamburguesas en pan negro, una locura

¡Te leemos en comentarios!

MCDONALD’S LA MEGA FRANQUICIA

¿Cómo está la comunidad más linda, fan de la comida?

No podía faltar un post dedicado a la historia de una de las megaempresas multinacionales, hito de la comida rápida o “fast food” en inglés (recordá que tenemos una mini guía de inglés básico en este posteo).

Historia de MacDonald: Dick y Mac McDonald
Hermanos McDonald

Mc Donalds nace en 1940, de la mano de los hermanos Dick y Mac McDonald en California, como respuesta a una demanda de comida rápida y de calidad.

Ray Kroc (quién luego se convertiría en el dueño de los derechos de la marca), visita este lugar y les propone a los hermanos expandir el restaurante a todo Estados Unidos.

Ray Kroc | American businessman | Britannica
El empresario Ray Kroc

Kroc implementó un enfoque revolucionario en la industria de la comida rápida: estandarizó los procesos, creó una cadena de suministro eficiente y estableció el concepto de franquicias para crecer rápidamente. El éxito fue asombroso y McDonald ‘s se convirtió en sinónimo de comida rápida en Estados Unidos.

Para 1958, McDonald ‘s había vendido más de 100 millones de hamburguesas.

La filosofía del restaurante era (y sigue siendo) sencilla: ofrecer alimentos de calidad de forma rápida y con un menú acotado de hamburguesas, papas y gaseosas.

La cadena continuó expandiéndose a nivel mundial, llegando a diferentes países y adaptando su menú para satisfacer los gustos locales. Introdujo innovaciones como el Drive-Thru y se convirtió en un símbolo de la cultura pop.

3,600+ Mcdonalds Stock Photos, Pictures & Royalty-Free Images - iStock |  Foreign mcdonalds, Mcdonalds play, Mcdonalds people
Famosos arcos dorados

CIFRAS

  • Mcdonald’s cuenta con más de 38.000 restaurantes en más de 100 países
  • Al día de hoy, se estima que la franquicia vendió más de 100.000 millones de hamburguesas
  • Se calcula que al menos 350.000 Big Macs son vendidas por día
  • En Argentina se venden al menos 150 millones de hamburguesas por año
  • La Big Mac (super conocida) cuesta 6.74 euros en Suiza
  • Una Big Mac tarda en cocinarse aproximadamente 55 segundos
Indice Big Mac - Infobae
No se ustedes, pero esto me puede: BIG MAC

DATITA

  • El índice Big Mac, es un índice que mide la economía y costos de vida de los países a nivel global, por el precio de una Big Mac
  • Además de la reconocida mascota Ronald McDonald, en el año 1971 se creó a Grimace, una especie de bicho de color violeta, que robaba las malteadas a los niños (algo así como el ladrón de hamburguesas de la cadena de hamburguesas Krusty)
  • El primer restaurante fue abierto en San Bernardino, California, en 1940
  • Los arcos dorados (logo de la compañía) siempre fue los mismos, solo ha variado su color
  • En los distintos países del mundo, hay menúes que se adaptan a las comidas y costumbres de las culturas. Por ejemplo, en India solamente hay hamburguesas de pollo o cordero, porque la vaca se considera un animal sagrado
What Is Grimace? McDonald's Manager Clarifies Character's
Ronald, Grimace y amig@s bailando un cumbión

El impacto de McDonald ‘s en la industria de la comida rápida y en la sociedad es innegable. Se convirtió en una de las marcas más reconocidas y valiosas del mundo, generando empleo a gran escala y estableciendo estándares para la industria.

Sin embargo, también ha enfrentado críticas relacionadas con la salud, el medio ambiente y las condiciones laborales. A lo largo de los años, McDonald ‘s ha tomado medidas para abordar estas preocupaciones y ha implementado cambios en su menú y prácticas comerciales.

Sin dudas, con pros y contras, esta marca emblemática y contemporánea deja huella. Desde sus locales, con formas y colores que evocan a la niñez, sus menúes adaptados a gustos, culturas y salud (menúes para personas que no pueden consumir ciertos alimentos, veggies, entre otros), y sus innovaciones y forma vanguardista, todo hace que este lugar esté en “boca” de todo el mundo.

Para finalizar, recomendamos este video de Luisito Comunica, quien con gran esmero recorre el mundo para brindarnos información sobre las distintas cadenas de comida rápida; esta vez en Japón, descubriendo cosas asombrosas:

Luisillo el pillo en un McDonald’s de Japón

¿Y vos, te compras la cajita feliz aunque ya no pertenezcas a la niñez? Porque yo si jajaja. Te leemos en comentarios, y de paso decinos cuál es tu hamburguesa favorita.