EL MONTE RUSHMORE: LA HISTORIA DE USA INMORTALIZADA EN ROCA

El Monte Rushmore es mucho más que una impresionante escultura tallada en la roca: es un símbolo de la historia, la cultura y el espíritu estadounidense. Ubicado en las Colinas Negras (Black Hills) de Dakota del Sur, este monumento es visitado por millones de personas cada año, quienes quedan maravilladas por la majestuosidad de las cuatro imponentes caras presidenciales.

🏙️ Orígenes de una Gran Idea

La historia del Monte Rushmore comienza en la década de 1920, cuando el historiador local Doane Robinson propuso crear una atracción turística que atrajera visitantes a Dakota del Sur. Sin embargo, fue el escultor Gutzon Borglum quien transformó esa idea en un homenaje a la historia nacional. Borglum, conocido por su trabajo en Stone Mountain, decidió representar a cuatro presidentes que simbolizaran el nacimiento, el crecimiento, el desarrollo y la preservación de Estados Unidos.

Gutzon Borglum, escultor estadounidense

🧑‍🎨 El Arte Hecho Roca: Construcción y Desafíos

La construcción del Monte Rushmore comenzó el 4 de octubre de 1927 y se prolongó hasta el 31 de octubre de 1941. Durante esos 14 años, más de 400 trabajadores tallaron la roca granítica utilizando principalmente dinamita y martillos neumáticos. A pesar de los riesgos, no se registró ninguna muerte durante la obra, un hecho notable para la época.

Las caras que vemos representan:

  • George Washington, el fundador de la nación ✨
  • Thomas Jefferson, autor de la Declaración de Independencia 📜
  • Theodore Roosevelt, defensor de la economía y el desarrollo industrial 🏛️
  • Abraham Lincoln, quien preservó la unión durante la Guerra Civil

🧐 ¿Por Qué el Monte Rushmore?

El sitio fue elegido por su roca granítica, resistente a la erosión, y su orientación, que recibe luz solar durante casi todo el día. Además, simboliza la fortaleza y permanencia de la nación.

Construcción del colosal de roca

🔮 Datos Curiosos que No Conocías:

  • Originalmente, se planeaba esculpir los cuerpos completos, pero la falta de fondos detuvo la obra.
  • Hay una cápsula del tiempo oculta en el monte con documentos y registros históricos.
  • Cada cara mide aproximadamente 18 metros de altura, equivalente a un edificio de seis pisos.
  • El nombre “Rushmore” proviene de un abogado neoyorquino que preguntó el nombre de la montaña, y los lugareños, sin uno definido, la bautizaron así.

📚 Legado y Controversias

Aunque es un símbolo patriótico, el Monte Rushmore también es objeto de debate. Las Colinas Negras son sagradas para los pueblos indígenas Lakota, y la construcción del monumento fue vista como una profanación de su territorio. Este conflicto recuerda que la historia de Estados Unidos es compleja y diversa.

🎨 Un Monumento que Inspira

El Monte Rushmore sigue siendo un emblema del espíritu estadounidense, atrayendo visitantes de todo el mundo. Su grandiosidad y simbolismo continúan contando la historia de un país construido sobre ideales, lucha y diversidad.

¡Así que, si alguna vez visitas Dakota del Sur, prepárate para quedar sin aliento frente a este coloso esculpido en piedra y en la historia! 🗽✨

MONSTER TRUCKS: BESTIAS SOBRE RUEDAS

Los monster trucks son vehículos colosales que han capturado la imaginación de millones, fusionando ingeniería extrema con espectáculos llenos de adrenalina. Su historia es tan fascinante como sus impresionantes saltos y aplastamientos. 🤯🚗💥

Orígenes de los Monster Trucks 🏗️🚙🔧

En la década de 1970, en Estados Unidos, los entusiastas de las camionetas comenzaron a modificar sus vehículos, instalando neumáticos gigantes y suspensiones elevadas para destacar en exhibiciones y competencias de fuerza. Uno de los pioneros fue Bob Chandler, quien transformó su Ford F-250 en un coloso llamado “Bigfoot“. Inicialmente, Chandler utilizaba su camioneta para promocionar su taller, pero pronto descubrió que la gente estaba más interesada en ver a “Bigfoot” aplastando autos que en los servicios mecánicos que ofrecía. Este fenómeno marcó el nacimiento de los monster trucks como espectáculo. 🚀🚜💨

Bob Chandler

La Primera Exhibición Pública 🎭🏟️🚘

Aunque “Bigfoot” ya era conocido en ciertos círculos, su primera aparición oficial aplastando autos frente a una audiencia ocurrió en 1981 en el Pontiac Silverdome, Michigan. Este evento fue un hito, ya que por primera vez se presentaba un monster truck en un estadio lleno de espectadores ansiosos por presenciar el poder de estas máquinas. 🎟️🏁🤩

¿Qué Son y Para Qué Sirven los Monster Trucks? 🤔🚛💪

Los monster trucks son camionetas modificadas con enormes neumáticos, suspensiones reforzadas y motores de alta potencia. Originalmente, fueron concebidos para exhibiciones de fuerza y resistencia, donde aplastaban autos y realizaban saltos impresionantes. Con el tiempo, evolucionaron hacia competencias más estructuradas, incluyendo carreras, acrobacias y desafíos de freestyle, convirtiéndose en una parte esencial de la cultura del entretenimiento automotriz en Estados Unidos. 🏆🎤🚜

