CUATRO COMEDIAS QUE NO TE PODES PERDER

¿Te gustan los shows de comedia? ¿Cuáles han sido tus preferidas a lo largo del tiempo?
Si bien estas que te presentaremos ahora ya terminaron, sin dudas marcaron hitos en la televisión y las podes encontrar actualmente por streaming.
Elegimos estas 4 particularmente porque, además de ser ingeniosas y muchas veces absurdas, también tocan temáticas sensibles de la sociedad o pueden llegar a tener un humor oscuro.
Además, muchos de sus personajes ganaron corazones en las audiencias, dejando hermosos mensajes para tener en cuenta.
Pero basta de hablar, acá te dejamos una selección de cuatro comedias que no te podes perder:

BROOKLYN NINE-NINE
Es una comedia televisiva estadounidense creada por Michael Schur y Dan Goor. La serie se emitió originalmente en la cadena FOX desde 2013 hasta 2018, y luego fue recogida por NBC, donde concluyó en 2021 con su octava temporada.

Listos para proteger a NYC del mal
  • Género: Comedia policial.
  • Trama: La serie sigue al detective Jake Peralta, interpretado por Andy Samberg, y a su equipo en la ficticia comisaría 99 del Departamento de Policía de Nueva York. Cada episodio presenta casos policiales cómicos y también explora las dinámicas interpersonales entre los personajes.
  • Elenco Principal:
    • Andy Samberg como Jake Peralta.
    • Andre Braugher como el Capitán Raymond Holt.
    • Terry Crews como Terry Jeffords.
    • Melissa Fumero como Amy Santiago.
    • Stephanie Beatriz como Rosa Diaz.
    • Joe Lo Truglio como Charles Boyle.
    • Chelsea Peretti como Gina Linetti.
    • Dirk Blocker y Joel McKinnon Miller como Hitchcock y Scully.
  • Recepción: “Brooklyn Nine-Nine” recibió elogios por su humor inteligente y su representación diversa. Sin embargo, también generó cierta controversia por su tratamiento de temas sociales y políticos.

COMMUNITY
“Community” es una comedia televisiva estadounidense creada por Dan Harmon.

Reivindicando la educación pública en US (?)
  • Género: Comedia, parodia.
  • Trama: La serie sigue a un variado grupo de estudiantes en el ficticio Community College de Greendale. Cada miembro del grupo representa diferentes arquetipos y personalidades, y la serie juega con convenciones de género y tropos culturales mientras exploran situaciones absurdas y cómicas.
  • Elenco Principal:
    • Joel McHale como Jeff Winger.
    • Gillian Jacobs como Britta Perry.
    • Danny Pudi como Abed Nadir.
    • Alison Brie como Annie Edison.
    • Donald Glover como Troy Barnes.
    • Chevy Chase como Pierce Hawthorne.
    • Yvette Nicole Brown como Shirley Bennett.
    • Jim Rash como Dean Craig Pelton.
    • Ken Jeong como Ben Chang.
  • Estilo Narrativo: La serie es conocida por su estilo narrativo único, que incluye episodios temáticos, parodias de género y referencias a la cultura pop. También utiliza la animación y otros recursos visuales de manera creativa.
  • Recepción: “Community” ganó una base de seguidores dedicada, especialmente apreciada por su humor meta y sus giros narrativos. Sin embargo, la serie también enfrentó desafíos con las audiencias y cambios en el elenco a lo largo de sus seis temporadas.

La serie fue emitida originalmente en NBC y tuvo un viaje peculiar con cancelaciones y renovaciones. A pesar de su modesta audiencia en su tiempo de emisión, ha ganado un estatus de culto gracias a su escritura inteligente y su enfoque innovador.

HOW I MET YOUR MOTHER
“How I Met Your Mother” es una comedia de situación (sitcom) estadounidense creada por Carter Bays y Craig Thomas.

Mejor que Friends (vengan de a uno)
  • Género: Comedia, drama romántico.
  • Trama: La serie sigue al personaje principal, Ted Mosby, mientras narra a sus hijos la historia de cómo conoció a su madre. La narrativa se desarrolla a lo largo de flashbacks y cuenta las experiencias de Ted y sus amigos en Nueva York mientras busca el amor verdadero.
  • Elenco Principal:
    • Josh Radnor como Ted Mosby.
    • Jason Segel como Marshall Eriksen.
    • Cobie Smulders como Robin Scherbatsky.
    • Neil Patrick Harris como Barney Stinson.
    • Alyson Hannigan como Lily Aldrin.
    • Cristin Milioti como Tracy McConnell (la madre).
  • Estructura Narrativa: La serie utiliza una estructura narrativa no lineal con Ted narrando la historia desde el futuro. Cada episodio suele incluir flashbacks y flashforwards, y está lleno de elementos cómicos y emotivos.
  • Recepción: “How I Met Your Mother” fue bien recibida por la audiencia y la crítica durante su emisión original que abarcó desde 2005 hasta 2014. Sin embargo, el final de la serie generó opiniones divididas entre los fanáticos.
  • Elementos Destacados: La serie es conocida por su humor, bromas recurrentes (como el famoso “legen… wait for it… dary” de Barney), y por explorar temas de amistad, amor y crecimiento personal a lo largo de los años.

Esta serie se convirtió en un referente cultural y sigue siendo apreciada por su combinación de comedia y momentos emotivos.

ARRESTED DEVELOPMENT
“Arrested Development” es una comedia televisiva estadounidense creada por Mitchell Hurwitz.

