EL MONTE RUSHMORE: LA HISTORIA DE USA INMORTALIZADA EN ROCA

El Monte Rushmore es mucho más que una impresionante escultura tallada en la roca: es un símbolo de la historia, la cultura y el espíritu estadounidense. Ubicado en las Colinas Negras (Black Hills) de Dakota del Sur, este monumento es visitado por millones de personas cada año, quienes quedan maravilladas por la majestuosidad de las cuatro imponentes caras presidenciales.

🏙️ Orígenes de una Gran Idea

La historia del Monte Rushmore comienza en la década de 1920, cuando el historiador local Doane Robinson propuso crear una atracción turística que atrajera visitantes a Dakota del Sur. Sin embargo, fue el escultor Gutzon Borglum quien transformó esa idea en un homenaje a la historia nacional. Borglum, conocido por su trabajo en Stone Mountain, decidió representar a cuatro presidentes que simbolizaran el nacimiento, el crecimiento, el desarrollo y la preservación de Estados Unidos.

Gutzon Borglum, escultor estadounidense

🧑‍🎨 El Arte Hecho Roca: Construcción y Desafíos

La construcción del Monte Rushmore comenzó el 4 de octubre de 1927 y se prolongó hasta el 31 de octubre de 1941. Durante esos 14 años, más de 400 trabajadores tallaron la roca granítica utilizando principalmente dinamita y martillos neumáticos. A pesar de los riesgos, no se registró ninguna muerte durante la obra, un hecho notable para la época.

Las caras que vemos representan:

  • George Washington, el fundador de la nación ✨
  • Thomas Jefferson, autor de la Declaración de Independencia 📜
  • Theodore Roosevelt, defensor de la economía y el desarrollo industrial 🏛️
  • Abraham Lincoln, quien preservó la unión durante la Guerra Civil

🧐 ¿Por Qué el Monte Rushmore?

El sitio fue elegido por su roca granítica, resistente a la erosión, y su orientación, que recibe luz solar durante casi todo el día. Además, simboliza la fortaleza y permanencia de la nación.

Construcción del colosal de roca

🔮 Datos Curiosos que No Conocías:

  • Originalmente, se planeaba esculpir los cuerpos completos, pero la falta de fondos detuvo la obra.
  • Hay una cápsula del tiempo oculta en el monte con documentos y registros históricos.
  • Cada cara mide aproximadamente 18 metros de altura, equivalente a un edificio de seis pisos.
  • El nombre “Rushmore” proviene de un abogado neoyorquino que preguntó el nombre de la montaña, y los lugareños, sin uno definido, la bautizaron así.

📚 Legado y Controversias

Aunque es un símbolo patriótico, el Monte Rushmore también es objeto de debate. Las Colinas Negras son sagradas para los pueblos indígenas Lakota, y la construcción del monumento fue vista como una profanación de su territorio. Este conflicto recuerda que la historia de Estados Unidos es compleja y diversa.

🎨 Un Monumento que Inspira

El Monte Rushmore sigue siendo un emblema del espíritu estadounidense, atrayendo visitantes de todo el mundo. Su grandiosidad y simbolismo continúan contando la historia de un país construido sobre ideales, lucha y diversidad.

¡Así que, si alguna vez visitas Dakota del Sur, prepárate para quedar sin aliento frente a este coloso esculpido en piedra y en la historia! 🗽✨

UNA GUIA INTELIGENTE PARA QUE AHORRES EN TU VIAJE A USA

Después de las festividades navideñas y de fin de año, muchos viajeros buscan opciones más económicas para explorar Estados Unidos. Ciudades como Nueva York, Florida y Las Vegas ofrecen una variedad de actividades gratuitas o de bajo costo, así como oportunidades para ahorrar en vuelos y alojamiento. A continuación, te dejamos consejos prácticos para planificar un viaje económico a estos lugares.

Cómo ahorrar en vuelos y alojamiento:

  • Flexibilidad en Fechas y Horarios: Los vuelos suelen ser más baratos en días de semana, especialmente los martes, miércoles y jueves. Además, volar en horarios menos populares, como primeras horas de la mañana o tarde en la noche, puede resultar en tarifas más económicas.
  • Reservas Anticipadas: Planificar y reservar con anticipación puede asegurar mejores precios en vuelos y alojamiento. Podes utilizar herramientas de comparación de precios en línea, te ayuda a identificar las mejores ofertas.
  • Alojamientos Alternativos: Considerar opciones como hostales, alquileres a corto plazo o incluso compartir alojamiento puede reducir significativamente los costos.

Actividades gratis en Nueva York

Nueva York ofrece una amplia gama de actividades gratuitas que permiten disfrutar de la ciudad sin afectar el presupuesto:

  • Central Park: Este icónico parque urbano es ideal para paseos, picnics y observación de la naturaleza. Además, alberga monumentos como Strawberry Fields, dedicado a John Lennon.
  • Puentes de Nueva York: Cruzar a pie puentes emblemáticos como el de Brooklyn, Manhattan y Williamsburg ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es una experiencia gratuita.
  • Ferry de Staten Island: Este ferry gratuito proporciona vistas espectaculares de la Estatua de la Libertad y el horizonte de Manhattan.
  • Museos con Entrada Gratuita: Algunos museos ofrecen entrada gratuita en días y horarios específicos. Por ejemplo, el Museo de Arte Moderno (MoMA) tiene entrada gratuita los viernes por la tarde.