Construcción de un Monster Truck 🛠️🔩🚗

La construcción de un monster truck es una hazaña de ingeniería. Estos vehículos suelen pesar alrededor de 4,500 kilogramos y están equipados con neumáticos que miden aproximadamente 1.68 metros de altura. Los motores, que generan entre 1,500 y 2,000 caballos de fuerza, permiten que estos gigantes alcancen velocidades de hasta 113 km/h y realicen saltos de hasta 48 metros de distancia. La carrocería, a menudo hecha de fibra de vidrio, se monta sobre un chasis de acero tubular diseñado para soportar los rigores de las acrobacias y los aterrizajes bruscos. 🚀⚙️🔥

Datos Curiosos y Anécdotas 📖🤩🏁

  • Récords Impresionantes: El “Bigfoot 5“, construido en 1986, ostenta el título del monster truck más grande del mundo, con neumáticos de 3 metros de altura. 📏🚙😲
  • Evolución del Espectáculo: Lo que comenzó como simples demostraciones de aplastamiento de autos ha evolucionado hacia eventos como el Monster Jam, donde los conductores compiten en carreras, desafíos de habilidades y competencias de estilo libre, realizando acrobacias que desafían la gravedad. 🤸‍♂️🎪💥
  • Presencia Femenina: Aunque dominado históricamente por hombres, el mundo de los monster trucks ha visto un aumento en la participación femenina. Rebecca Schnell, una enfermera de emergencias, se ha destacado como una de las pocas mujeres conductoras, inspirando a nuevas generaciones a unirse al deporte. 👩‍🚀🏆🚛
Rebecca Shnell

El Auge de los Monster Trucks 📈🎟️🌎

Desde sus humildes comienzos, los monster trucks se han convertido en un fenómeno global. Eventos como el Monster Jam atraen a millones de espectadores cada año, con giras que abarcan múltiples países y una base de fanáticos en constante crecimiento. La combinación de ingeniería avanzada, espectáculo y la emoción de lo impredecible ha asegurado que los monster trucks sigan siendo una parte vibrante de la cultura del entretenimiento. 🚀🌟🏁

Los monster trucks representan una fusión única de innovación mecánica y espectáculo, ofreciendo una experiencia que continúa cautivando a audiencias de todas las edades. 🎭🚛🔥

TIKTOK: LA REINA INDISCUTIDA DE LAS REDES SOCIALES

Orígenes de TikTok

TikTok fue lanzada en septiembre de 2016 por la empresa china ByteDance, inicialmente bajo el nombre de Douyin para el mercado chino. En 2017, la aplicación se lanzó internacionalmente como TikTok, combinándose en 2018 con la app Musical.ly, que ya contaba con una gran base de usuarios. El propósito de TikTok es permitir a los usuarios crear y compartir videos cortos, de 15 a 60 segundos, con música, efectos y filtros divertidos.

Logo inconfundible de una de las apps mas populares del momento

Utilidad de TikTok

La plataforma ofrece una forma única de expresión creativa. Los usuarios pueden:

  • Crear y editar videos con facilidad.
  • Utilizar una amplia variedad de herramientas de edición, música y efectos visuales.
  • Descubrir contenido a través de un algoritmo que muestra videos basados en intereses personales, promoviendo una experiencia altamente personalizada.

Popularidad de TikTok

La popularidad de TikTok ha crecido exponencialmente desde su lanzamiento. Algunas razones clave de su éxito incluyen:

  • Contenido Atractivo: Los videos cortos son fáciles de consumir y compartir.
  • Algoritmo Eficiente: El algoritmo de TikTok es notablemente efectivo para recomendar contenido que mantiene a los usuarios enganchados.
  • Diversidad de Contenido: Desde comedia, baile, cocina hasta educación, hay algo para todos.
  • Facilidad de Uso: La interfaz intuitiva hace que crear y compartir videos sea accesible para todos.
En Tiktok, cualquiera puede ser influencer 🙂

Datos Curiosos

  • TikTok se convirtió en la aplicación más descargada del mundo en 2020, superando a Instagram y Facebook.
  • En 2023, TikTok superó los 1,500 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial.
  • La duración de las interacciones promedio en TikTok es significativamente mayor que en otras plataformas, con usuarios que pasan un promedio de 52 minutos al día en la aplicación.

Estadísticas

  • Usuarios: A partir de 2024, TikTok cuenta con más de 1,8 mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.
  • Demografía: Aproximadamente el 60% de los usuarios son jóvenes de entre 16 y 24 años, aunque la plataforma ha visto un aumento en la participación de grupos de edad más mayores.
  • Regiones: Los países con más usuarios incluyen Estados Unidos, India, Brasil y México, reflejando una amplia adopción a nivel global.