Si, Jason Bateman es el de Ozark (otra super serie que tenes que ver)
  • Género: Comedia, comedia de situación (sitcom), sátira.
  • Trama: La serie sigue a la familia Bluth, una familia disfuncional y adinerada que enfrenta desafíos legales y financieros después de que el patriarca, George Bluth Sr., es arrestado por fraude. Su hijo Michael Bluth se convierte en el líder de facto de la familia mientras intenta mantener unida la empresa familiar y lidiar con las peculiares personalidades de sus familiares.
  • Elenco Principal:
    • Jason Bateman como Michael Bluth.
    • Michael Cera como George Michael Bluth.
    • Portia de Rossi como Lindsay Bluth Fünke.
    • Will Arnett como Gob Bluth.
    • Tony Hale como Buster Bluth.
    • David Cross como Tobias Fünke.
    • Jeffrey Tambor como George Bluth Sr.
    • Jessica Walter como Lucille Bluth.
    • Alia Shawkat como Maeby Fünke.
  • Estilo Narrativo: La serie es conocida por su estilo narrativo único y su uso de la comedia de situación. Presenta narradores en off, flashbacks y juegos de palabras recurrentes.
  • Recepción: “Arrested Development” fue aclamada por la crítica por su originalidad y humor inteligente. Sin embargo, a pesar de su estatus de culto, la serie luchó con las audiencias y fue cancelada después de tres temporadas. Posteriormente, fue revivida por Netflix para una cuarta temporada y luego una quinta temporada.
  • Premios: La serie ganó varios premios Emmy, incluido el premio a la Mejor Serie de Comedia.

“Arrested Development” es conocida por su humor sofisticado, su narrativa intrincada y el talento del elenco. Su estilo único ha influido en otras comedias televisivas contemporáneas.

¿Las conocías? ¿Cuál mas agregarías a esta lista? Te leemos 😀

Yo se que es muy a gusto mío, pero esto no tiene desperdicio xD

LA EVOLUCION DE LOS DISPOSITIVOS MUSICALES

La historia de los dispositivos para escuchar música es un fascinante viaje a través del tiempo, marcado por innovaciones tecnológicas que han transformado radicalmente la forma en que disfrutamos de la música. Desde los días del fonógrafo hasta la era del streaming en plataformas como Spotify y YouTube, cada avance ha dejado su huella en la manera en que nos conectamos con la música. Veamos cómo ha evolucionado esta experiencia a lo largo de los años.

1. Fonógrafo (1877): El Comienzo de una Era

El fonógrafo, inventado por Thomas Edison en 1877, fue el primer dispositivo que permitió la reproducción de música grabada. Utilizaba cilindros de cera para almacenar las grabaciones y marcó el inicio de una nueva era en la historia de la música.

2. Gramófono (1887): Los Discos Toman el Centro del Escenario

El gramófono, desarrollado por Emile Berliner, introdujo discos planos como medio de reproducción, superando la limitación de los cilindros. Esta innovación facilitó la producción y distribución masiva de música.

Gramófono, invento de Emile Berliner

3. Reproductor de Casetes (1963): Personalización y Portabilidad

Con la popularización de las cintas magnéticas, los reproductores de casetes se convirtieron en la elección preferida para aquellos que buscaban portabilidad y la posibilidad de crear listas de reproducción personalizadas.

4. Walkman (1979): La Revolución de la Portabilidad

Sony lanzó el Walkman, un reproductor de casetes portátil que permitía a las personas llevar su música a todas partes. Este dispositivo contribuyó a la cultura de la música en movimiento.

Hora de nostalgia: walkman de Sony

5. Reproductor de CD (1982): Calidad de Audio Superior

La introducción del Compact Disc (CD) ofreció una calidad de audio superior y una mayor durabilidad. Los reproductores de CD se convirtieron en un estándar en los hogares y en dispositivos portátiles.

6. Reproductor de MP3 (1997): El Surgimiento de la Música Digital

Con la popularización de los archivos MP3, los reproductores de MP3, como el icónico iPod de Apple, revolucionaron la forma en que almacenamos y escuchamos música, permitiendo grandes bibliotecas de canciones en dispositivos compactos.

7. Teléfonos Móviles Inteligentes (a partir de la década de 2000): Un Todo en Uno

La convergencia de la telefonía móvil y la reproducción de música resultó en teléfonos inteligentes que también funcionan como reproductores de música. Plataformas como iTunes y Google Play Music facilitaron la gestión y reproducción de música en estos dispositivos multifunción.

8. Streaming de Música (a partir de mediados de la década de 2000): Acceso Ilimitado a Bibliotecas Musicales

El surgimiento de servicios de streaming como Spotify y Apple Music transformó completamente la industria musical. Los usuarios ya no necesitaban poseer físicamente la música; en su lugar, accedían a vastas bibliotecas de canciones a través de internet.

Lo que más me gusta de Spotify es el wrapped 🙂

9. YouTube (2005): Más que Videos

YouTube se convirtió en una plataforma clave para la música, ofreciendo videos musicales, conciertos en vivo y contenido relacionado. Artistas emergentes encontraron en YouTube una manera de compartir su música con el mundo.

10. Altavoces Inteligentes (a partir de 2014): Control por Voz

Dispositivos como Amazon Echo y Google Home permiten a los usuarios reproducir música mediante comandos de voz, integrando la inteligencia artificial en la experiencia auditiva y llevando la música a todos los rincones del hogar.

11. Auriculares Inalámbricos y True Wireless (a partir de 2015): Libertad de Movimiento

La eliminación de los cables ha sido una tendencia importante, con auriculares inalámbricos y True Wireless que ofrecen comodidad y movilidad sin restricciones.