Actividades gratuitas en Florida

Florida, conocida por sus playas y parques naturales, ofrece diversas actividades sin costo:

  • Playas Públicas: Disfrutar de las playas de la costa este y oeste de Florida es gratuito. Playas como South Beach en Miami y Clearwater Beach son populares entre los turistas.
  • Parques Estatales: Algunos parques estatales ofrecen entrada gratuita en días específicos. Por ejemplo, el Parque Estatal de Fort Zachary Taylor en Key West tiene entrada gratuita en ciertos días del mes.
  • Eventos Comunitarios: Muchas ciudades en Florida organizan festivales y eventos gratuitos durante todo el año. Consultar los calendarios locales puede proporcionar información sobre actividades sin costo.

Actividades gratis en Las Vegas

Aunque Las Vegas es conocida por sus casinos y espectáculos, también ofrece opciones gratuitas:

  • Espectáculos en la Vía Pública: El espectáculo de las fuentes del Bellagio es una atracción gratuita que se presenta varias veces al día.
  • Fremont Street Experience: Esta zona peatonal ofrece un espectáculo de luces y música gratuito en su pantalla LED gigante.
  • Galerías de Arte en Hoteles: Algunos hoteles en Las Vegas albergan galerías de arte con entrada gratuita, como la galería del Hotel Cosmopolitan.

Además, te dejamos estos consejitos:

  • Transporte Público: Utilizar el transporte público en lugar de taxis o alquiler de vehículos puede reducir mucho los costos.
  • Comidas Económicas: Optar por mercados locales, food trucks o restaurantes fuera de las zonas turísticas puede ofrecer opciones más económicas y auténticas.
  • Aplicaciones de Descuentos: Utilizar aplicaciones móviles que ofrecen descuentos en atracciones turísticas, restaurantes y actividades puede resultar en ahorros adicionales.

Planificar un viaje a Estados Unidos después de las festividades puede ser una experiencia enriquecedora y económica. Al aprovechar las actividades gratuitas y seguir estos consejos de ahorro, es posible disfrutar de destinos como Nueva York, Florida y Las Vegas sin exceder el presupuesto. ¿Qué te parece esta idea?

La Guía Definitiva del Sueter Navideño Feo en USA

En el vasto y colorido mundo de las tradiciones navideñas de Estados Unidos, hay una que se destaca por su peculiaridad y alegría: la de los Ugly Christmas Sweaters, o como les diríamos en español, los suéteres navideños “feos”. Esta tradición ha conquistado el corazón de muchos, convirtiéndose en un símbolo festivo tan reconocible como el mismo Papá Noel. Pero, ¿de dónde viene esta tendencia? ¿Y por qué se ha convertido en un fenómeno tan amado?

Orígenes de una Moda Peculiar

Aunque pueden parecer un invento moderno, los orígenes de los sweaters navideños se remontan a la década de los 50 en Estados Unidos. Eran tiempos donde la moda se atrevía con patrones extravagantes y colores vibrantes, y los sweaters con motivos navideños como renos, copos de nieve y árboles adornados empezaban a aparecer en escaparates. Sin embargo, no fue hasta los años 80 que realmente comenzaron a ganarse su apodo de “feos”, gracias a la cultura pop y a las personalidades de televisión que los lucían con orgullo.

El Renacimiento del Suéter Feo

La verdadera explosión de la tradición ocurrió en el siglo XXI. En 2002, en Vancouver, Canadá, Chris Boyd y Jordan Birch organizaron la que se considera la primera fiesta oficial de suéteres navideños feos, con el objetivo de recaudar fondos para un amigo que luchaba contra el cáncer. Esta iniciativa no solo ayudó a su amigo, sino que marcó el inicio de una tradición que se extendió rápidamente por Norteamérica y más allá.

El 2011 fue un año clave, con la creación del National Ugly Christmas Sweater Day, celebrado el tercer viernes de diciembre, que se ha convertido en una excusa para que amigos, familias y oficinas se reúnan y compitan por el suéter más ridículo y festivo. Esta celebración ha inspirado eventos de caridad, fiestas temáticas, e incluso ha dado lugar a tiendas en línea especializadas en estos suéteres de diseño exagerado.

¿Por Qué Se Han Vuelto Tan Populares?

La popularidad de los sweaters navideños feos se puede atribuir a varios factores:

  • Humor y Nostalgia: Hay algo intrínsecamente cómico en llevar con orgullo algo que se considera de mal gusto. Además, evocan una nostalgia por los tiempos pasados cuando los suéteres hechos a mano por abuelas eran comunes.
  • Fiestas y Socialización: Han proporcionado una nueva forma de celebrar la temporada navideña, haciendo que eventos como las cenas de oficina o reuniones familiares sean más divertidos y menos formales.
  • Caridad: Muchos eventos relacionados con los suéteres navideños se han convertido en oportunidades para recaudar fondos para diversas causas benéficas.
  • Cultura Pop: Películas, series y celebridades han ayudado a mantener y expandir esta tradición, con ejemplos icónicos como Colin Firth en “Bridget Jones’s Diary” o eventos televisados como el segmento de “12 días de suéteres navideños” de Jimmy Fallon.
Ugly o no, lo necesitooo

Datos Curiosos

  • Concursos Globales: Hay campeonatos mundiales dedicados al suéter navideño más feo, mostrando hasta qué punto esta tradición ha traspasado fronteras.
  • Innovación en Diseño: Hoy en día, puedes encontrar sweaters con luces LED, pompones, y hasta figuras en 3D que hacen del suéter una verdadera obra de arte kitsch.
  • Famosos y Moda: No es raro ver a celebridades como Taylor Swift o Kanye West participando en esta tendencia, lo que ha llevado a marcas de alta costura a crear sus propias versiones “de lujo” de los sweaters feos.