Expectativas y Tendencias Futuras

Se espera que TikTok siga creciendo y evolucionando. Algunas tendencias que podrían marcar el futuro de la plataforma son:

  • Aumento del Comercio Electrónico: La integración de funciones de compra en la plataforma permitirá a las marcas vender productos directamente a través de TikTok.
  • Contenido de Larga Duración: A medida que la competencia con otras plataformas como YouTube aumenta, TikTok podría introducir contenido más extenso.
  • Enfoque en la Inclusividad: Las tendencias hacia la diversidad y la representación seguirán siendo una prioridad en el contenido de TikTok.
ASMR, una tendencia que cobró mucha fuerza en Tiktok

TikTok ha transformado la forma en que interactuamos con el contenido digital, estableciéndose como una de las plataformas más influyentes de la era moderna. Su combinación de creatividad, personalización y una comunidad vibrante hace que sea una herramienta poderosa tanto para creadores como para marcas. A medida que evoluciona, es probable que siga desempeñando un papel crucial en el panorama de las redes sociales.

Y ya que llegaste hasta acá, tenemos un regalito para vos: Si nos seguís en Tiktok, tenes un 10% off en tu gestión con nuestro código TIKTOKVISA.
¡Siiiii!! Regalito de viernes. Podes acceder a él desde este enlace: https://usavisa.travel/tramite/tiktokvisa

Y ahora contanos… ¿sos usuario de la red? ¿qué es lo que mas te gusta? O contanos tu trend favorito en comentarios. ¡Buen finde!!

ARMEMOS TU VALIJA PARA TU PRIMER VIAJE EN AVION

¿Es tu primer viaje en avión? ¿Tenes muchísimas dudas acerca de qué llevar y qué no? ¿Supones que una valija grande es la mejor opción? ¿Qué tal el peso y los objetos prohibidos?
En esta guía paso a paso, te contamos la mejor forma de preparar tu valija, para restarle una preocupación a ese viaje que llevas programando hace tanto tiempo.
Trataremos de ser breves y de abarcar la mayor cantidad de ítems y posibilidades para ayudarte en tu primer viaje.

¿List@? ¡Allá vamos!

Próximo vuelo con destino a alguna playita 😀

Prepará un cheklist:

Antes de comenzar el armado, hacé una lista detallada de todos los artículos que necesitarás durante tu viaje. Esto incluye ropa, artículos de tocador, dispositivos electrónicos, documentos de viaje, medicamentos y cualquier otro elemento personalizado según tu destino y preferencias personales. Si no tenes idea, en tu celu podes encontrar distintas apps que te sirven para armar las listas, animate y probalas 😀

Restricciones de viaje:

Investiga las restricciones de equipaje de tu aerolínea, incluyendo el tamaño y el peso permitido para el equipaje de mano y facturado. Asegúrate de cumplir con estas regulaciones para evitar cargos adicionales o problemas en el aeropuerto.
¡Esto es mucho muy importante!!

Elegí una valija o maleta adecuada:

Mientras más grande… más cosas entran. Selecciona una maleta que cumpla con las restricciones de tamaño de tu aerolínea y que sea duradera (se recomiendan de las rígidas) y fácil de manejar. Opta por una maleta con ruedas y asas cómodas para facilitar el transporte durante todo el viaje.

Ordena la ropita

Dobla tu ropa de manera ordenada para maximizar el espacio en tu valija. Considerá enrollar la ropa en lugar de doblarla para reducir las arrugas y aprovechar al máximo el espacio disponible. Además, elegí prendas versátiles y que puedan combinarse entre sí para crear varios conjuntos con menos prendas. Esto claro, va a depender del clima del lugar que elijas.

Hacé como ella, armá todo prolijo xD (aunque se olvidó de enrollar la ropa)

¿Y el calzado?

Trata de limitar la cantidad de pares de zapatos que llevas para maximizar el espacio. En general, llevar un par de zapatos para caminar, un par de zapatos casuales y, si es necesario, un par de zapatos más formales para ocasiones especiales, debería ser suficiente. Si son de telas que se pueden doblar, podes minimizar volumen de esta forma. También los podes usar para meter cositas adentro, como medias, o algún elemento frágil o de valor, así queda resguardado. ¡Alto tip!
Ah otra cosa: lleva el calzado mas grande puesto, ¡así tenes más espacio todavía!

Artículos de tocador:

Coloca los artículos de tocador en bolsas con cierre hermético para evitar derrames y contaminación de otros objetos en tu maleta. Considerá usar envases de viaje pequeños para minimizar el espacio utilizado por tus productos de cuidado personal.
Consejo: primero investigá cuáles productos se pueden llevar, así no te los hacen dejar en el aeropuerto 🙁

¡Artículos esenciales en el equipaje de mano!

Guarda los artículos esenciales, como documentos de viaje, medicamentos, dispositivos electrónicos y una muda de ropa adicional, en tu equipaje de mano. Esto te asegurará tener acceso rápido a estos elementos en caso de que tu maleta facturada se extravíe o se retrase.

Organizadores de viaje:

Considerá el uso de organizadores de equipaje, como bolsas de compresión y cubos de embalaje, para mantener tus pertenencias ordenadas y fáciles de encontrar dentro de tu maleta. Estos accesorios también te ayudarán a maximizar el espacio y a mantener tu equipaje organizado durante todo el viaje.

Pesando la valija…

Antes de dirigirte al aeropuerto, asegurate de pesar tu valija para evitar sorpresas desagradables en el mostrador de facturación. Si tu equipaje excede el peso permitido, considera retirar algunos artículos o redistribuir el peso entre tu equipaje de mano y facturado.