En resumen, la evolución de los dispositivos para escuchar música ha sido un viaje apasionante, desde los primeros días del fonógrafo hasta la era actual del streaming y la conectividad inalámbrica. La música sigue siendo una parte fundamental de nuestras vidas, y la tecnología continúa dando forma a cómo la experimentamos en el día a día.

Trabajo, auriculares, musiquita y café= planazo

Y antes de despedirnos… dado que en Instagram much@s votaron por los Backstreet Boys… bueno, teníamos que despedirnos con este temón, hasta el próximo artículo 😀

EL MET: MUSEO METROPOLITANO DE ARTE

En el núcleo cultural de Nueva York, el Museo Metropolitano de Arte se erige como un faro de conocimiento artístico. Fundado en 1870, este instituto ha evolucionado hasta convertirse en un gigante que abarca siglos de expresión artística. En esta exploración, nos sumergiremos en sus galerías mientras también examinamos la intrigante tradición anual conocida como la Met Gala, un evento que ha cautivado tanto por su elegancia como por su audacia.

Imponente, el MET una joya cultural emplazada en Nueva York

Orígen
La génesis del Met se encuentra en la visión de ciudadanos comprometidos con acercar el arte al público. Desde su establecimiento en 1870, el museo ha evolucionado su misión para abordar los desafíos cambiantes de la cultura, expandiendo su alcance para convertirse en un referente mundial en la conservación y exhibición de arte.

Colección como Narrativa Cultural
Las galerías del Met ofrecen un viaje a través de los siglos y las civilizaciones. Desde las majestuosas esculturas del Antiguo Egipto hasta las obras maestras renacentistas, cada pieza cuenta una historia única. Explorar las galerías del Met es explorar el rastro de la creatividad humana a lo largo de la historia.

Exposiciones Memorables
Entre las exposiciones notables se encuentran “China: Through the Looking Glass” y “PUNK: Chaos to Couture”. Sin embargo, la Met Gala, una tradición desde 1948, merece una mención especial. Esta glamorosa velada no solo marca la apertura de la exposición anual del Instituto del Traje, sino que también ha sido escenario de momentos desafiantes.

Parte de la exposición “China: Through the Looking Glass”

Met Gala
La Met Gala, organizada desde 1995 por Anna Wintour, reúne a lo más selecto del mundo de la moda y el entretenimiento. Cada año, la gala sigue un tema específico, inspirando la moda exhibida y generando diálogo sobre su interpretación.

Anna Wintour, ícono de moda contemporánea

Explorando Tesoros Menos Conocidos
Más allá de las exhibiciones principales, el Met alberga colecciones menos divulgadas pero igualmente fascinantes. Desde instrumentos musicales hasta artes decorativas, estos tesoros ofrecen una visión más completa de la diversidad artística.

Met en la Era Digital
En la era digital, el Met ha adoptado iniciativas para llevar el arte a audiencias globales. La tecnología se entrelaza con la creatividad, expandiendo el alcance del museo más allá de sus paredes físicas.

Black Lively, en uno de los modelos preferidos de la MET Gala 2023

NAVIDAD EN EL ROCKEFELLER CENTER

¡Hola, amantes de las luces brillantes y el espíritu navideño! Nos sumergimos en la época más maravillosa del año, y si hay algo que marca el inicio oficial de la Navidad en Nueva York, es el impresionante árbol de Navidad en el Rockefeller Center.

El desfile anual: La tradición del árbol de Navidad en el Rockefeller Center se remonta a 1931. Todo comenzó durante la Gran Depresión, cuando los trabajadores que construían el complejo decidieron levantar el ánimo de la ciudad con un espectacular árbol de Navidad. Desde entonces, este gigante iluminado se ha convertido en un ícono anual que atrae a multitudes y despierta el espíritu navideño.

El abeto que será decorado, es donado por una ciudad o pueblo cada año

El Árbol Estrella: Cada año, el árbol es seleccionado con cuidado y amor, como elegir el regalo perfecto para tu abuela. ¿Sabías que el árbol promedio tiene aproximadamente 23 metros de altura y pesa alrededor de 12 toneladas? ¡Eso es más grande que la mayoría de los apartamentos de Nueva York!

Del bosque a Broadway: Pero, ¿de dónde provienen estos majestuosos abetos? Los afortunados árboles de Navidad provienen de diferentes lugares cada año, donados por familias generosas que desean compartir su espíritu navideño con el mundo. ¡Es como un casting de árboles para el escenario más brillante del mundo!

Luces, cámara, Navidad: La iluminación del árbol es un evento digno de Hollywood. Con una ceremonia repleta de estrellas, este árbol se ilumina con la energía de miles de luces brillantes y un toque de magia neoyorquina. Desde el mismísimo momento en que se enciende, la ciudad queda envuelta en una atmósfera festiva que solo Nueva York sabe crear.

Imponente, el árbol ya está listo para los festejos

Datos curiosos para alimentar tu espíritu navideño:

  • En 1949, el árbol fue decorado con globos en lugar de luces debido a las restricciones de la posguerra.
  • En 1971, el árbol se recicló como astillas de madera después de la temporada para ser donadas a refugios para animales.

Una tradición que ilumina corazones: En resumen, el árbol de Navidad en el Rockefeller Center es mucho más que una estructura iluminada. Es la chispa que enciende la temporada navideña en una de las ciudades más vibrantes del mundo. Así que, si alguna vez te preguntaste dónde reside la verdadera magia navideña, la respuesta es simple: ¡está en el Rockefeller Center!