En conclusión, la tradición de los sweaters navideños en Estados Unidos es más que una moda pasajera; es una celebración del humor, la unidad y la alegría de la temporada navideña. Ya sea comprando uno de estos suéteres o creando el tuyo con amor y un toque de ironía, participar en esta tradición es una forma divertida y colorida de abrazar el espíritu navideño. Así que, cuando llegue la temporada, no dudes en desenterrar ese suéter de tu armario o en buscar uno nuevo, porque, después de todo, en Navidad, lo feo es bello.

Ya sabemos que en esta parte del hemisferio hace calorrr, pero te dejamos un videito con ideas para tejer tu propio sweater… quién sabe, tal vez la próxima Navidad ¡te agarra en Nueva York!

Enterate todo sobre el espectacular desfile de Macy’s

El Macy’s Thanksgiving Day Parade es una de las tradiciones más icónicas de Estados Unidos, celebrada anualmente en la ciudad de Nueva York. Esta impresionante exhibición combina globos gigantes, carrozas temáticas, actuaciones musicales y el espíritu festivo que marca el inicio de la temporada navideña. Acá tenés todos los detalles:


📜 Orígenes y historia

  • Inicio: El desfile comenzó en 1924, organizado por los empleados de la tienda Macy’s en Manhattan. Querían celebrar el Día de Acción de Gracias con un evento que atrajera a las multitudes y marcara el comienzo de las festividades navideñas.
  • Tradiciones iniciales: Los primeros desfiles incluyeron animales vivos prestados del zoológico de Central Park y carrozas temáticas. Los globos gigantes, que ahora son el sello distintivo, se introdujeron en 1927.

📍 ¿Dónde y cuándo?

  • Fecha: Se celebra todos los años en la mañana del Día de Acción de Gracias.
  • Ruta: El desfile comienza en West 77th Street y Central Park West, recorriendo Manhattan hasta terminar en la famosa tienda Macy’s en Herald Square, en la calle 34.
  • Horario: Arranca a las 8:30 a.m. y termina alrededor del mediodía. Es transmitido en vivo por NBC y Peacock, con una repetición especial por la tarde.

🎈 Qué hace especial al desfile

  • Globos gigantes: Iconos como Snoopy, Pikachu, Spider-Man y Goku sobrevolarán Manhattan. Este año se presentarán seis globos nuevos, entre ellos personajes de Paw Patrol y Dragon Ball.
  • Carrozas espectaculares: Destacan las temáticas como “Dora’s Fantastical Rainforest” de Nickelodeon y “Magic Meets the Seas” de Disney.
  • Música y baile: Incluye actuaciones de grandes artistas como Jennifer Hudson y Sebastián Yatra, además de los Radio City Rockettes y bandas de marcha de todo el país.
  • El gran final: Santa Claus aparece al cierre del desfile, marcando el inicio oficial de la temporada navideña.

🛍️ ¿Qué es Macy’s?

Macy’s es una de las cadenas de grandes almacenes más reconocidas de EE. UU. Su tienda insignia en Herald Square no solo es el punto final del desfile, sino que también se transforma con decoraciones navideñas impresionantes y vitrinas icónicas que atraen a miles de visitantes cada año.


💡 Datos curiosos

  1. Multitud: Más de 3.5 millones de personas ven el desfile en las calles de Nueva York, y otros 50 millones lo siguen desde casa.
  2. Involucrados: Participan alrededor de 8,000 voluntarios, incluidos manipuladores de globos y artistas.
  3. Dimensiones: Algunos globos miden hasta 15 metros de alto, ¡el tamaño de un edificio de cinco pisos!

El Macy’s Thanksgiving Day Parade es más que un desfile; es una celebración de creatividad, comunidad y gratitud que marca el inicio de las festividades más mágicas del año. ¿Ya lo agregaste a tu lista de cosas por hacer? 🎉

LOS AMISH: LA COMUNIDAD QUE NECESITAS CONOCER

Los amish son una comunidad religiosa conocida por vivir de manera simple, al margen de la tecnología moderna y en estrecha conexión con la tierra. Aunque suelen ser reservados y muy enfocados en sus creencias, su estilo de vida despierta gran curiosidad, sobre todo cuando llega el momento de elecciones presidenciales en Estados Unidos. Con la llegada de las elecciones de 2024, surge la pregunta: ¿cómo encajan los amish en este evento tan moderno? ¿Votan?

¿Quiénes Son los Amish?

Los amish son una rama de cristianos anabaptistas, conocidos por sus prácticas de vida sencilla y su rechazo a muchas comodidades modernas. Originarios de Europa en el siglo XVII, llegaron a Estados Unidos buscando libertad religiosa. Hoy, la mayoría de ellos vive en estados como Pensilvania, Ohio e Indiana.

Los amish viven en comunidades aisladas y practican valores como la humildad, la obediencia, y la separación del mundo exterior. Su vida diaria gira en torno al trabajo agrícola, la familia y la religión. Su fe se basa en el Anabaptismo, una creencia que enfatiza la importancia del bautismo en la adultez y de una vida de devoción y humildad.

Costumbres y Vida Diaria

Para los amish, la vida comunitaria y religiosa es fundamental. Aquí algunos aspectos que definen su estilo de vida:

  • Sin tecnología moderna: Evitan el uso de electricidad, automóviles y otros avances tecnológicos. En lugar de esto, se desplazan en carros tirados por caballos y usan lámparas de queroseno.
  • Ropa tradicional: Su vestimenta es sencilla, sin adornos, y se apega a un código de modestia. Hombres y mujeres suelen vestir en colores oscuros, con sombreros y bonetes que representan su humildad.
  • Educación limitada: Los amish suelen asistir a la escuela solo hasta los 13 o 14 años. La educación se centra en habilidades prácticas para la vida en la granja y la familia, y rara vez incluyen estudios superiores.
  • Familia y trabajo: La vida de los amish gira en torno a la familia y el trabajo en la granja. Son autosuficientes y promueven un estilo de vida basado en el trabajo arduo y la cooperación comunitaria.