Llevando nuestra valijita a hacer el check in 🙂

Etiquetá tu valija:

Finalmente, asegúrate de etiquetar claramente tu maleta con tu nombre, dirección y número de teléfono en caso de que se extravíe. Esto facilitará la localización y devolución de tu equipaje en caso de que se pierda durante tu viaje.
Extra: algunas personas embalan la valija con film para asegurarse de que no se pierda nada 😉

¡Disfrutá de tu viaje!

Listoooo, ya tenemos todo embalado, prolijito, etiquetado. Si bien seguramente nos olvidemos de algo con todo el trajín, recordá que todo tiene solución. Además nos falta registrarla en la aerolínea, pero eso será tema para otro posteo.
¡Relajate y disfruta de tu primer viaje en avión y que tengas una hermosa experiencia!!
PD: no te olvides de armarte una buena playlist musical 😀
¿Crees que nos faltó algún consejo? ¿Cómo fue tu primera experiencia viajando en avión? ¡Te leemos!!

Valija registrada, ahora sí ¡a disfrutar!!

CUATRO COMEDIAS QUE NO TE PODES PERDER

¿Te gustan los shows de comedia? ¿Cuáles han sido tus preferidas a lo largo del tiempo?
Si bien estas que te presentaremos ahora ya terminaron, sin dudas marcaron hitos en la televisión y las podes encontrar actualmente por streaming.
Elegimos estas 4 particularmente porque, además de ser ingeniosas y muchas veces absurdas, también tocan temáticas sensibles de la sociedad o pueden llegar a tener un humor oscuro.
Además, muchos de sus personajes ganaron corazones en las audiencias, dejando hermosos mensajes para tener en cuenta.
Pero basta de hablar, acá te dejamos una selección de cuatro comedias que no te podes perder:

BROOKLYN NINE-NINE
Es una comedia televisiva estadounidense creada por Michael Schur y Dan Goor. La serie se emitió originalmente en la cadena FOX desde 2013 hasta 2018, y luego fue recogida por NBC, donde concluyó en 2021 con su octava temporada.

Listos para proteger a NYC del mal
  • Género: Comedia policial.
  • Trama: La serie sigue al detective Jake Peralta, interpretado por Andy Samberg, y a su equipo en la ficticia comisaría 99 del Departamento de Policía de Nueva York. Cada episodio presenta casos policiales cómicos y también explora las dinámicas interpersonales entre los personajes.
  • Elenco Principal:
    • Andy Samberg como Jake Peralta.
    • Andre Braugher como el Capitán Raymond Holt.
    • Terry Crews como Terry Jeffords.
    • Melissa Fumero como Amy Santiago.
    • Stephanie Beatriz como Rosa Diaz.
    • Joe Lo Truglio como Charles Boyle.
    • Chelsea Peretti como Gina Linetti.
    • Dirk Blocker y Joel McKinnon Miller como Hitchcock y Scully.
  • Recepción: “Brooklyn Nine-Nine” recibió elogios por su humor inteligente y su representación diversa. Sin embargo, también generó cierta controversia por su tratamiento de temas sociales y políticos.

COMMUNITY
“Community” es una comedia televisiva estadounidense creada por Dan Harmon.

Reivindicando la educación pública en US (?)
  • Género: Comedia, parodia.
  • Trama: La serie sigue a un variado grupo de estudiantes en el ficticio Community College de Greendale. Cada miembro del grupo representa diferentes arquetipos y personalidades, y la serie juega con convenciones de género y tropos culturales mientras exploran situaciones absurdas y cómicas.
  • Elenco Principal:
    • Joel McHale como Jeff Winger.
    • Gillian Jacobs como Britta Perry.
    • Danny Pudi como Abed Nadir.
    • Alison Brie como Annie Edison.
    • Donald Glover como Troy Barnes.
    • Chevy Chase como Pierce Hawthorne.
    • Yvette Nicole Brown como Shirley Bennett.
    • Jim Rash como Dean Craig Pelton.
    • Ken Jeong como Ben Chang.
  • Estilo Narrativo: La serie es conocida por su estilo narrativo único, que incluye episodios temáticos, parodias de género y referencias a la cultura pop. También utiliza la animación y otros recursos visuales de manera creativa.
  • Recepción: “Community” ganó una base de seguidores dedicada, especialmente apreciada por su humor meta y sus giros narrativos. Sin embargo, la serie también enfrentó desafíos con las audiencias y cambios en el elenco a lo largo de sus seis temporadas.

La serie fue emitida originalmente en NBC y tuvo un viaje peculiar con cancelaciones y renovaciones. A pesar de su modesta audiencia en su tiempo de emisión, ha ganado un estatus de culto gracias a su escritura inteligente y su enfoque innovador.

HOW I MET YOUR MOTHER
“How I Met Your Mother” es una comedia de situación (sitcom) estadounidense creada por Carter Bays y Craig Thomas.