DIA DEL INFLUENCER

¡El 30 de Noviembre se festeja en varios países el día del Influencer!

En la era digital, el término “influencer” resuena en cada rincón de internet, dando forma a la forma en que consumimos información, productos y experiencias.

Lo que una vez comenzó como la crónica personal de individuos en blogs y vlogs, ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno cultural con un impacto significativo en el marketing digital y, en última instancia, en la sociedad.

Marketing de Influencers, la palanca de negocio para marcas y retailers -  Emprendedores: La revista líder en economía de empresa


Los influencers son más que simplemente caras conocidas en redes sociales; son arquitectos de tendencias, narradores de historias, y protagonistas en la escena cambiante de la comunicación digital.

¿Qué es un influencer?
Un influencer, en la era digital, es un individuo que ha cultivado una audiencia significativa en plataformas en línea, como Instagram, YouTube, Twitter o TikTok, y tiene la capacidad de influir en las opiniones, decisiones y comportamientos de su audiencia.

Estas figuras suelen especializarse en áreas específicas, desde moda y belleza hasta tecnología, viajes y estilo de vida, compartiendo contenido auténtico que resuena con su público.

Acá algunos ejemplos de Instagram:
Moda y Belleza:
Donatella Versace @donatella_versace
Fitness y Bienestar:
Kayla Itsines @kayla_itsines
Entretenimiento y Humor:
@9gag
Ciencia y Educación:
Neil deGrasse Tyson @neiltyson
Gastronomía:
Gordon Ramsay @gordongram
Música:
2CELLOS @2cellosofficial
Animales y Mascotas:
Nala Cat @nala_cat

Meet Nala Cat: The Instagram star with A TON of followers | Guinness World  Records
Nala the cat, la gatita que tiene 4,5 millones de seguidores en Instagram

Los influencers se han vuelto omnipresentes en nuestra experiencia en línea. Desde el desplazamiento por el feed de Instagram hasta explorar videos en YouTube o siguiendo tendencias en Twitter, su presencia es innegable.

Además, plataformas como Tik Tok, han abierto nuevas fronteras para la influencia digital, creando un espacio donde la creatividad y la autenticidad son recompensadas.

El concepto de influencer ha evolucionado con el tiempo, pero uno de los primeros casos que se considera precursor de lo que hoy entendemos como influencers en redes sociales podría ser el de bloggers y vloggers que comenzaron a destacar en la década de 2000.

Antes de las redes sociales tal como las conocemos hoy, plataformas como Blogger, WordPress y YouTube permitieron a individuos compartir sus experiencias, opiniones y conocimientos con una audiencia global.

Un ejemplo temprano es el de Julie Powell, cuyo blog “Julie/Julia Project”, iniciado en 2002, documentó su experiencia cocinando todas las recetas del famoso libro de cocina de Julia Child. Su historia fue adaptada más tarde en una película.

“DrossRotzank”, conocido como Ángel David Revilla, es un popular creador de contenido en YouTube. Nació en Venezuela y se ha destacado por sus videos que abarcan una variedad de temas, desde historias de terror y misterios hasta comentarios sobre eventos actuales y cultura popular.

Dross es famoso por su estilo narrativo distintivo y su capacidad para involucrar a su audiencia con contenidos intrigantes y a menudo perturbadores. Ha ganado una gran cantidad de seguidores a lo largo de los años y es una figura importante en el mundo hispanohablante de YouTube.

Los secretos de Dross Rotzank, el artista digital del terror: "El Drácula  de hoy es el psicópata de Internet" - Infobae
Dross y sus datos perturbadores

Este es solo un ejemplo de cómo las personas compartían sus vidas e intereses en línea, y aunque el término “influencer” no se usaba comúnmente en ese momento, estas figuras sentaron las bases para lo que vendría después.

Y vos contanos: ¿cuál es tu influencer preferid@? ¿Qué tipo de contenido te gusta consumir? Te leemos en comentarios 😀

DIA DE ACCION DE GRACIAS

El Día de Acción de Gracias en Estados Unidos es una celebración llena de historia, tradiciones y, por supuesto, ¡mucha comida! 
Por eso hoy te queremos contar sobre esta celebración que moviliza a toda una nación. 

El Origen Pilgrim:
El Día de Acción de Gracias tiene sus raíces en 1621, cuando los Peregrinos, recién llegados a América, celebraron una cosecha exitosa en Plymouth, Massachusetts. Así, los nativos americanos de la tribu Wampanoag fueron invitados a unirse a la fiesta, creándose la primera cena de Acción de Gracias.

Getty Images

Menú 1621 style:
La comida en el primer Día de Acción de Gracias incluía mucho más que el pavo actual. Carne de venado, pescado, mariscos, bayas, frutas, calabazas y maíz era lo que se estilaba comer en esos días. ¡Una verdadera fiesta gastronómica!

¿Cómo la fecha se convierte en feriado nacional?
Aunque se celebraron días de acción de gracias en diferentes épocas y lugares, fue la influencia de Sarah Josepha Hale, editora de una importante revista de la época, la que llevó a Abraham Lincoln a proclamar oficialmente el Día de Acción de Gracias como un feriado nacional en 1863, en plena Guerra Civil. Se podría decir que Sarah fue una “influencer” de esos días.

Sarah Josepha Hale, escritora, editora y educadora

Desfile de Macy’s:
El famoso Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s en Nueva York comenzó en 1924 con globos gigantes y carrozas impresionantes. ¡Hoy en día, millones de personas lo sintonizan para disfrutar del espectáculo!