Ideología y Religión: Los Principios de su Vida

La religión y la comunidad son el centro de la vida amish. Su ideología se basa en principios de humildad y sencillez, bajo los cuales rechazan cualquier signo de vanidad o competencia. La comunidad amish sigue una serie de normas no escritas llamadas Ordnung, que define las prácticas y restricciones en cada comunidad.

En su cosmovisión, estar “separados del mundo” es una forma de protegerse de influencias externas que puedan corromper sus valores. Esto incluye mantenerse al margen de la política, la tecnología, y el consumismo que ven como riesgos para su estilo de vida.

¿Votan los Amish?

Aquí es donde la relación entre los amish y la política se vuelve interesante. Tradicionalmente, los amish no participan en elecciones, pues consideran que su ciudadanía es “celestial” y que la política terrenal puede ser una distracción de sus creencias. Sin embargo, en los últimos años, algunas comunidades han comenzado a votar, especialmente en elecciones locales y en contiendas que creen que pueden impactar directamente en sus vidas (como temas de impuestos y leyes agrarias).

¿Por Qué Nos Fascinan los Amish?

La atracción por los amish viene de su compromiso con un estilo de vida que parece una cápsula del tiempo. Son como un recordatorio de una vida sencilla y centrada en valores profundos, algo que muchos encuentran inspirador en un mundo cada vez más acelerado. Con su vida casi fuera del sistema, los amish siguen siendo una comunidad intrigante y un reflejo de cómo diferentes formas de vivir y creer pueden coexistir en Estados Unidos, incluso en tiempos de elecciones.

Y para despedirnos, te dejamos 5 pelis que podes ver para aprender mas sobre esta comunidad fascinante:
Witness (1985): Esta película es un clásico y una de las representaciones más conocidas sobre los amish. Protagonizada por Harrison Ford, cuenta la historia de un detective que se refugia en una comunidad amish para proteger a un niño que es testigo de un asesinato.
The Amish: A People of Preservation (1975): Este documental es una excelente introducción para entender la historia y la cultura de los amish desde una perspectiva auténtica. No es una película de ficción, pero si querés algo más fiel y educativo, este documental clásico explora las creencias y costumbres de la comunidad.
For Richer or Poorer (1997): Esta comedia protagonizada por Tim Allen y Kirstie Alley sigue a una pareja adinerada en problemas que se esconde en una comunidad amish para escapar de la ley. Aunque es una comedia ligera, muestra aspectos de la vida amish y juega con el choque cultural entre su vida lujosa y el estilo de vida sencillo y tradicional de los amish.
The Shunning (2011): Basada en la novela de Beverly Lewis, esta película es un drama que se enfoca en la historia de una joven amish que descubre secretos sobre su pasado y comienza a cuestionar su lugar en la comunidad. Es una mirada más interna y emocional a los desafíos de vivir bajo las normas estrictas de los amish y cómo puede afectar a quienes no encajan perfectamente en ellas.
Amish Grace (2010): Inspirada en hechos reales, esta película aborda el trágico tiroteo en una escuela amish en 2006 y el notable perdón que la comunidad ofreció al agresor. Es una historia conmovedora sobre el poder del perdón y la fuerza de la fe, además de un acercamiento al espíritu comunitario y los valores amish en tiempos difíciles.

Lukas Haas en Witness


¿Conocías a esta comunidad? ¿qué te parece su estilo de vida? ¿vos podrías vivir de esa forma en pleno 2024? ¡Te leemos!!


TIKTOK: LA REINA INDISCUTIDA DE LAS REDES SOCIALES

Orígenes de TikTok

TikTok fue lanzada en septiembre de 2016 por la empresa china ByteDance, inicialmente bajo el nombre de Douyin para el mercado chino. En 2017, la aplicación se lanzó internacionalmente como TikTok, combinándose en 2018 con la app Musical.ly, que ya contaba con una gran base de usuarios. El propósito de TikTok es permitir a los usuarios crear y compartir videos cortos, de 15 a 60 segundos, con música, efectos y filtros divertidos.

Logo inconfundible de una de las apps mas populares del momento

Utilidad de TikTok

La plataforma ofrece una forma única de expresión creativa. Los usuarios pueden:

  • Crear y editar videos con facilidad.
  • Utilizar una amplia variedad de herramientas de edición, música y efectos visuales.
  • Descubrir contenido a través de un algoritmo que muestra videos basados en intereses personales, promoviendo una experiencia altamente personalizada.

Popularidad de TikTok

La popularidad de TikTok ha crecido exponencialmente desde su lanzamiento. Algunas razones clave de su éxito incluyen:

  • Contenido Atractivo: Los videos cortos son fáciles de consumir y compartir.
  • Algoritmo Eficiente: El algoritmo de TikTok es notablemente efectivo para recomendar contenido que mantiene a los usuarios enganchados.
  • Diversidad de Contenido: Desde comedia, baile, cocina hasta educación, hay algo para todos.
  • Facilidad de Uso: La interfaz intuitiva hace que crear y compartir videos sea accesible para todos.
En Tiktok, cualquiera puede ser influencer 🙂

Datos Curiosos

  • TikTok se convirtió en la aplicación más descargada del mundo en 2020, superando a Instagram y Facebook.
  • En 2023, TikTok superó los 1,500 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial.
  • La duración de las interacciones promedio en TikTok es significativamente mayor que en otras plataformas, con usuarios que pasan un promedio de 52 minutos al día en la aplicación.