Mejor que Friends (vengan de a uno)
  • Género: Comedia, drama romántico.
  • Trama: La serie sigue al personaje principal, Ted Mosby, mientras narra a sus hijos la historia de cómo conoció a su madre. La narrativa se desarrolla a lo largo de flashbacks y cuenta las experiencias de Ted y sus amigos en Nueva York mientras busca el amor verdadero.
  • Elenco Principal:
    • Josh Radnor como Ted Mosby.
    • Jason Segel como Marshall Eriksen.
    • Cobie Smulders como Robin Scherbatsky.
    • Neil Patrick Harris como Barney Stinson.
    • Alyson Hannigan como Lily Aldrin.
    • Cristin Milioti como Tracy McConnell (la madre).
  • Estructura Narrativa: La serie utiliza una estructura narrativa no lineal con Ted narrando la historia desde el futuro. Cada episodio suele incluir flashbacks y flashforwards, y está lleno de elementos cómicos y emotivos.
  • Recepción: “How I Met Your Mother” fue bien recibida por la audiencia y la crítica durante su emisión original que abarcó desde 2005 hasta 2014. Sin embargo, el final de la serie generó opiniones divididas entre los fanáticos.
  • Elementos Destacados: La serie es conocida por su humor, bromas recurrentes (como el famoso “legen… wait for it… dary” de Barney), y por explorar temas de amistad, amor y crecimiento personal a lo largo de los años.

Esta serie se convirtió en un referente cultural y sigue siendo apreciada por su combinación de comedia y momentos emotivos.

ARRESTED DEVELOPMENT
“Arrested Development” es una comedia televisiva estadounidense creada por Mitchell Hurwitz.

Si, Jason Bateman es el de Ozark (otra super serie que tenes que ver)
  • Género: Comedia, comedia de situación (sitcom), sátira.
  • Trama: La serie sigue a la familia Bluth, una familia disfuncional y adinerada que enfrenta desafíos legales y financieros después de que el patriarca, George Bluth Sr., es arrestado por fraude. Su hijo Michael Bluth se convierte en el líder de facto de la familia mientras intenta mantener unida la empresa familiar y lidiar con las peculiares personalidades de sus familiares.
  • Elenco Principal:
    • Jason Bateman como Michael Bluth.
    • Michael Cera como George Michael Bluth.
    • Portia de Rossi como Lindsay Bluth Fünke.
    • Will Arnett como Gob Bluth.
    • Tony Hale como Buster Bluth.
    • David Cross como Tobias Fünke.
    • Jeffrey Tambor como George Bluth Sr.
    • Jessica Walter como Lucille Bluth.
    • Alia Shawkat como Maeby Fünke.
  • Estilo Narrativo: La serie es conocida por su estilo narrativo único y su uso de la comedia de situación. Presenta narradores en off, flashbacks y juegos de palabras recurrentes.
  • Recepción: “Arrested Development” fue aclamada por la crítica por su originalidad y humor inteligente. Sin embargo, a pesar de su estatus de culto, la serie luchó con las audiencias y fue cancelada después de tres temporadas. Posteriormente, fue revivida por Netflix para una cuarta temporada y luego una quinta temporada.
  • Premios: La serie ganó varios premios Emmy, incluido el premio a la Mejor Serie de Comedia.

“Arrested Development” es conocida por su humor sofisticado, su narrativa intrincada y el talento del elenco. Su estilo único ha influido en otras comedias televisivas contemporáneas.

¿Las conocías? ¿Cuál mas agregarías a esta lista? Te leemos 😀

Yo se que es muy a gusto mío, pero esto no tiene desperdicio xD

LAS RUTAS AEREAS

Observar los aviones desplazándose en un mapa por internet, se puede comparar con ver partículas diminutas dentro de una gran caja. Aunque pueda parecer que numerosos aviones comparten el espacio aéreo, la realidad es que operan con elevados estándares de seguridad.

Es fundamental comprender que los aviones no vuelan a placer; en su lugar, suelen ser rastreados continuamente. Aunque no existan boyas luminosas como las vistas en Náufrago, hay puntos virtuales en el mapa que cumplen una función similar.

Cualquier ruta aérea utiliza estos rastreos aéreos. Las aeronaves no siguen trayectorias rectas; se desplazan de un lugar a otro. En distancias más extensas, estas rutas poligonales se aproximan a una línea directa, siendo esta una decisión lógica debido al menor consumo de combustible a distancias más cortas.

Rutas aéreas

Muchos creen erróneamente que los aviones siguen una trayectoria curva por alguna razón. Aunque en algunos sitios la ruta se representa como una curva, al igual que en las pantallas a bordo. Sin embargo, la Tierra es una esfera, y los mapas y monitores la representan plana. Cuanto más cerca de la ruta se encuentre un polo, más distorsionada se percibirá.

Por ejemplo, una ruta de Moscú a Los Ángeles parece una parábola en un mapa, pero si trazas una cuerda entre estas ciudades en un globo terráqueo, verás que la ruta del avión se asemeja a esa línea, que es la distancia más corta.

En el caso de los vuelos transoceánicos, especialmente para aviones con cuatro motores como el Boeing 747 o el Airbus A380, la ruta sigue el camino más corto. Sin embargo, este enfoque no es aplicable a aviones bimotores debido a las regulaciones de la Operación de Largo Alcance en Bimotores (ETOPS). Por razones de seguridad, a estos aviones no se les permite alejarse demasiado de la tierra firme en vuelos transoceánicos.