Fútbol y Acción de Gracias:
¿Qué sería del Día de Acción de Gracias sin fútbol americano? Los juegos de la NFL en este día se han convertido en una tradición arraigada, con familias reuniéndose frente al televisor después de la comida.

¡Pikachu tampoco se pierde el desfile de Macy’s!

El Pavo y sus accesorios:
El pavo asado se ha convertido en el plato principal de la mesa de Acción de Gracias. Se estima que se consumen más de 45 millones de pavos en este día. Además, no podemos olvidar los aderezos clásicos como la salsa de arándanos, el puré de papas y, por supuesto, la salsa de gravy. Originalmente fue el plato elegido por su accesibilidad y bajo costo. 

Banquete tradicional del Día de Acción de Gracias

Black Friday:
No podemos pasar por alto el fenómeno del Black Friday. Este día, que sigue al Día de Acción de Gracias, marca el inicio de la temporada de compras navideñas con increíbles descuentos y ofertas.

En resumen, el Día de Acción de Gracias no solo celebra la generosidad y la gratitud, sino que también fusiona la historia, la comida deliciosa y las tradiciones familiares. ¡Es una fiesta que une a las personas en torno a la mesa y al espíritu de agradecimiento!

¿Qué pensas acerca de esta celebración? ¡Te leemos en comentarios! 

TAYLOR SWIFT, UN FENOMENO MUNDIAL

Te contamos algunas cositas de la vida de esta artista que se transformó en un fenómeno mundial y quien se encuentra actualmente en su gira ´The Eras Tour´.

Este tour abarca los 5 continentes con 146 fechas anunciadas, y va recaudando 2,2 millones de dólares sólo en Estados Unidos ¡una locura!


1. Taylor Alison Swift nace en 1989, en Reading, Pensilvania. 🏠

2. A los 14 años, convence a sus padres de mudarse a Nashville, la meca de la música country, para perseguir su sueño de convertirse en una cantante y compositora. 🎼

3. En 2006, con tan solo 16 años, lanza su álbum debut homónimo, “Taylor Swift”, que se convierte en un éxito instantáneo. 📈

4. Su segundo álbum, “Fearless”, lanzado en 2008, la consagra como una estrella del country y la convierte en la artista más joven en ganar el premio Grammy al Álbum del Año. 🏆

5. “Speak Now” (2010) y “Red” (2012) continúan impulsando su carrera, vendiendo millones de copias en todo el mundo. 🌎

6. En 2014, da un giro inesperado con el álbum “1989”, marcando su transición al pop. Este álbum le brinda tres premios Grammy y se convierte en el álbum más vendido del año. 💿


7. Sus sencillos “Shake It Off” y “Blank Space” la convierten en la primera artista en la historia en tener tres canciones simultáneamente en el top 10 de Billboard Hot 100. 🎶

8. La gira mundial “1989 World Tour” establece récords con ganancias superiores a los $250 millones, convirtiéndola en la artista femenina con la gira de mayor recaudación en 2015. 💰

9. Taylor Swift se convierte en la artista más joven en ser incluida en la lista de “Las 100 personas más influyentes del mundo” de la revista TIME. ⌛

10. “Reputation” (2017) se convierte en su quinto álbum en debutar en el número 1 de Billboard 200, igualando a otras leyendas de la música como The Beatles. 🎵

11. En 2020, Taylor Swift bate récords de ventas con “folklore” y “evermore”, ambos lanzados en el mismo año. Estos álbumes la convierten en la primera artista en debutar en el número 1 de Billboard 200 con ocho álbumes consecutivos. 📀


12. Taylor Swift utiliza su plataforma para abogar por los derechos de los artistas y logra un acuerdo histórico con Universal Music Group que beneficia a otros músicos.

13. En 2021, inicia la regrabación de sus primeros álbumes, recuperando el control de su música y demostrando su determinación en la industria. 🔄

14. A lo largo de su carrera, Taylor Swift ha ganado más de 20 premios Billboard Music Awards, 12 premios Grammy y ha vendido más de 200 millones de álbumes en todo el mundo. 🌟

15. En 2022 recibió un Doctorado Honorífico de la Universidad de Nueva York, además pronunció el discurso de graduación. 👩🏼‍🎓

16. Actualmente se encuentra en su gira ´ The Eras Tour´ en Argentina. La movilización es total, hoy es el día de su segundo show en River, que tuvo que ser cancelado por las condiciones climáticas y de caos en la ciudad. ⛈️

¿Escuchas a Taylor? ¿Tenes alguna canción favorita? Te dejamos uno que nos parece bien cool 😀

LA ESFERA DE LAS VEGAS

Las Vegas, la ciudad de las luces y el pecado, lo hizo de nuevo.

La luminosa ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada

Ya de por sí era difícil crear algo en este lugar que llame todavía más la atención, pero vemos que se siguen superando.

En Julio de este año se inauguró la Esfera, la pantalla LED más grande del mundo.

Imponente, La Esfera es la atracción del momento

Creada como una sala gigante para espectáculos, en principio, la Esfera puede albergar alrededor de 18 mil personas. 

Con una altura de 112 metros, esta Esfera está equipada con 1,2 millones de pantallas de LED; cada pantalla contiene 48 diodos capaces de mostrar 256 millones de colores diferentes.

Para crear este espectacular espacio se realizó una inversión de más de 2 mil millones de dólares.

La Madison Square Garden Sphere, o MSG Sphere, está pensada como una forma de arquitectura sin precedentes, que brinde a sus espectadores una experiencia única para todos los sentidos.