Estadísticas

  • Usuarios: A partir de 2024, TikTok cuenta con más de 1,8 mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.
  • Demografía: Aproximadamente el 60% de los usuarios son jóvenes de entre 16 y 24 años, aunque la plataforma ha visto un aumento en la participación de grupos de edad más mayores.
  • Regiones: Los países con más usuarios incluyen Estados Unidos, India, Brasil y México, reflejando una amplia adopción a nivel global.

Expectativas y Tendencias Futuras

Se espera que TikTok siga creciendo y evolucionando. Algunas tendencias que podrían marcar el futuro de la plataforma son:

  • Aumento del Comercio Electrónico: La integración de funciones de compra en la plataforma permitirá a las marcas vender productos directamente a través de TikTok.
  • Contenido de Larga Duración: A medida que la competencia con otras plataformas como YouTube aumenta, TikTok podría introducir contenido más extenso.
  • Enfoque en la Inclusividad: Las tendencias hacia la diversidad y la representación seguirán siendo una prioridad en el contenido de TikTok.
ASMR, una tendencia que cobró mucha fuerza en Tiktok

TikTok ha transformado la forma en que interactuamos con el contenido digital, estableciéndose como una de las plataformas más influyentes de la era moderna. Su combinación de creatividad, personalización y una comunidad vibrante hace que sea una herramienta poderosa tanto para creadores como para marcas. A medida que evoluciona, es probable que siga desempeñando un papel crucial en el panorama de las redes sociales.

Y ya que llegaste hasta acá, tenemos un regalito para vos: Si nos seguís en Tiktok, tenes un 10% off en tu gestión con nuestro código TIKTOKVISA.
¡Siiiii!! Regalito de viernes. Podes acceder a él desde este enlace: https://usavisa.travel/tramite/tiktokvisa

Y ahora contanos… ¿sos usuario de la red? ¿qué es lo que mas te gusta? O contanos tu trend favorito en comentarios. ¡Buen finde!!

LA RUTA 66: VISITA OBLIGATORIA DE TUS VACACIONES

¿Alguna vez has soñado con recorrer una de las rutas más emblemáticas del mundo? La Ruta 66, también conocida como la “Carretera Madre”, es mucho más que un camino: es una aventura que atraviesa la historia, la cultura y el alma de Estados Unidos. ¿Vamos a conocer algunos de sus secretos?

FOTO: ISTOCK

Un poco de historia:

Inaugurada el 11 de noviembre de 1926, la Ruta 66 fue una de las primeras carreteras federales de Estados Unidos, diseñada para conectar las ciudades del medio oeste con la costa oeste. La idea detrás de esta carretera fue del empresario Cyrus Avery, conocido como el “Padre de la Ruta 66”. En ese momento, Estados Unidos estaba bajo el gobierno del presidente Calvin Coolidge, quien promovió la modernización de la infraestructura del país.

La Ruta 66 se extendía desde Chicago, Illinois, hasta Santa Mónica, California, abarcando un total de 2,448 millas (3,940 km). Atravesaba ocho estados: Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California.

PHOTO BY ANN KATHRIN BOPP ON UNSPLASH

¿Por qué el número 66?:

El número 66 fue elegido porque era fácil de recordar, corto y sonaba bien. Cyrus Avery pensó que el número 66 tenía un ritmo agradable y sería fácil de identificar y promocionar. La repetición del número 6 hacía que el nombre fuera pegadizo y distintivo, algo que sería beneficioso para su popularidad y reconocimiento.

Además, el sistema de numeración de carreteras tenía ciertas reglas: las carreteras principales de este a oeste debían tener números pares y las carreteras de norte a sur debían tener números impares. La Ruta 66, siendo una carretera principal que atravesaba el país de este a oeste, encajaba perfectamente en este esquema.

Finalidad de la Ruta 66:

Inicialmente, la Ruta 66 fue creada para facilitar el transporte de mercancías y personas a lo largo de la nación, especialmente hacia el oeste. Esta carretera jugó un papel crucial durante la Gran Depresión, cuando miles de personas migraron hacia el oeste en busca de una vida mejor. También fue vital durante la Segunda Guerra Mundial, ya que facilitó el movimiento de tropas y suministros.

FOTO: ISTOCK

Estado que atraviesa la Ruta 66:

  1. Illinois: Comienza en Chicago, una ciudad vibrante llena de historia y cultura.
  2. Missouri: Pasa por ciudades como St. Louis, conocida por su famoso Arco Gateway.
  3. Kansas: El tramo más corto, pero lleno de encanto.
  4. Oklahoma: Ofrece una mezcla de paisajes urbanos y rurales.
  5. Texas: Cruza el vasto Panhandle con su paisaje árido y fascinante.
  6. Nuevo México: Entra en el suroeste con su rica herencia cultural y paisajes desérticos.
  7. Arizona: Pasa cerca del Gran Cañón y atraviesa ciudades como Flagstaff.
  8. California: Termina en Santa Mónica, a orillas del Pacífico, con su famoso muelle.

Sucesos históricos:

La Ruta 66 ha sido testigo de innumerables eventos históricos:

  • La Gran Depresión: Fue una ruta de escape para los migrantes que buscaban trabajo en el oeste.
  • Segunda Guerra Mundial: Sirvió como una arteria principal para el movimiento de tropas y equipos militares.
  • El auge de los moteles y diners: Después de la guerra, la Ruta 66 se convirtió en un símbolo del auge de la cultura del automóvil y el turismo en carretera. Los moteles y diners florecieron, creando una atmósfera única y nostálgica.