¡Listos para despegar!

La certificación ETOPS-180 (permite volar hasta 180 minutos desde el aeródromo más cercano) y ETOPS-240 son comunes en aviones modernos, permitiendo vuelos de larga distancia. La eficiencia del consumo de combustible es la razón principal para preferir motores bimotores sobre cuatrimotores.

El tráfico aéreo es gestionado por despachadores que supervisan vuelos en la misma ruta para garantizar una distancia de al menos 5 kilómetros entre aeronaves. Los aviones vuelan a diferentes altitudes, denominadas “niveles de vuelo” (Flight Levels), enumerados según la altura en pies. Los niveles pares se utilizan para vuelos hacia el oeste, mientras que los impares son para vuelos hacia el este.

Los vientos predominantes, que van desde el oeste hacia el este en el hemisferio norte, afectan la velocidad de los vuelos. En ocasiones, los vientos pueden alargar o acortar el tiempo de vuelo. Además, en situaciones de aterrizajes, la aeronave puede esperar en círculos hasta recibir la autorización adecuada.

Afortunadamente, las aeronaves modernas suelen contar con certificaciones ETOPS más frecuentes. Entonces, ¿por qué complicarse con aviones de cuatro motores? La clave radica en el ahorro de combustible, ya que los cuatro motores consumen más combustible que los de dos, considerando que no existe una eficiencia del 100%.

Los niveles de vuelo pares (300, 320, etc.) se utilizan para vuelos que se dirigen al oeste, mientras que los impares (310, 330) se asignan a vuelos hacia el este. Esto implica que hay más de 300 metros de espacio vertical entre las aeronaves que vuelan en la misma ruta pero en direcciones opuestas. Algunos países adoptan un esquema de cuadrante más avanzado, dividiendo los niveles de vuelo en 4 en lugar de 2, aunque el principio es esencialmente el mismo.

Cabina de avión, responsables de llevarnos sanos y salvos

En cuanto a las direcciones, vale la pena destacar que el vuelo desde Vladivostok a Moscú puede ser más rápido en la ida que en la vuelta. Algunos sostienen que esto se debe a la utilización de rutas de viaje diferentes. Otros argumentan que es porque la Tierra gira en la misma dirección que el avión al volar hacia Vladivostok y en dirección opuesta al viajar hacia Moscú. Sin embargo, la realidad es más simple: en el hemisferio norte, prevalecen vientos que soplan desde el oeste hacia el este. En consecuencia, en el primer caso, los aviones vuelan con el viento a favor, mientras que, en el segundo caso, vuelan contra el viento.

En algunos escenarios, la fuerza del viento es tan intensa que un vuelo de 4 horas (por ejemplo, de Novosibirsk a Moscú) podría extenderse hasta 5 horas. En otras ocasiones, el piloto podría haber perdido el turno para aterrizar, lo que implicaría permanecer más tiempo en el aire hasta recibir una nueva asignación. Para estos casos, existen zonas de espera específicas ubicadas cerca de la pista. La aeronave aguarda volando en círculos hasta obtener la autorización para el descenso.

Sin dudas, la mecánica de los vuelos y coordinación es fascinante.

Ahora podemos entender un poco más sobre estos gigantes y que nos acercaron al sueño de poder volar.

¿Conocías las rutas aéreas? ¡Contanos en comentarios!

EL MET: MUSEO METROPOLITANO DE ARTE

En el núcleo cultural de Nueva York, el Museo Metropolitano de Arte se erige como un faro de conocimiento artístico. Fundado en 1870, este instituto ha evolucionado hasta convertirse en un gigante que abarca siglos de expresión artística. En esta exploración, nos sumergiremos en sus galerías mientras también examinamos la intrigante tradición anual conocida como la Met Gala, un evento que ha cautivado tanto por su elegancia como por su audacia.

Imponente, el MET una joya cultural emplazada en Nueva York

Orígen
La génesis del Met se encuentra en la visión de ciudadanos comprometidos con acercar el arte al público. Desde su establecimiento en 1870, el museo ha evolucionado su misión para abordar los desafíos cambiantes de la cultura, expandiendo su alcance para convertirse en un referente mundial en la conservación y exhibición de arte.

Colección como Narrativa Cultural
Las galerías del Met ofrecen un viaje a través de los siglos y las civilizaciones. Desde las majestuosas esculturas del Antiguo Egipto hasta las obras maestras renacentistas, cada pieza cuenta una historia única. Explorar las galerías del Met es explorar el rastro de la creatividad humana a lo largo de la historia.

Exposiciones Memorables
Entre las exposiciones notables se encuentran “China: Through the Looking Glass” y “PUNK: Chaos to Couture”. Sin embargo, la Met Gala, una tradición desde 1948, merece una mención especial. Esta glamorosa velada no solo marca la apertura de la exposición anual del Instituto del Traje, sino que también ha sido escenario de momentos desafiantes.

Parte de la exposición “China: Through the Looking Glass”

Met Gala
La Met Gala, organizada desde 1995 por Anna Wintour, reúne a lo más selecto del mundo de la moda y el entretenimiento. Cada año, la gala sigue un tema específico, inspirando la moda exhibida y generando diálogo sobre su interpretación.