La Esfera abrió sus puertas al público en Septiembre del corriente año, con un mega recital de la banda Irlandesa U2, donde se pudieron ver fascinantes proyecciones en todo el recital.

La banda proyectó 25 conciertos en este lugar y las entradas se encuentran en venta en el sitio web oficial del lugar: https://www.thespherevegas.com/shows/u2

La Esfera por dentro:
Una pantalla de 16k de resolución envuelve todo el escenario desde adento, permitiendo disfrutar de proyecciones a medida que se llevan a cabo los shows.

La Esfera por dentro, su construcción

Respecto al sonido, el recinto cuenta con alrededor de 160 mil altavoces, lo que lograría una acústica capaz de hacer resonar cada punto desde donde se encuentre el espectador.

Y no solo esto, sino que la sala está equipada con un sistema de efectos 4D, lo que hace que vibren los asientos, cambie la temperatura y se perciban olores, para completar la experiencia inmersiva de la sala.

Datos de interés sobre el lugar y compra de tickets:

  • Los tickets se pueden comprar por sistema Ticketmaster, desde la página oficial y también se pueden comprar en persona en el establecimiento, dos horas antes de que comiencen los shows
  • Todas las personas que quieran ingresar deberán comprar su ticket, independientemente de los shows
  • Los menores abonan a partir de los 2 años y se sugiere que las personas menores de 18 siempre vayan con un adulto responsable
  • Podes mostrar tus entradas desde tu smartphone
  • No se permite llevar objetos como: notebooks, trípodes, cámaras, palos de selfies y mochilas o bolsos grandes (ya que tampoco hay guardarropas)
  • Se puede pagar únicamente con tarjeta o con medios de pago desde tu smartphone, no aceptan efectivo

Te dejamos uno de los temas que hizo la banda U2, estrenando gira desde La Esfera:

https://www.youtube.com/watch?v=f0vESIgQ-p4&ab_channel=InConcert

¿Qué te parece este lugar? ¿Irías a visitarlo? ¿Qué artista te gustaría ver ahí?

¡Te leemos en comentarios!

BIENVENIDA PRIMAVERA

Bueno, las personas fans del frío se están empezando a decepcionar. Se vienen las temporadas de saquito y ropa liviana, las alergias y las flores.

La primavera es una de las cuatro estaciones del año: es un período en el que la temperatura comienza a aumentar gradualmente, los días se alargan y la naturaleza se despierta después del invierno. Uno de los eventos astronómicos más destacados de la primavera es el equinoccio de primavera.

Primavera en el bello Jardín Japones de Palermo

En el hemisferio norte, la primavera comienza alrededor del 21 de marzo, mientras que en el hemisferio sur, comienza alrededor del 21 de septiembre. Estas fechas marcan el equinoccio de primavera, que es cuando el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración.

Durante la primavera, las temperaturas comienzan a subir después del frío del invierno. Los árboles y las plantas florecen, creando un paisaje colorido y lleno de vida. Los días se vuelven más largos a medida que el sol se encuentra más tiempo sobre el horizonte. Es una época en la que los animales migratorios regresan y las aves comienzan a anidar.

La primavera es conocida por su sensación de renovación y rejuvenecimiento. La naturaleza se despierta después del letargo invernal, y muchas especies de plantas y animales aprovechan esta época para reproducirse y crecer.

¿Y qué es el equinoccio?

El equinoccio de primavera marca el inicio de la primavera y ocurre cuando el sol cruza el ecuador celeste.

Ecuador celeste

Los equinoccios son momentos importantes en el calendario astronómico, ya que marcan la transición entre las estaciones.

A lo largo de la historia, el equinoccio de primavera ha sido un momento de celebración en muchas culturas. Se asocia con festivales de primavera, como el Nowruz en el mundo persa y el Ostara en algunas tradiciones paganas.

En este momento, en el hemisferio Sur estamos entrando en la Primavera mientras que en el hemisferio norte sucede lo contrario: la llegada del Otoño.

El equinoccio de otoño, que ocurre alrededor del 22 o 23 de septiembre en el hemisferio norte, marca el inicio del otoño en esa región.

Otoño en las montañas Adirondacks, New York

Uno de los signos más notables del otoño es la disminución gradual de las temperaturas después de los meses de verano. Los días comienzan a ser más frescos, y las noches tienden a ser más frías. Esto marca una transición desde el calor del verano hacia un clima más templado.

El otoño es famoso por el cambio de color de las hojas de los árboles. En muchas regiones, las hojas de los árboles caducifolios (que pierden sus hojas) pasan de verdes a una variedad de colores cálidos como amarillos, naranjas y rojos.

El otoño es la temporada de cosecha en muchas partes del mundo. Los agricultores recolectan una variedad de frutos como manzanas, peras, uvas, calabazas y nueces.

A medida que el otoño avanza, los días comienzan a acortarse, y las noches se vuelven más largas. Esto se debe a que el ángulo del eje de la Tierra en relación al Sol cambia, lo que resulta en una menor duración de la luz solar diaria.

La migración de aves y el comportamiento de algunos animales cambian durante el otoño. Algunas aves migratorias vuelan hacia climas más cálidos, y ciertos animales comienzan a prepararse para el invierno buscando alimentos y almacenándolos.

El otoño es conocido por ofrecer atardeceres espectaculares con colores vibrantes en el cielo. La luz dorada del sol y el contraste con los colores cambiantes de las hojas de los árboles crean vistas impresionantes.