Datos curiosos:

  1. Ruta 66 en la Cultura Pop: La Ruta 66 ha sido inmortalizada en canciones, películas y series de televisión. La canción “(Get Your Kicks on) Route 66” de Nat King Cole y la serie de televisión “Route 66” de los años 60 ayudaron a cimentar su lugar en la cultura popular.
  2. Camino de Neon: La Ruta 66 es famosa por sus letreros de neón, especialmente en lugares como Albuquerque, Nuevo México, y Las Vegas, Nevada.
  3. Patrimonio Histórico: Aunque la Ruta 66 fue oficialmente desactivada como carretera federal en 1985, muchos tramos han sido preservados y designados como patrimonio histórico, manteniendo viva la leyenda.
  4. Museos y Atracciones: A lo largo de la ruta, puedes encontrar museos dedicados a la historia de la carretera, como el Museo de la Ruta 66 en Clinton, Oklahoma, y atracciones únicas como el Cadillac Ranch en Texas, donde coches Cadillac están enterrados parcialmente como una obra de arte.
  5. El Resurgimiento del Interés: En las últimas décadas, ha habido un resurgimiento del interés por la Ruta 66. Viajeros de todo el mundo vienen a recorrer sus históricos tramos, disfrutar de sus paisajes y sumergirse en la nostalgia del viaje por carretera.
PHOTO BY HEIDI KADEN LOPYREVA ON UNSPLASH

¿Por qué visitar la Ruta 66?:

Recorrer la Ruta 66 es más que un simple viaje; es una experiencia. Te lleva a través de una rica tapeza de paisajes, desde los rascacielos de Chicago hasta los desiertos de Arizona y las playas de California. Cada parada cuenta una historia y te conecta con el corazón de Estados Unidos.

¡Así que preparate, sintoniza una buena lista de reproducción de música clásica americana y prepárate para descubrir la mítica Ruta 66! Este viaje es una invitación a retroceder en el tiempo y experimentar el espíritu de aventura y libertad que esta carretera ha ofrecido a generaciones de viajeros.

Y como nos encanta linkear a USA con Argentina, te dejamos este temón de Pappo’s Blues

MUSEOS PARA VISITAR EN NUEVA YORK

¡Bienvenidos a Estados Unidos, tierra de oportunidades y diversidad cultural! Desde los imponentes rascacielos de Nueva York hasta los majestuosos parques nacionales del oeste, este país ofrece una experiencia de viaje única que cautiva a millones de visitantes cada año. Pero más allá de sus paisajes impresionantes y su vibrante vida urbana, Estados Unidos es también un tesoro cultural, con una rica historia y una amplia variedad de museos que celebran el arte, la ciencia y la historia.

Los museos de Estados Unidos son verdaderos tesoros que albergan colecciones fascinantes que abarcan desde arte clásico hasta innovadoras exhibiciones interactivas. Vamos a sumergirnos en la grandeza de estos lugares que albergan todo tipo de historias que dieron forma a este país gigante.

MoMA (Museo de Arte Moderno)

MoMA (Museo de Arte Moderno)

El MoMA, reúne obras de arte que abarcan desde el período impresionista (segunda mitad del siglo XIX) hasta mediados del siglo XX. Es uno de los principales museos del mundo y reúne una enorme cantidad de obras icónicas, entre ellas:

  • La noche estrellada de Vincent Van Gogh
  • Las señoritas de Avignon de Pablo Picasso
  • Broadway Boogie-Woogie de Piet Mondrian
  • La persistencia de la memoria de Salvador Dalí
  • Los amantes de René Magritte
  • Latas de sopa Campbell, de Andy Warhol.

Valor de las entradas:

  • Adultos $25 dls
  • Mayores de 65 años con identificación $18dls
  • Visitantes con discapacidades $18dls
  • Estudiantes con identificación $14dls
  • Menores de 16 años: gratis

Horarios:

  • Domingo a viernes, 10:30 –17:30 
  • Sábados 10:30 –19:00
  • Los lunes por la mañana, de 10: 30 a 13: 00, la apertura es exclusivamente para los para socios
Museo de Historia Natural

Museo de Historia Natural
El Museo Americano de Historia Natural, es uno de los museos de historia natural más grandes y prestigiosos del mundo. Fundado en 1869, el museo alberga una vasta colección de más de 34 millones de especímenes, que abarcan desde fósiles de dinosaurios hasta meteoritos y artefactos culturales de diversas civilizaciones.

Valor de las entradas:

  • Adultos $23dls
  • Mayores de 60 años $18dls
  • Estudiantes con identificación $14dls
  • Niños de 3 a 12 años $13dls

Horarios:

  • Miércoles a domingo de 10:00 a 17:30.
  • Lunes y martes cerrado
Museo Metropolitano (MET)

Museo Metropolitano (MET)
De este Museo ya te hablamos en el artículo EL MET. Es uno de los museos de arte más grandes y prestigiosos del mundo. Fundado en 1870, alberga una vasta colección de más de 2 millones de obras de arte que abarcan desde la antigüedad hasta el presente.
Algunas de las obras que podrás ver en este museo son:

  • La muerte de Sócrates, de Jacques Louis David
  • Vista de Toledo y Visión del Apocalipsis, de El Greco
  • Autorretrato, de Van Gogh
  • La esfinge de Hatshepsut
  • El templo de Dendur
  • La gran ola de Kanagawa, de Hokusai
  • Campo de trigo con cipreses, de Van Gogh

Valor de las entradas:

  • Adultos $25dls
  • Mayores de 65 años $17dls
  • Estudiantes con identificación $12dls
  • Miembros y socios gratis
  • Menores de 12 años gratis

Horarios:

  • De domingo a martes y jueves de 10:00 a 17:00
  • Viernes y sábados de 10:00 a 21:00
  • Miércoles cerrado
  • Cierra el Día de Acción de Gracias, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el primer lunes de mayo.
Museo Guggenheim

Museo Guggenheim
El Museo Solomon R. Guggenheim, comúnmente conocido como el Museo Guggenheim, es una de las instituciones artísticas más emblemáticas de Nueva York y del mundo. Diseñado por el renombrado arquitecto Frank Lloyd Wright, el edificio en sí es una obra maestra arquitectónica, con su distintiva forma de espiral y su fachada de hormigón blanco.