Anna Wintour, ícono de moda contemporánea

Explorando Tesoros Menos Conocidos
Más allá de las exhibiciones principales, el Met alberga colecciones menos divulgadas pero igualmente fascinantes. Desde instrumentos musicales hasta artes decorativas, estos tesoros ofrecen una visión más completa de la diversidad artística.

Met en la Era Digital
En la era digital, el Met ha adoptado iniciativas para llevar el arte a audiencias globales. La tecnología se entrelaza con la creatividad, expandiendo el alcance del museo más allá de sus paredes físicas.

Black Lively, en uno de los modelos preferidos de la MET Gala 2023

NAVIDAD EN EL ROCKEFELLER CENTER

¡Hola, amantes de las luces brillantes y el espíritu navideño! Nos sumergimos en la época más maravillosa del año, y si hay algo que marca el inicio oficial de la Navidad en Nueva York, es el impresionante árbol de Navidad en el Rockefeller Center.

El desfile anual: La tradición del árbol de Navidad en el Rockefeller Center se remonta a 1931. Todo comenzó durante la Gran Depresión, cuando los trabajadores que construían el complejo decidieron levantar el ánimo de la ciudad con un espectacular árbol de Navidad. Desde entonces, este gigante iluminado se ha convertido en un ícono anual que atrae a multitudes y despierta el espíritu navideño.

El abeto que será decorado, es donado por una ciudad o pueblo cada año

El Árbol Estrella: Cada año, el árbol es seleccionado con cuidado y amor, como elegir el regalo perfecto para tu abuela. ¿Sabías que el árbol promedio tiene aproximadamente 23 metros de altura y pesa alrededor de 12 toneladas? ¡Eso es más grande que la mayoría de los apartamentos de Nueva York!

Del bosque a Broadway: Pero, ¿de dónde provienen estos majestuosos abetos? Los afortunados árboles de Navidad provienen de diferentes lugares cada año, donados por familias generosas que desean compartir su espíritu navideño con el mundo. ¡Es como un casting de árboles para el escenario más brillante del mundo!

Luces, cámara, Navidad: La iluminación del árbol es un evento digno de Hollywood. Con una ceremonia repleta de estrellas, este árbol se ilumina con la energía de miles de luces brillantes y un toque de magia neoyorquina. Desde el mismísimo momento en que se enciende, la ciudad queda envuelta en una atmósfera festiva que solo Nueva York sabe crear.

Imponente, el árbol ya está listo para los festejos

Datos curiosos para alimentar tu espíritu navideño:

  • En 1949, el árbol fue decorado con globos en lugar de luces debido a las restricciones de la posguerra.
  • En 1971, el árbol se recicló como astillas de madera después de la temporada para ser donadas a refugios para animales.

Una tradición que ilumina corazones: En resumen, el árbol de Navidad en el Rockefeller Center es mucho más que una estructura iluminada. Es la chispa que enciende la temporada navideña en una de las ciudades más vibrantes del mundo. Así que, si alguna vez te preguntaste dónde reside la verdadera magia navideña, la respuesta es simple: ¡está en el Rockefeller Center!

EL PRINCIPITO CUMPLE 80 AÑOS

“Lo esencial es invisible a los ojos.”

Se cumplieron 80 años de esta maravillosa obra de arte literario y Nueva York, ciudad donde fue escrita, decidió rendir homenaje al hijo pródigo de Antoine de Saint-Exupéry con una simpática escultura hecha en bronce.

La escultura creada por Jean-Marc de Pas, te observa desde un banquito


La misma se encuentra en la Quinta Avenida y fue Villa Albertine, una institución cultural francesa, la encargada de inaugurarla.
Fue creada por el artista Jean-Marc de Pas y la podes encontrar en los jardines de la Mansión Payne Whitney, en Upper East Side.

El Principito, esa obra maestra literaria que ha cautivado corazones de todas las edades, fue escrita por Antoine de Saint-Exupéry, un aviador y escritor francés. Nacido en 1900, Saint-Exupéry tenía una conexión especial con el cielo, y esa conexión se refleja en su obra más famosa.

¿Cómo surge “El Principito”?
Durante los años 30, Saint-Exupéry trabajaba como piloto de correo en África, enfrentando los desafíos del vuelo y la soledad del desierto. Durante una de sus travesías, el autor tuvo una experiencia que sembró la semilla de El Principito. Se estrelló en el desierto del Sahara, donde pasó días enfrentándose a la desolación y la supervivencia. Estos eventos pueden haber dado origen a la trama del pequeño príncipe que viene de un asteroide.

Antoine de Saint Exupéry, quien además de escritor era aviador


Pero… ¿de qué se trata “El Principito?
La historia sigue al aviador perdido en el desierto, quien se encuentra con el pequeño príncipe. Este diminuto visitante proviene de un pequeño asteroide llamado B-612 y ha viajado por varios planetas antes de llegar a la Tierra. A través de su relato, el lector descubre lecciones de vida sorprendentes y filosofías que solo un niño puede comprender.

“El Principito” aborda temas como la amistad, la soledad, la pérdida y el amor, todo a través de la mirada inocente y curiosa del pequeño príncipe. Cada encuentro del niño con habitantes peculiares de otros planetas revela aspectos profundos de la naturaleza humana.