En la Capital no tenemos nada que envidiar a los espectaculares paisajes de ensueño que podamos ver en cualquier fotografía turistera.

Porque están ellos, los árboles de Jacarandá.

Ellos marcan el inicio de la primavera con un espectacular despliegue azul-violáceo y adornas las avenidas y calles porteñas.

Estos árboles fueron incorporados por Carlos Thays, paisajista y arquitecto argentino.

Árboles de jacarandá

En la actualidad hay al menos once mil ejemplares en la ciudad.

Las flores de este árbol, crecen en racimos y lo cubren en una exhibición espectacular durante la temporada de floración, que suele ocurrir en primavera o principios de verano, dependiendo de la región.

Los jacarandás pueden crecer hasta alcanzar alturas considerables, que a menudo superan los 10 metros. Su tamaño y forma hacen que sean árboles ornamentales muy apreciados en paisajes urbanos y jardines.

La madera del jacarandá es conocida por ser dura y duradera, y a menudo se utiliza en carpintería y muebles.

El género Jacaranda es nativo de regiones subtropicales y tropicales de América Central y América del Sur. Sin embargo, las especies de jacarandá se han cultivado con éxito en muchas otras partes del mundo debido a su atractiva floración y adaptabilidad.

En Buenos Aires, los barrios en los que hay más ejemplares son Palermo, Recoleta y Belgrano, y pueden verse en cantidad a lo largo de las avenidas Del Libertador, Cabildo y Figueroa Alcorta.

Sin dudas la primavera trae espectáculos muy bonitos para nuestros ojos.

Pero vos ¿sos team frío o calor?

Te leemos en comentarios, te dejamos un temita y te deseamos ¡feliz Primavera!

MSN MESSENGER

Allá por el año 1999, la gente de cierta edad salía de la escuela, se compraba un sanguchito en alguna parte, una coquita y se iba corriendo al ciber.

El ciber era un lugar lleno de computadoras con internet para aquellas personas que no tenían compu o internet en la casa.

Entrabas y había una persona en una especie de recepción, que te indicaba en qué compu te podías sentar.

Dependiendo de lo que fueras a hacer, tenías compus mas pro y otras más sencillas.

Usualmente ibas a buscar alguna información para la escuela o jugar al Age of Empires online con tus amigos, pero por sobre todas las cosas ibas a chatear.

Si el ciber era muy pro, tenías kiosquito incluído, y en otros lugares todavía más copados, tenías hasta panchería.

Te atendía la persona de la recepción y te indicaba una máquina, vos le decías cuánto pensabas gastar (nunca era lo que tenías pensado, siempre era mucho más, dependiendo del caso). Esto era contabilizado en algún programita que conectaba a todas las compus con la de la recepción y empezaba el contador.

Una hora por cincuenta centavos (ejem, eran otras épocas ¿no?). El contador avanzaba, usualmente en la esquina superior derecha de la pantalla, y vos te apurabas porque tenías una misión: Hablar con ésa persona. 

¿Y por dónde lo hacías?

Había dos programas en esa época que eran boom: el chat de Yahoo y el MSN.

El MSN fue el chat lanzado por Microsoft en 1999, a partir de su hotmail.

Con esta herramienta vos podías hablar en tiempo real con personas que tuvieras en tus contactos: fulanitadark@hotmail.com

Hacías clic en el icono de muñequitos verdes, ponías tu usuario, tu contraseña y esperabas (dependiendo de la velocidad de internet que manejara el lugar) un ratito a que se conecte, mientras veías girar a los dos muñequitos.

Así era Windows MSN Messenger
Así de chulo se veía el inicio de sesión en MSN

Se abría la pantalla y aparecían tus contactos. Si estaban en línea, el muñequito se tornaba verde y la lista de contactos se mostraba en la parte superior de la pantalla, si estaban desconectados el muñequito era gris y los contactos estaban separados en otra lista de “No conectados”. O bien los podías dividir en grupos dependiendo de la persona.

Podías colocar estados y subestados, hasta podías compartir la música que estabas escuchando en Winamp (esto lo dejamos para otro post).

Pero lo mas divertido de todo era que cuando te conectabas, a tus contactos les aparecía un cartel en la esquina inferior izquierda (junto con tus estados, subestados y emojis), avisando que estabas en línea.

Y podías elegir tu estado de conexión:

  • En línea: Indicaba que el usuario estaba en línea y disponible para chatear.
  • Ocupado: Mostraba que el usuario estaba ocupado y no disponible para chatear en ese momento.
  • No disponible: Indicaba que el usuario no estaba disponible para chatear, pero podía estar en línea.
  • Ausente: Mostraba que el usuario estaba en línea pero ausente, lo que generalmente significaba que no estaba interactuando activamente en ese momento.
  • Personalizado: Los usuarios podían escribir mensajes personalizados para indicar su estado de ánimo, lo que estaban haciendo o cualquier otra información que quisieran compartir.
  • Invisible: Este estado permitía a los usuarios estar en línea pero parecer fuera de línea para sus contactos, lo que les brindaba privacidad (este era el precursor del ghosting, entonces xD)
MSN Messenger: hoy se cumplen 21 años de su lanzamiento ¿Recuerdas sus  principales funciones? | Video | Fotos | Windows | Microsoft | Tecnología |  La República
A la izquierda observamos la lista de contactos, a la derecha la ventana donde se podía chatear

También tenías avatares para elegir:

  • Personajes animados: MSN Messenger ofrecía una variedad de personajes animados que los usuarios podían elegir como su avatar. Estos personajes incluían animales, caricaturas famosas y otras figuras animadas.
  • Fotos de celebridades: Algunos usuarios optaban por utilizar fotos de celebridades como avatares, mostrando a sus actores o músicos favoritos.
  • Imágenes de películas o programas de TV: Los avatares a menudo representaban escenas o personajes de películas populares o programas de televisión.
  • Imágenes de videojuegos: Los amantes de los videojuegos solían elegir avatares relacionados con juegos famosos.
  • Imágenes de anime o manga: Los fanáticos del anime y el manga a menudo seleccionaban avatares que representaban personajes de sus series favoritas.
  • Imágenes de naturaleza o paisajes: Algunos usuarios preferían avatares que mostraban paisajes hermosos, flores, puestas de sol o imágenes de la naturaleza.
  • Imágenes de comida o bebida: Los avatares que representaban alimentos deliciosos, bebidas o postres también eran populares.
  • Iconos emotivos: Algunos usuarios optaban por avatares que representaban emoticonos o expresiones faciales para transmitir su estado de ánimo.

Para chatear con alguno de tus contactos, tenías que apoyarte en su nombre, hacer doble clic, y se habría una ventana emergente con el chat disponible y muchas acciones para interactuar.

Una de estas acciones que sin dudas enloqueció a la población fue el zumbido.

El “zumbido” en MSN Messenger era una característica que permitía a los usuarios enviar notificaciones llamativas a sus contactos para atraer su atención de manera inmediata durante una conversación. Era una especie de señal o “toque virtual” que podía utilizarse para llamar la atención de un amigo o contacto en línea.

Cuando se enviaba un zumbido, el contacto receptor vería una animación o vibración en su ventana de chat, lo que le indicaba que alguien estaba tratando de llamar su atención. Además, a menudo se reproducía un sonido para acompañar el zumbido.

Recuerdas los zumbidos de Messenger?
El polémico zumbido

Y acá te dejo otras acciones que podías llevar a cabo con el MSN

  • Emojis: Los usuarios podían utilizar emoticonos para expresar emociones y reacciones en sus conversaciones.
  • Transferencia de archivos: Era posible enviar y recibir archivos, como imágenes, documentos y música, directamente a través de la ventana de chat.
  • Videoconferencia: MSN Messenger permitía realizar llamadas de video y audio, lo que permitía a los usuarios hablar y verse en tiempo real.
  • Nudges: Los nudges eran notificaciones visuales o vibraciones que podían enviar a un contacto para atraer su atención.
  • Compartir carpetas: Los usuarios podían compartir carpetas enteras de archivos con un contacto para facilitar la transferencia de múltiples archivos.
  • Juegos en línea: MSN Messenger incluía juegos de rompecabezas y otros juegos simples que los usuarios podían disfrutar durante sus conversaciones.
  • Personalización de perfil: Los usuarios podían personalizar su perfil con avatares, mensajes personales y estados de ánimo para expresar su personalidad y estado de ánimo.
  • Espacios de grupos: Los usuarios podían crear grupos de chat con múltiples contactos para tener conversaciones grupales.
  • Notificaciones de eventos: MSN Messenger a menudo notificaba eventos importantes, como cumpleaños de contactos, cambios en los estados de los contactos, etc.

¿Para qué fue creado el MSN?

En la década de 1990 y principios de la década de 2000, la comunicación en línea estaba en auge, pero la mayoría de las formas de comunicación eran asincrónicas, como el correo electrónico. MSN Messenger se desarrolló para brindar a las personas la capacidad de comunicarse instantáneamente con amigos, familiares y colegas en tiempo real.

Pero como todo lo bueno, termina…

Con la evolución de la tecnología de comunicación en línea, especialmente la creciente popularidad de las aplicaciones de mensajería móvil, la demanda de servicios de mensajería instantánea en computadoras de escritorio bajó significativamente. Los usuarios comenzaron a preferir aplicaciones de mensajería más modernas y versátiles.

Microsoft adquirió Skype en 2011, lo que llevó a una reorientación estratégica. En lugar de mantener dos servicios de mensajería separados (MSN Messenger y Skype), Microsoft optó por fusionarlos y centrarse en Skype como su plataforma de comunicación principal.

Durante ese período, aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook Messenger y iMessage ganaron popularidad significativamente en dispositivos móviles. Estas aplicaciones ofrecían una gama más amplia de funciones, como llamadas de voz y video, además de la mensajería, lo que hacía que MSN Messenger pareciera menos relevante.

Además, la base de usuarios de MSN Messenger había disminuido considerablemente a lo largo del tiempo, y la mayoría de las personas ya no lo utilizaban activamente.

Debido a estas razones, Microsoft anunció oficialmente el cierre de MSN Messenger en 2013.

MSN fue sin dudas una herramienta que marcó una época. Fue también precursor de casi todas las herramientas o funciones que vemos hoy en día en varias apps y buscadores.

Llevo desde el Pentium III jugando al 'Age of Empires II' y no puedo dejarlo
Y acá te dejo una foto del Age of Empires, que nada que ver pero era un juegazo que se jugaba online xD

No había nada parecido a la emoción de conectarse y poder hablar con alguien a kilómetros de distancia, en un mundo que le daba la bienvenida a la era digital.

Por esto y mucho más, MSN fue una herramienta que quedó grabada en nuestros corazones, en una época en la que todo es demasiado rápido y demasiado frío.

¿Y vos, usabas MSN? ¿Qué anécdotas nos podes contar? Te enviamos un zumbido y te invitamos a participar en comentarios 😀