Valor de las entradas:

  • Adultos $25dls
  • Mayores de 65 años $18dls
  • Estudiantes con identificación $18dls
  • Miembros y socios gratis
  • Menores de 12 años gratis

Horarios:

  • Domingo–miércoles, viernes 10 am–5:45 pm
  • Sábado 10 am–7:45 pm
  • Jueves Cerrado
Museo Nacional de los Indios Americanos

Museo Nacional de los Indios Americanos
El Museo Nacional del Indio Americano (NMAI), ubicado en Nueva York, es parte de la red de museos Smithsonian y se dedica a preservar, estudiar y exhibir la historia, cultura y arte de los pueblos indígenas de las Américas. El museo busca promover una comprensión más profunda y respetuosa de las diversas culturas indígenas y sus contribuciones a la sociedad.

Valor de las entradas: gratis

Horarios:

  • Lunes a viernes de 10:00 a 17:00

¿Qué te parece el turismo de museos? ¿Te llama la atención? ¿Qué otro museo consideras que se deba visitar si o si en Nueva York y no esté en la lista? ¡Te leemos en comentarios!


MUJERES QUE HICIERON HISTORIA

En el transcurso de la historia, hemos sido testigos del talento, la determinación y el compromiso de mujeres excepcionales que dejaron una marca indeleble en sus respectivos campos.

Desde la música hasta medicina, pasando por el arte, los derechos humanos y la ciencia, estas mujeres influyentes han desafiado las convenciones, inspirado a generaciones y contribuido al desarrollo de identidades a nivel mundial.

En este posteo, exploraremos las vidas y los logros de algunas de estas figuras icónicas que han dejado una huella perdurable en la historia, conmemorando el 8M, Día Internacional de la Mujer.

MARIA ELENA WALSH

Escritora y música. Reconocida como una de las escritoras y compositoras más importantes de Argentina, María Elena Walsh dejó un legado duradero en la literatura infantil y la música popular. Sus canciones y libros han entretenido y educado a generaciones de niños argentinos, promoviendo la creatividad y la imaginación.

Una jovencita María Elena

CECILIA ROTH

Es una reconocida actriz argentina con una prolífica carrera en el cine, el teatro y la televisión. Su versatilidad y talento la han llevado a interpretar una amplia variedad de roles en una serie de películas aclamadas, tanto en Argentina como en el extranjero. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y ha contribuido al desarrollo del cine argentino como una fuerza creativa en la escena cinematográfica mundial.

Cecilia

MARTA MINUJIN

Artista visual argentina conocida por sus innovadoras obras de arte conceptual y su activismo en el mundo del arte. Sus instalaciones y performances han desafiado las convenciones artísticas y explorado temas como la libertad, la cultura popular y la identidad argentina, dejando una marca indeleble en el arte contemporáneo.

Marta

ANDREA GAMARNIK

Destacada viróloga argentina cuya investigación se centra en el estudio de los virus transmitidos por mosquitos, como el dengue y el virus Zika. Su trabajo ha contribuido al desarrollo de nuevas estrategias para prevenir y tratar estas enfermedades virales, y ha tenido un impacto significativo en la salud pública a nivel nacional e internacional.

Andrea

MERCEDES SOSA

Conocida como “La Negra”, Mercedes Sosa fue una cantante y activista argentina reconocida internacionalmente por su voz potente y su compromiso con la justicia social. Su música, que abarcaba géneros como el folclore y la música latinoamericana, transmitía mensajes de esperanza y resistencia, convirtiéndola en un símbolo de la lucha por los derechos humanos y la igualdad.

Mercedes

MAE JEMISON

Es una astronauta, médica e ingeniera estadounidense que se convirtió en la primera mujer afroamericana en viajar al espacio como miembro de la tripulación del transbordador espacial Endeavour en 1992. Además de su carrera en la NASA, Jemison es defensora de la educación científica y ha fundado varias organizaciones dedicadas a promover la ciencia y la tecnología entre los jóvenes.

Mae

ARETHA FRANKLIN

Conocida como la “Reina del Soul”, Aretha Franklin fue una cantante y compositora estadounidense cuya poderosa voz y talento incomparable la convirtieron en una leyenda de la música. Sus éxitos como “Respect” y “Natural Woman” la catapultaron al estrellato y su influencia en la música popular sigue siendo profunda y duradera.

Aretha

GEORGIA O’KEEFFE

Fue una influyente artista estadounidense conocida por sus pinturas de flores, paisajes y formas abstractas. Pionera del arte moderno en Estados Unidos, O’Keeffe desafió las convenciones artísticas de su tiempo y creó una obra distintiva que exploraba la belleza y la espiritualidad de la naturaleza.

Georgia

GRACE HOPPER

Fue una pionera en informática y programación de computadoras, conocida por su trabajo en el desarrollo del primer compilador de computadora y su contribución al desarrollo del lenguaje de programación COBOL. Hopper fue una de las primeras programadoras de computadoras y una defensora del acceso de las mujeres a la informática y la tecnología.