Publicada por primera vez en 1943, la obra se ha traducido a numerosos idiomas y ha vendido millones de copias en todo el mundo. Su encanto atemporal reside en su simplicidad y sabiduría, convirtiéndose en un clásico que trasciende generaciones.

“Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo.”

Icónica ilustración de esta tierna historia

Así, El Principito invita a lectores de todas las edades a sumergirse en un viaje literario lleno de poesía, reflexión y descubrimiento. 

En estas épocas en las que nos rodea la incertidumbre, tal vez podamos volver un poco hacia atrás, a la época en la que éramos niños, niñas, y jugábamos sin preocupaciones, nos permitíamos sentir y ser libres en el mundo de la imaginación, sin fronteras. Tal vez, volviendo ahí por un momento a abrazar quienes fuimos, nos devuelva un poco de certeza, de risas y tranquilidad.

¿Qué te parece esta estatua? ¿Y el cuento? ¡Nos encantaría que nos cuentes!

LA PLAYA BOHEMIA DE MANHATTAN

“Era tan exuberante que sólo podía fracasar” así describe el New York Times al fallido proyecto de diseño y renovación extrema del gobernador Rockefeller, allá por los años 60 en la ciudad de Manhattan. Este fracaso daría lugar a una formación particular.

Situada en el actual Battery Park, (en el extremo sur de Manhattan) y entre los años 60 y 80, existió una especie de playa.

Y decimos “especie” porque en realidad era un banco de arena abandonado, de un proyecto inconcluso que los habitantes de Manhattan no tardaron en convertir en playa.

With the World Trade Center as backdrop, the temporary beach on the site of what would become Battery Park City was an urban sunbather’s dream. May 15, 1977.
La playa Bohemia con el World Trade Center de fondo.

Pero eso no es lo más raro de la situación, esta zona era un vertedero: se utilizó tierra y material de desmontes de zonas aledañas, que fue injertado sobre el lecho fluvial y ¡Voilá!, playa hipster nueva (esta zona se encuentra a orillas del Río Hudson).

“Técnicamente, la arena no estaba destinada al uso público. Pero Manhattan no es la isla habitual, y las playas son lo que los habitantes de Manhattan dicen que son: aceras, techos de papel alquitranado, capós de automóviles o, en este caso, acres y acres de vertederos.” Describe el New York Times.

Si bien la entrada estaba prohibida, artistas y fotógrafos lograron ingresar al lugar, creando anécdotas inolvidables.

Otro dato interesante: estas playas estaban al lado de las Torres Gemelas, que quedaron plasmadas en muchas de las fotos de las sesiones bizarras que se tomaron en esas épocas.

La escultora Nancy Rubins, recogió desechos allí mismo y los recopiló en lo que finalmente se convirtió en una estructura de 4.5 metros. “Fue una lección de humildad trabajar en ese sitio”, dijo. “Yo era joven y el lugar era tan grande”.

In an apt art installation for a landfill, Nancy Rubins put together a sculpture made from found objects. Aug. 1, 1980.
Nancy Rubins en acción

La arenosa tierra de nadie al oeste del World Trade Center era un escenario vacío, para el que a los neoyorquinos no les faltaban ideas. 

A los diseñadores gráficos ambientales David Vanden-Eynden y Chris Calori, les gustaba tomarse la tarde para sentarse al sol. “Aún no había nada allí y había unas vistas espectaculares de las torres y del otro lado del río”, dice Vanden-Eynden. 

Él y Calori llevaban una sombrilla, que ataban a un palo de escoba o a un trípode para poder levantarla sobre sus cabezas. “Solíamos ser bastante inventivos en nuestra pobreza”.

No word on whether swimming in the Hudson River was a common occurrence, but David Vanden-Eynden and Chris Calori take in the sun, regardless. July 17, 1983.
David Vanden-Eynden y Chris Calori, tomando sol y absorbiendo creatividad

En 1982, la artista conceptual Agnes Denes instaló  uno de los proyectos de arte público más emblemáticos que Nueva York. “Wheatfield – A Confrontation” que constaba de dos acres de trigo a una cuadra de Wall Street

Ed Smith driving a Ford tractor, which is pulling a hay baler, in a wheat field as part of an artwork by Agnes Denes. Aug. 25, 1982.
“Wheatfield – A Confrontation” por Agnes Denes

Denes y un equipo de asistentes plantaron el trigo en el transcurso de un mes. 

“Trabajaba 16 horas al día”, comenta “No tenía dinero para contratar a nadie que me ayudara. Tuve que volver a casa después de terminar el trabajo en el ‘Wheatfield’ y preparar sándwiches para los voluntarios para el día siguiente, porque no podía pagarles”.

A mediados de la década de 1980, se volvió a elaborar un plan maestro para la zona y, en el año 2000 la playa bohemia dio paso a rascacielos y parques.

Aunque pocos rincones de la ciudad de Nueva York conservan tanta libertad de espíritu como el vertedero de Battery Park City hasta el día de hoy, estas fotografías nos recuerdan que de cada falla arquitectónica podría surgir una vibrante, aunque breve, experiencia cultural propia.

¿Conocías estas historias? ¿Qué te parece la idea de ver arte en lugares disruptivos o poco habituales? ¡Te leemos!