Grace

JENNIFER DOUDNA

Es una bioquímica estadounidense conocida por su trabajo pionero en la tecnología CRISPR-Cas9, que permite la edición precisa del ADN. Por su contribución a esta revolucionaria herramienta de edición genética, Doudna fue galardonada con el Premio Nobel de Química en 2020. Su investigación tiene el potencial de revolucionar la medicina y la biotecnología.

Jennifer

ARMEMOS TU VALIJA PARA TU PRIMER VIAJE EN AVION

¿Es tu primer viaje en avión? ¿Tenes muchísimas dudas acerca de qué llevar y qué no? ¿Supones que una valija grande es la mejor opción? ¿Qué tal el peso y los objetos prohibidos?
En esta guía paso a paso, te contamos la mejor forma de preparar tu valija, para restarle una preocupación a ese viaje que llevas programando hace tanto tiempo.
Trataremos de ser breves y de abarcar la mayor cantidad de ítems y posibilidades para ayudarte en tu primer viaje.

¿List@? ¡Allá vamos!

Próximo vuelo con destino a alguna playita 😀

Prepará un cheklist:

Antes de comenzar el armado, hacé una lista detallada de todos los artículos que necesitarás durante tu viaje. Esto incluye ropa, artículos de tocador, dispositivos electrónicos, documentos de viaje, medicamentos y cualquier otro elemento personalizado según tu destino y preferencias personales. Si no tenes idea, en tu celu podes encontrar distintas apps que te sirven para armar las listas, animate y probalas 😀

Restricciones de viaje:

Investiga las restricciones de equipaje de tu aerolínea, incluyendo el tamaño y el peso permitido para el equipaje de mano y facturado. Asegúrate de cumplir con estas regulaciones para evitar cargos adicionales o problemas en el aeropuerto.
¡Esto es mucho muy importante!!

Elegí una valija o maleta adecuada:

Mientras más grande… más cosas entran. Selecciona una maleta que cumpla con las restricciones de tamaño de tu aerolínea y que sea duradera (se recomiendan de las rígidas) y fácil de manejar. Opta por una maleta con ruedas y asas cómodas para facilitar el transporte durante todo el viaje.

Ordena la ropita

Dobla tu ropa de manera ordenada para maximizar el espacio en tu valija. Considerá enrollar la ropa en lugar de doblarla para reducir las arrugas y aprovechar al máximo el espacio disponible. Además, elegí prendas versátiles y que puedan combinarse entre sí para crear varios conjuntos con menos prendas. Esto claro, va a depender del clima del lugar que elijas.

Hacé como ella, armá todo prolijo xD (aunque se olvidó de enrollar la ropa)

¿Y el calzado?

Trata de limitar la cantidad de pares de zapatos que llevas para maximizar el espacio. En general, llevar un par de zapatos para caminar, un par de zapatos casuales y, si es necesario, un par de zapatos más formales para ocasiones especiales, debería ser suficiente. Si son de telas que se pueden doblar, podes minimizar volumen de esta forma. También los podes usar para meter cositas adentro, como medias, o algún elemento frágil o de valor, así queda resguardado. ¡Alto tip!
Ah otra cosa: lleva el calzado mas grande puesto, ¡así tenes más espacio todavía!

Artículos de tocador:

Coloca los artículos de tocador en bolsas con cierre hermético para evitar derrames y contaminación de otros objetos en tu maleta. Considerá usar envases de viaje pequeños para minimizar el espacio utilizado por tus productos de cuidado personal.
Consejo: primero investigá cuáles productos se pueden llevar, así no te los hacen dejar en el aeropuerto 🙁

¡Artículos esenciales en el equipaje de mano!

Guarda los artículos esenciales, como documentos de viaje, medicamentos, dispositivos electrónicos y una muda de ropa adicional, en tu equipaje de mano. Esto te asegurará tener acceso rápido a estos elementos en caso de que tu maleta facturada se extravíe o se retrase.

Organizadores de viaje:

Considerá el uso de organizadores de equipaje, como bolsas de compresión y cubos de embalaje, para mantener tus pertenencias ordenadas y fáciles de encontrar dentro de tu maleta. Estos accesorios también te ayudarán a maximizar el espacio y a mantener tu equipaje organizado durante todo el viaje.

Pesando la valija…

Antes de dirigirte al aeropuerto, asegurate de pesar tu valija para evitar sorpresas desagradables en el mostrador de facturación. Si tu equipaje excede el peso permitido, considera retirar algunos artículos o redistribuir el peso entre tu equipaje de mano y facturado.

Llevando nuestra valijita a hacer el check in 🙂

Etiquetá tu valija:

Finalmente, asegúrate de etiquetar claramente tu maleta con tu nombre, dirección y número de teléfono en caso de que se extravíe. Esto facilitará la localización y devolución de tu equipaje en caso de que se pierda durante tu viaje.
Extra: algunas personas embalan la valija con film para asegurarse de que no se pierda nada 😉

¡Disfrutá de tu viaje!

Listoooo, ya tenemos todo embalado, prolijito, etiquetado. Si bien seguramente nos olvidemos de algo con todo el trajín, recordá que todo tiene solución. Además nos falta registrarla en la aerolínea, pero eso será tema para otro posteo.
¡Relajate y disfruta de tu primer viaje en avión y que tengas una hermosa experiencia!!
PD: no te olvides de armarte una buena playlist musical 😀
¿Crees que nos faltó algún consejo? ¿Cómo fue tu primera experiencia viajando en avión? ¡Te leemos!!

Valija registrada, ahora sí ¡a disfrutar!!